Nadie puede negar que las estrategias de email marketing son una gran opción para poder llegar a nuestros usuarios objetivos y poder fidelizarlos. Gracias a su bajo coste a la hora de realizarlas y a su gran facilidad, es una de las opciones preferidas dentro del mundo del marketing para poder potenciar tu comunicación y las ventas de tu empresa o marca.

Por ello, en este post vamos a descubrir qué es y para qué sirve una newsletter.

¡Empezamos!

También te puede interesar:
¿Cómo instalar Divi en WordPress?
¿Cómo instalar el Píxel de Facebook?
5 Consejos para triunfar con tus Reels de Instagram
¿Cómo conseguir seguidores en Instagram?

¿Qué es Newsletter y para qué sirve?

Una newsletter es una publicación que se realiza cada cierto tiempo y que contiene información relevante sobre promociones, acciones o noticias sobre una empresa o marca. Estas publicaciones suelen mandarse a través de correo electrónico y, para poder recibirlas, los usuarios tienen que poder suscribirse a ellas de manera voluntaria a través de una lista de suscripción. Además, es una de las estrategias más utilizadas dentro del mundo del inbound marketing.

Por ello, contar con una estrategia de envío de newsletter, también conocido como email marketing, puede ofrecernos grandes ventajas a largo plazo para cumplir los objetivos marcados dentro de nuestra empresa o marca. Vamos a ver para qué sirve y en qué nos puede beneficiar:

1. Son los usuarios los que te eligen

Los propios usuarios de una newsletter son los que eligen saber más sobre tu empresa o marca a través de un enlace o lista de suscripción. Esto hace que la comunicación sea más fluida y más directa, mejorando la fidelización y la confianza entre tus usuarios y futuros usuarios.

2. No requiere un gran gasto de dinero

Al contrario de otras estrategias de marketing que pueden necesitar una cierta inversión, con una de email marketing no tendrás este problema. Esto se debe a que podrás contar con herramientas gratuitas para poder realizar tus newsletter y enviarlas a todos tus contactos objetivos. Por esto mismo, es una estrategia completamente válida tanto para pequeñas como para medianas y grandes empresas. Igualmente, si quisieses invertir algo de dinero para poder mejorar tu campaña, también podrías hacerlo.

3. Son una buena opción para mostrar promociones

Ya sea un artículo nuevo o un servicio, las newsletters son perfectas para poder mostrar e informar a los usuarios de las promociones que tengas activas en tu página web. Además, añadiendo códigos descuentos o mostrando los diferentes productos que tienes en promoción, conseguirás un mayor impacto.

4. Facilitar conversiones en nuevos usuarios

Relacionado con el punto anterior, poder  proporcionar un código de descuento a todas aquellas personas que llegan nuevas a tu página web puede ser una gran estrategia para fidelizar a los nuevos usuarios y conseguir conversiones. Eso hará, gracias a ese código, puedan tener una mayor predisposición a realizar una compra dentro de tu ecommerce o página web.

newsletter para nuevos usuarios

Además, también conseguirás que, estos nuevos usuarios que estén dentro de tu mailing, puedas ofrecerles más contenidos y promociones en un futuro.

5. Pueden personalizarse y ser interactivos

Podrás dirigirte a los usuarios de forma personal, creando una relación con ellos y haciendo que estos puedan sentirse más identificados contigo y con aquello que quieres mostrarles. También puedes felicitarles por sus cumpleaños, añadir vídeos o información animada para que tus newsletter cojan un mayor impacto.

newsletter de cumpleaños

¿Cómo podemos crear nuestras newsletter?

Para poder empezar una estrategia de email marketing, tenemos que definir ciertos parámetros que serán fundamentales para nuestra newsletter. Por ello, vamos a ver algunos de los puntos que debemos tener en cuenta:

Contar con una herramienta para envío de newsletters

Uno de los primeros pasos sería poder contar con una herramienta que nos permitiese enviar las newsletters y crear las listas de nuestros usuarios dentro de la plataforma. Aunque hay muchas herramientas dentro del mercado mi recomendación es que apuestes por Mailerlite, ActiveCampaign o Mailchimp para poder definir tus newsletters. Cualquiera de ellas te será muy eficaz y efectiva para poder organizar todo. Además, también podrás programar tus envíos y crear campañas, en base a tu estrategia de marketing, con diferentes listas de usuario.

herramienta para envío de newsletters

Si prefieres no salir de WordPress, puedes utilizar plugins como Mailpoet para el envío y gestión de tus newsletters dentro de tu página web. Pero si ya cuentas con la plantilla Divi, puedes usar el plugin de Bloom para integrarlo con cualquier plataforma de newsletter que desees y crear tus formularios de suscripción a medida.

plugin Bloom Newsletter

Definir el diseño y estructura

Contar con un diseño que vaya acorde a tu imagen de marca es fundamental para poder llegar a tus usuarios. A su vez, también debe de estar bien estructurada y poder mostrar de forma sencilla y legible todo el contenido disponible dentro del email.

Aunque puedes diseñar tus newsletters con las herramientas que te he mencionado arriba, también puedes utilizar programas de diseño como Illustrator para poder darle un toque más personalizado.

Crea un asunto y un contenido atrayente

Al igual que con el diseño y la estructura, el contenido de nuestra newsletter es vital para que los usuarios puedan conectar con aquello que le estamos mostrando. Por ello, es importante que adecues el lenguaje de tu newsletter al tono de tu marca y que juegues con el asunto para que el usuario sí o sí quiera abrir tu newsletter. Por ejemplo, el uso de emojis, juegos de palabras o frases atrayentes pueden ser una buena opción para conseguir ese click de apertura tan deseado. ¡Usa tu creatividad!

Programa tus envíos y tus listas

Los horarios que eliges para el envío de tus newsletters son clave para que puedan llegar a la gran mayoría de usuarios. Para ello, tendrás que investigar las horas en las que tus usuarios estarán más activos para así mejorar la tasa de apertura en tus emails. Una mala opción de hora puede ser un gran fracaso dentro de tu estrategia de email marketing.

A su vez, también debes crear diferentes listas de usuarios en base a lo que quieras enviar a cada uno de ellos. No serán los mismos emails los que lleguen a una persona que se acaba de registrar en tu web que los de una persona que es su cumpleaños, por ejemplo. Siempre encárgate de personalizarlos y de darle a tus usuarios la mayor experiencia posible. ¡Te lo agradecerán!

email marketing newsletter

Paciencia y constancia

Lo más importante dentro de tu estrategia será la paciencia y la constancia. Contar con una buena planificación y definición de los envíos de tus newsletter a lo largo del tiempo hará que cada vez más puedas ver grandes resultados en tus envíos. Recuerda no parar y darles a tus usuarios aquella información con la que siempre quieran abrir tus emails. Destaca frente al resto de tus competidores y triunfarás.

Conclusiones

Tener una estrategia de mailing o de newsletter puede ser bastante beneficioso gracias al gran contenido de valor que aportamos a través de ella. Sin embargo, debemos tener una estrategia definida y saber cómo desarrollarla para poder llegar a nuestros potenciales clientes.

Por ello, poder contar con un especialista en marketing digital que se encargue de controlar la estrategia de email marketing de tu empresa o marca podría ser una gran opción para poder conseguir una mayor tasa de apertura en tus campañas de email marketing.

¿Y tú? ¿Qué valor principal crees que puede aportar una Newsletter a una estrategia de marca?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies