El Píxel de Facebook puede ser algo determinante a la hora de poder mejorar tus campañas y ayudarte a conocer a tu público objetivo. En el post de hoy, me encargo de contarte cómo puedes instalar el píxel de Facebook para poder empezar a recopilar información.

¡Empezamos!

También te puede interesar:
Mejores plantillas para diseñar tu página web en WordPress
7 Trucos para posicionar un post en tu web
¿Cómo conseguir seguidores en Instagram?
¿Por qué tener tu página web en WordPress es la mejor opción?

Pasos para instalar el Píxel de Facebook

Como pudiste ver en el anterior artículo, te introduje para qué sirve el Píxel de Facebook. Y vimos que es un código que nos proporciona Facebook y con el que podemos obtener información muy valiosa.

Aunque el hecho de que sea un código pueda darnos un poco de miedo al principio, ¡no te preocupes! Vamos a ver diferentes maneras para que puedas elegir la forma que te resulte más sencilla para poder instalar tu píxel. Vayamos por pasos.

Crear un píxel de Facebook 

Antes de instalar nuestro píxel, es importante que primero lo hayamos creado.

Para ello, debemos tener un sitio web de nuestra empresa y también la posibilidad de poder actualizar el código en el futuro. Así el píxel podrá recopilar la información de nuestra web de forma correcta.

Una vez que tengamos nuestro sitio web, podemos empezar a crearlo. Para ello, debemos acceder a nuestro administrador de eventos. Una vez dentro, en el lado izquierdo de nuestro menú haremos click a un símbolo más de color verde que nos indica “Vincular Orígenes de Datos”.

Administrador de eventos de Facebook

Dentro de este apartado, seleccionamos píxel de Facebook en Web y damos a conectar. Solo podemos tener un único píxel por cuenta por lo que, si intentas repetir este paso en un futuro, Facebook no te dejará hacerlo.

Una vez conectado, escribimos la URL y el nombre de nuestro sitio y hacemos click en continuar.

Cuando ya hayamos realizado todo, vamos a ver cómo podemos conectar el píxel de diferentes maneras a nuestro sitio web.

Conectar el Píxel manualmente con código

La forma más común de conectar nuestro píxel al sitio web es mediante el código que nos proporciona Facebook. Este código es un formato <script> que se suele añadir a nuestra página web entre las etiquetas del encabezado o  <head>.

Aunque puede parecer que da miedo tocar el código de nuestra web, es una de las formas más sencillas de poder tener nuestro píxel conectado.

Para poder hacerlo, debemos acceder al administrador de eventos de nuestro Facebook. Una vez allí, seleccionaremos el píxel que queremos conectar. Como no lo tenemos conectado, nos aparecerá un dibujo en el que haremos click sobre su botón de “continuar configuración del píxel”.

continuar configuración del píxel

Después, seleccionaremos la opción de “instalar el código manualmentepara poder acceder a ello.

instalar el código manualmente

Una vez dentro del código, deberemos copiar el código base que nos ofrece Facebook y pegarlo dentro de nuestro sitio web.

copiar el código base que nos ofrece Facebook

Como comenté antes, el código debe pegarse dentro del encabezado. Si tu página web está hecha en WordPress, deberás editar el archivo header.php que encontrarás dentro de tu tema. Mi recomendación es que, antes de editarlo, descargues el archivo o copies y pegues el código en un archivo de texto por si surgiese algún error durante la aplicación del código.

Una vez añadido, también podremos activar las coincidencias avanzadas automáticas y añadir eventos.

Terminado todo, ya tendremos instalado y preparado nuestro píxel de Facebook en nuestra página.

Conectar mediante integración de socios

Si lo del código no lo ves muy claro y prefieres algo más seguro, Facebook también nos ofrece la integración de socios.

Para poder conectarlo, una vez que hayamos dado click a "continuar configuración de píxel", deberemos seleccionar la opción de “Usar una integración con socios”.

Dentro de esta opción, nos aparecerá un listado grande de diferentes plataformas y servicios con las que podemos vincular nuestro píxel.

integración con socios de facebook

En caso de querer vincularlo con WordPress, haremos click en su icono y nos aparecerá una nueva pantalla. Dentro de ella, se nos descargará un archivo que deberemos instalar en nuestro WordPress tal cuál se muestra en las instrucciones que nos ofrece Facebook.

conectar cuenta de WordPress con la cuenta de Facebook

Una vez instalado, tendremos que ir a configuración y darle a “Facebook” para poder completar la conexión.

conectar con Facebook

Por último, deberemos verificar la conexión. Para ello, podemos enviar tráfico de prueba para ver si está funcionando correctamente.

verificar que el píxel funciona correctamente

Al igual que el código, con la instalación mediante socios también podemos añadir eventos.

Configurar el píxel mediante plugins

Aunque Facebook nos da dos opciones muy sencillas para poder instalar nuestro píxel, también existe la posibilidad de utilizar un plugin que lo haga por nosotros. Vamos a ver algunos de ellos.

Pixel Caffeine

Uno de los más populares para poder tener controlado e instalado nuestro píxel. Además, también nos permite tener controladas las visitas, crear campañas personalizadas, etc.

plugin Pixel Caffeine

Para poder conectar nuestro píxel, simplemente debemos vincular nuestro Facebook mediante nuestro píxel ID o de manera automática.

PixelYourSite

Al igual que Pixel Caffeine, también  nos permitirá rastrear todas las actividades importantes que nos muestre el píxel.  Lo bueno de este plugin es que también tiene buena compatibilidad con WooCommerce por lo que puede ser muy interesante para poder controlar las acciones que realizan nuestros compradores o futuros compradores.

plugin PixelYourSite

Aunque si que es cierto que la versión PRO tiene más funciones, la versión gratuita también nos puede ayudar mucho. Para poder conectarlo, debemos utilizar nuestro píxel ID.

Añadir el Píxel de Facebook en Divi sin plugins

Si tenemos Divi, no necesitamos plugins para añadir nuestro píxel. Solo tenemos que irnos a configuración de Divi, en la zona de código, en el apartado head, pegamos nuestro código del píxel.

Añadir el Píxel de Facebook en Divi sin plugins

Si nos saliera un aviso de warning en el código, es porque falta añadir la etiqueta ALT al código de la imagen. En la imagen podéis ver que se resuelve con añadir el atributo ALT al bloque IMG de esta manera:

alt=""

Una vez más, Divi nos saca de un apuro y sin necesidad de plugins adicionales. Instalar el píxel con Divi es muy sencillo como habéis podido ver, y ahora solo faltaría comprobar que funciona correctamente.

Comprobar que el Píxel de Facebook está funcionando correctamente

Independientemente de cómo hayamos configurado nuestro píxel en nuestra web, para comprobar si nuestro píxel está instalado correctamente haremos uso de una extensión de Google Chrome que se llama Facebook Pixel Helper.

Extensión de Chrome Facebook Pixel Helper

Podéis instalar la extensión de Facebook Pixel Helper desde este enlace.

Si activamos la extensión, y vamos a nuestra web, veremos que nos aparece el icono de la extensión con un número en verde, indicando el número de píxeles que tenemos instalada en nuestra web. Eso significa que lo reconoce perfectamente y está correctamente configurado.

Comprobar que el Píxel de Facebook está funcionando correctamente

Conclusiones 

Como ves, hay muchas maneras diferentes de poder conectar nuestro píxel de Facebook a nuestro sitio web. Por eso, es importante que lo tengamos siempre instalado y controlado para poder ir mejorando cada día nuestras estrategias de marketing digital dentro de nuestra empresa o nuestro negocio.

¿Y tú? ¿Cómo vas a instalar tu píxel de Facebook?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies