Tener seguidores en Instagram se ha convertido en algo fundamental para todos aquellos que empiezan a iniciarse dentro de esta red social.
Sin embargo, para poder conseguirlos, debemos seguir estrategias y tener en cuenta conceptos que nos puedan ayudar a estar más cerca de nuestros objetivos reales.
Por eso, en el post de hoy veremos cómo podemos conseguir seguidores en Instagram y que debemos tener en cuenta.
¡Vamos a ello!
También te puede interesar:
Añadir más iconos de redes sociales en Divi
El marketing digital y las mejores aplicaciones para tus estrategias
7 Trucos para posicionar un post en tu web
¿Qué es Google My Business?
Tabla de contenidos
Seguidores y Engagement
Una de las primeras cosas que debemos tener claro dentro de una cuenta de Instagram es la diferencia entre seguidores y engagement.
Seguidor es una persona que ha decidido seguir nuestra cuenta porque está interesado en ella.
Engagement es el nivel de interacción o compromiso que tienen los usuarios que tienen con tu cuenta. Esto dentro de Instagram podemos mirarlo por el número de likes, comentarios, reproducciones de vídeos, visualizaciones en stories o guardados.
Si el número de seguidores que tenemos es similar a nuestras interacciones, podemos afirmar que nuestro engagement es bueno. Esto se debe a que los usuarios están implicados con nuestra empresa o marca. Tenemos un público objetivo y una comunidad creada.
Si por el contrario tienes un gran número de seguidores pero estos apenas interactúan con tu perfil, el nivel de tu engagement será bajo y no estaremos generando el nivel de compromiso necesario. Nuestras publicaciones no son relevantes.
Si queremos que nuestra cuenta pueda crear una comunidad y haya una implicación con ella, no solo debemos mirar el número de seguidores sino también la interacción que tienen con nuestro perfil. A una mayor interacción, habrá un mayor valor positivo para nuestra marca y nuestra comunidad.
¿Comprar seguidores sí o no?
Lo primero que quiero dejar claro es que comprar seguidores para aumentar nuestro número en Instagram no está nada recomendado.
Aunque parezca la vía más sencilla para conseguir popularidad y que nuestra cuenta crezca, en realidad, esto no es así. Esto se debe a que los seguidores que nos ofrezca la aplicación de compra serán seguidores vacíos. No interactuarán casi nunca con nosotros y no nos ofrecerán el engagement necesario para mantener nuestra cuenta fidelizada. Serán simples seguidores que, en muchas ocasiones, no compartirán tampoco nuestro idioma ni intereses.
Además, esto puede llegar a perjudicar de gran manera nuestra cuenta, haciendo que perdamos la visibilidad y el alcance en nuestras publicaciones. Instagram no está de acuerdo con este tipo de prácticas porque su algoritmo busca que los seguidores y las tasas de interacciones sean reales. Su objetivo principal es que los usuarios encuentren contenido de valor y, de alguna manera, ayuda a aquellas cuentas que lo generan y realizan todo de forma legal.
Por ello, mi recomendación es que abandones esta idea y consigas seguidores de verdad para que se puedan quedar para siempre en tu perfil. Como comentamos en el anterior punto, recuerda que el engagement de tu cuenta vale mucho más que el número de seguidores que tengas dentro de tu perfil.
¿Cómo conseguir seguidores en Instagram?
Ahora que ya hemos visto conceptos que debemos tener en cuenta dentro de nuestro perfil de Instagram, vamos a ver qué estrategias podemos realizar para poder conseguir seguidores en esta red social.
Ten un plan de contenidos
Para poder crear una comunidad y hacer que siempre puedan interactuar con nosotros, debemos tener un plan de contenidos definido. Este plan de contenidos será un documento que deberá contener muchos aspectos que serán clave en tu perfil como, por ejemplo, las imágenes de las publicaciones de tu feed, los copys, stories, reels, etc.
Siempre es recomendable que puedas crear publicaciones que dejen huella en tus seguidores y los inviten siempre a interactuar. Eso hará que tu engagement pueda crecer y empieces así a fidelizar a tu público. Para ello, siempre puedes incluir alguna pregunta dentro del copy de tu post o que, la propia publicación, incite a la conversación. También aquellas publicaciones creativas o que humanicen nuestra marca, puede ser una buena apuesta.
Encuentra a tu buyer persona y analiza a tu competencia
A la hora de poder crear nuestras estrategias, es importante que sepamos hacia qué público irá dirigido. Para eso, es vital que tengamos presente la imagen de nuestro buyer persona.
Un buyer persona es la representación ficticia del que sería nuestro cliente ideal. En él, debemos hacer una radiografía casi real de la persona en la que podamos añadir sus aficiones, edad, interacción con redes sociales, etc. Todo esto podrá ayudarnos a poder tener definido el tipo de personas que estarán interesadas en nuestro perfil y, con ello, conseguir acceder más fácilmente a ellos.
Además de poder realizarlo de manera ficticia, también podemos conocer más a nuestra audiencia ayudándonos de manera real de la herramienta de insight (o estadísticas) de nuestra cuenta de empresa en Instagram para saber el tipo de público que nos visita.
A parte de tener claro nuestro buyer persona, debemos tener en cuenta a nuestra competencia. Ella misma también nos va a ayudar a saber definir a nuestro público y a ver cómo podemos actuar también en un futuro nosotros.
Interactúa y aprende de tus seguidores
Escucha, habla y aprende de tus propios seguidores. Ellos mismos son los que están apoyando tu comunidad y ayudándote a seguir adelante con tu cuenta y empresa. Debes saber qué es lo que les gustaría saber sobre ti, qué dudas tienen, qué les gustaría ver en tu perfil, etc.
Por ello, es recomendable que puedas interactuar a través de stories, tus publicaciones o tus vídeos en directo. Por ejemplo, puedes utilizar un sticker de preguntas dentro de tus stories para saber qué producto prefieren de tu ecommerce, hacer encuestas, realizar videos del equipo para humanizar tu marca, directos, grabar reels con información sobre tus servicios…Apuesta por ello y empezarás a ver como es una gran forma de poder empezar a conseguir seguidores en Instagram.
Mide y analiza tus resultados
Para saber si estamos consiguiendo nuestros resultados, debemos tener claros unos objetivos antes de empezar e ir midiéndolos con el paso del tiempo. Estos pueden ser el ratio de engagement, la notoriedad de nuestro perfil, el aumento de seguidores, CTR, etc.
Mediante la realización de informes mensuales y viendo como van evolucionando las diferentes interacciones dentro de nuestra cuenta, podremos ver si de verdad estamos alcanzando aquello que nos habíamos propuesto.
Para poder realizar los informes y tener todo controlado, puedes utilizar algunas herramientas disponibles como Metricool, Instagram Insights o Squarelovin.
La constancia, interacción y estrategias
La constancia, la interacción y las estrategias son fundamentales si de verdad queremos conseguir seguidores en instagram y empezar a triunfar con nuestra cuenta.
Es importante que todos los días entremos en nuestro perfil y podamos interactuar con las diferentes cuentas de nuestro usuarios o con perfiles relacionados a nuestro buyer persona. Podemos comentarles en sus perfiles, dar me gusta, compartir sus publicaciones… Cualquier interacción puede ser buena siempre y cuando tenga sentido para nuestra estrategia de marca.
Tampoco debemos olvidar el cuidado de nuestro perfil. Además de nuestro plan de contenidos, debemos ofrecer contenido de valor en los destacados de nuestro perfil y dejar claro a lo que nos dedicamos. A su vez, el uso de palabras clave y hashtags relacionados con nuestro sector en nuestras publicaciones ayudarán a que futuros usuarios puedan encontrarnos.
Recuerda también que la atención al cliente es primordial. Una amable y rápida contestación por comentarios o por mensaje privado siempre nos dará unos puntos extra para nuestro perfil.
Conclusiones
Tener una buena estrategia en nuestro Instagram nos puede ayudar a que nuestra comunidad se quede para siempre. Para ello, es importante que trabajemos nuestro perfil y tengamos claro nuestro público objetivo para poder llegar a nuestra audiencia.
Además recuerda que, siempre que ofrezcamos contenido calidad y una buena estrategia, podremos tener una mayor oportunidad de mejorar nuestro engagement y número de seguidores.
¿Y tú? ¿Qué estrategias crees que no deben faltar dentro de tu Instagram?