WooCommerce es una gran herramienta que nos permite poder convertir nuestra página web creada en WordPress en una tienda online. Debido a su versatilidad y facilidad, es la opción más popular a la hora de poder empezar a lanzar nuestro proyecto de venta online.

Por eso, en este nuevo post te voy a mostrar cómo podemos instalar WooCommerce en WordPress de una manera rápida y sencilla para que puedas empezar desde hoy mismo a construir tu tienda online.

¡Vamos!

También te puede interesar:
¿Cómo instalar Divi en WordPress?
¿Por qué tener tu página web en WordPress es la mejor opción?
Precio de una página web WordPress
Crear una academia online WordPress en 3 pasos

¿Qué es WooCommerce? ¿Qué ventajas tiene?

WooCommerce es un plugin de WordPress que nos permite poder crear y gestionar una tienda online dentro de nuestra propia página web de una manera completamente personalizable. Esto significa que podrás añadir tus productos, modificar su diseño y adaptar todo lo necesario para poder conseguir aquello que estés buscando. Gracias a todas las facilidades que nos ofrece WooCoomerce ha hecho que se haya vuelto en la herramienta de creación de ecommerce más popular en los últimos tiempos.

Sin embargo, ¿Cuáles son las ventajas que nos ofrece frente a otras herramientas?

Vamos a verlas.

WooCommerce es de código abierto

WooCommerce es un plugin de código abierto lo que significa que podemos modificar y añadir funcionalidades según lo que necesitemos para nuestro proyecto.

Tienda, reservas…

Relacionado con el anterior punto, además de darnos la opción de poder vender nuestros productos, con WooCommerce también podrás gestionar reservas de tu sitio web. Si, por ejemplo, eres un centro de belleza y quieres que los clientes de tu web puedan reservar cita a través de tu página web podrán hacerlo gracias a los plugins de reservas para WooCommerce.

Es gratuito

No tendrás que pagar por él a la hora de instalarlo ya que WooCommerce es completamente gratuito. Solamente tendrías que pagar aquellas plantillas o plugins específicos que quieres destinar para tu página web. Aquí la plantilla más rentable y que te recomiendo que veas por si te interesa es Divi, ya que Divi es totalmente compatible con WooCommerce y ya permite personalizar el diseño de sus páginas de producto y venta, cosa que por defecto no es posible solo con el plugin de WooCommerce.

Intuitivo y fácil de utilizar

Es un plugin muy intuitivo a la hora de poder utilizarlo, lo que hace que su facilidad de uso sea mayor que otras herramientas para poder crear nuestro propio ecommerce. Si es tu primera tienda online con WordPress, no tendrás problemas en echarla a andar.

Muy popular

WooCommerce es la plataforma de ecommerce más utilizada de manera global y en España durante el año 2021. Gracias a su gran popularidad, una gran cantidad de ecommerce actuales en el mercado decidieron apostar por ella para comenzar sus proyectos.

Gran cantidad de ayudas y recursos

Como comentaba en el punto anterior, WooCommerce es realmente popular por lo que su comunidad también es bastante grande. Por ello, te será fácil poder encontrar ayuda y saber cómo actuar dentro de él en caso de que te surgiese alguna duda.

Al mismo tiempo, al ser una comunidad tan grande que lo usa, eso ayuda a que el mantenimiento de este plugin sea más constante y tenga novedades cada poco tiempo, y mejoras funcionales y de seguridad.

¿Cómo instalar WooCommerce en WordPress

Ahora que ya sabemos las grandes ventajas que tiene WooCoomerce vamos a ver cómo podemos instalar WooCommerce en WordPress:

Accedemos a WordPress y vamos al área de plugins

Para poder empezar a instalar nuestro WooCommerce dentro de nuestra página web, lo primero que debemos hacer es contar con una web hecha en WordPress.

Una vez que ya la tengamos, accederemos a nuestro escritorio de WordPress a través de la url terminada en /wp-admin con nuestro nombre de usuario y contraseña.

Después de haber incluido nuestros datos, iremos al apartado de plugins para poder buscar el plugin de WooCommerce.

Instalar el plugin de WooCommerce

Una vez que ya estamos en este apartado, incluiremos el nombre de WooCommerce en el buscador. Nos aparecerán una serie de opciones y deberemos instalar la que indica WooCommerce.

plugin WooCommerce

Una vez instalada, haremos click en activar.

WooCommerce y Productos

Después de haber activado WooCommerce, en nuestro menú principal izquierdo de WordPress, ya nos aparecerá la opción de WooCommerce y de productos.

El apartado de WooCommerce es vital para el desarrollo de tu ecommerce. Esto se debe a que será el lugar donde tendremos la información de toda nuestra empresa y de los pedidos que nos irán llegando a la web, los cupones de descuento, informes, etc. Siempre debes tenerlo en cuenta para mantener el control de tus pedidos y de tu tienda.

herramientas de WooCommerce

Por otra parte, el apartado de productos, será aquel lugar en el que subiremos los productos que queramos vender en nuestra página web. Estos productos podremos añadirlos y modificarlos a nuestro gusto. También podremos crear etiquetas, categorías y atributos.

productos de WooCommerce

Nada más instalar el plugin, seguramente te derivará a una pantalla inicial en la que tendrás que poner los datos básicos de tu empresa como la dirección, envíos, etc.  En caso de que no puedas continuar o tengas algún problema con esta pantalla, ¡no te preocupes!

Dentro del apartado de WooCommerce será donde podrás añadir todos los datos necesarios para poder empezar a manejar tu tienda online como la dirección de tu empresa, la moneda, etc. Para ello, tendrás que acceder a WooCommerce y hacer clic en ajustes para poder ir rellenando todo lo necesario en cuanto a productos, envíos, pagos, etc. Es muy importante que realices este paso para que todo funcione correctamente.

instalar WooCommerce

Una vez que hayas añadido todos los datos necesarios y esté todo correcto, ya podrías empezar a subir productos y organizar las categorías. Tu tienda online ya está creada para empezar a funcionar.

dar de alta productos en tu tienda online WooCommerce

Conclusiones

WooCommerce es una herramienta muy potente y necesaria si queremos crear una tienda online dentro de nuestra página web. Además, gracias a que podemos encontrarla dentro de WordPress, nos podrá ofrecer una gran versatilidad y facilidad a la hora de entenderla y poder desarrollarla acorde a nuestros valores como marca.

Igualmente, poder contar con la ayuda de un diseñador web profesional te ayudará a que puedas conseguir que tu WooCommerce esté mucho más organizado, mejor diseñado y enfocado para poder conseguir un mejor posicionamiento dentro de los buscadores.

¿Y tú? ¿Sabías cómo instalar WooCommerce en tu WordPress?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies