¿Te gustaría crear una academia online en WordPress y no sabes ni por dónde empezar? Si este es tu caso, en este post te voy a ayudar a montar tu academia online en solo 3 pasos.

¿Te animas a crear tu academia online desde hoy mismo?

¡Empezamos!

También te puede interesar:
Crear Cursos Online con Thrive Apprentice [+Webinar]
Actualizar WordPress a una versión concreta
Optimizar el SEO de las imágenes en WordPress con Divi y Gutenberg
Curso de Diseño Web con Divi

¿Cómo crear una academia online con WordPress?

A la hora de crear una academia online es importante que sigas una serie de pasos, como los que te explico a continuación:

Cuenta con un diseñador web para desarrollar tu academia online

El primer paso será contar con un diseñador web en WordPress para que te ayude a montar la estructura de tu página web (que ayude y te asesore en la contratación de hosting y dominio, diseño y arquitectura de la web) y luego incorpore todos los elementos necesarios para alojar el contenido del curso.

Es fundamental, que dentro de la creación de la academia online incorpores un área privada para que los usuarios puedan acceder con su usuario y contraseña.

Lo que te permitirá elegir si el acceso a cada curso tendrá un coste mensual o un coste por curso.

Estructuración del contenido

Otro de los puntos importantes que no puedes olvidar a la hora de empezar a trabajar en tu academia online, es la estructuración del contenido del curso o cursos y que estos sigan un orden coherente.

Es decir, que tengas un esquema de los contenidos que vas a ir desarrollando en el curso, para que los alumnos puedan ver previamente qué contenido van a encontrar en él.

Aprende a crear tu academia online con WordPress

Además, es prioritario que el curso aporte valor o soluciones a un problema, es decir, que genere una necesidad al usuario para comprarlo.

Una buena estructuración del contenido puede determinar que un futuro alumno se decida en comprar tu curso o se vaya de vacío.

Plataformas para alojar el contenido del curso

A la hora de montar tu academia online, tendrás que utilizar un CMS como WordPress para alojar tu página web, y tendrás que elegir una plataforma para alojar el contenido del curso.

Es importante, que los vídeos del curso en cuestión los subas a plataformas externas como pueden ser Vimeo o Youtube de forma privada.

Ya que si subes el contenido directamente a WordPress tu página web cargará demasiado lenta, lo que llevará a los propios usuarios a abandonar la página.

Además, la mayoría de hostings tienen límites de subida de archivos.

El subir los vídeos a una plataforma externa te ayuda también a que dificultes a quienes quieren piratear tu curso online para sacar provecho de ello.

Herramientas para crear cursos online a través de WordPress

Existen muchas herramientas para crear la plataforma de cursos online en WordPress, algunas de las más conocidas para ello son:

1. Sensei LMS

Sensei LMS es un plugin que se integra en tu sitio WordPress, facilitando la creación de cursos, lecciones y cuestionarios e incluso hacer exámenes de forma rápida y sencilla.

Una vez instalado en WordPress podrás crear las diferentes pestañas de cursos para vincularlo a un producto de la tienda con el fin de venderlos en la página web.

En el momento de la compra, se creará el acceso de los usuarios al área privada para ver los módulos del curso.

De esta forma, podrás dividir el curso en módulos para que los alumnos puedan seguir las clases y retomarlos donde lo dejaron.

Tiene versión gratuita y versión de pago.

Sensei LMS

2. Learnpress

Se trata de un plugin gratuito que te permite crear en sencillos pasos una academia online para subir tus cursos y clases.

Entre sus puntos a favor, destaca que funciona con cualquier tema o plantilla de WordPress.

También, cuenta con diversas opciones  para crear planes de suscripción mensual a tus cursos.

LearnPress Plugin WordPress

3. LifterLMS

Junto con los dos anteriores LifterLMS es también muy buen plugin para gestionar tu academia online en WordPress.

Entre sus principales características destaca que es un plugin muy intuitivo y fácil de utilizar. 

Además, se integra a las perfección diversos métodos de pago como Visa, Stripe y PayPal.

LifterLMS WordPress

4. Thrive Apprentice

Ya os he hablado en otras ocasiones sobre la plataforma de cursos online con Thrive Apprentice. Con ella empecé a diseñar mis cursos de prueba para ver cómo era la herramienta y ver si se ajustaba a mis necesidades.

Es una herramienta muy visual y aparenta profesionalidad a la hora de visualizar los contenidos del curso. El temario se muestra muy visual y es muy fácil de seguir por el alumno.

La plataforma de pagos que se integra mejor con este plugin es SendOwl y tiene parte de pago.

Aquí os dejo una guía sobre cómo montar tu academia online con Thrive Apprentice.

Thrive Apprentice Plugin WordPress

Beneficios de crear una academia online con WordPress

Montar tu academia en internet tiene innumerables ventajas a nivel empresarial y para los usuarios.

Ventajas de tener una academia online a nivel empresarial

Una de las ventajas principales que obtendrás a la hora de crear tu academia online será un ahorro de costes sustancial, debido a que te ahorraras el alquiler de un centro de estudios para montar tu academia.

Ventajas de tener una academia online a nivel de usuario

Los usuarios de estas plataformas podrán disfrutar de una formación online de calidad desde cualquier lugar, por lo que tendrán una mayor flexibilidad a la hora de apuntarse a los cursos ofrecidos en nuestra academia, ya que evitarán desplazamientos innecesarios.

Además, otras de las ventajas fundamentales para los usuarios de estas plataformas es que podrán disfrutar de costes menores en comparación con otras academias físicas y que podrán disfrutar del temario y clases grabadas siempre que lo necesiten. 

¿Cuál es la mejor plataforma para crear cursos online?

Entonces, ¿qué plataforma cubre todas nuestras necesidades?.

Dentro de las cuatro opciones que os he planteado la mejor para mi sin duda fue la elección de Sensei. ¿Por qué? Porque se integra perfectamente con Divi. Antes no os lo conté pero os lo cuento ahora. Realizar una academia online con Sensei y Divi es una opción muy recomendada para aquellos que nos gusta diseñar webs con Divi, ya que se integra perfectamente, e implementar una academia online con Sensei es muy sencillo.

Cursos para aprender a crear tu Academia Online con WordPress

Si nos os veis capaces de hacerlo vosotros mismos, siempre tenéis la opción de realizar el curso online de academias online de Gonzalo de la Campa y os puedo decir que es muy ameno. Ya seguía a Gonzalo desde hace tiempo porque son pocas personas las que usan Divi y cuentan su experiencia, y siempre viene bien tener feedback de otros. Gonzalo incluía en su oferta de cursos este de realizar una academia online, y me decidí a comprarlo ver si me podía ayudar a montar mi primera academia online. Aunque al final no la he llegado a crear por falta de dedicación, si he podido realizar su curso y puedo decir que lo explica de manera muy sencilla, y es un tío que no se va por las ramas. Hace los temas yendo al grano, como a mi me gusta, y no me hace perder el tiempo.

Curso de Academias Online de Gonzalo de la Campa

Contenido del curso:

  • MÓDULO 1: CREA TU ACADEMIA ONLINE EN MENOS DE 2 HORAS
  • MÓDULO 2: VALIDA TU CURSO ANTES DE GRABARLO
  • MÓDULO 3: GRABA Y PREPARA TU CURSO
  • MÓDULO 4: PUBLICA EL CURSO EN TU WEB
  • MÓDULO 5: CÓMO PROMOCIONARLO Y VENDERLO

Aprende a crear tu academia online con WordPress

Entre sus bonus incluye:

La licencia de Sensei de pago dentro de su curso, por lo que siempre podrás actualizar Sensei a la última versión sin coste adicional.

  • Licencia del plugin WooCommerce Suscriptions
  • Licencia del plugin WooCommerce Membership Site
  • Licencia del plugin Sensei Content Drip
  • 2 Máster Class de Facebook Ads por Alberto Sanmartín
  • Diploma certificado del curso

También incluye su grupo privado de facebook para cualquier consulta que necesites.

Además, te explica cómo integrar Sensei con Divi en muy pocos pasos, y cómo integrar Stripe como pasarela de pago para que puedas cobrar por tus cursos online.

También te explica cómo convertir tu academia online en un membership para recibir pagos mensuales y tener a tus alumnos afiliados a tu academia y recibir pagos recurrentes mensualmente.

Curso de Academias Online de Gonzalo de la Campa

Básicamente, la opción de montar una academia online con Sensei y Divi es una gran opción, y gracias a Gonzalo de la Campa que nos ayuda a adquirir todos los conocimientos necesarios para que no se nos escape nada durante la puesta en marcha de nuestra academia online.

Curso de Academias Online con WordPress

Así que nada. Yo ya tengo mi diploma del Curso de Academias Online con WordPress y ya solo faltas tu para que empieces a crear tu propia academia online y publicar tus cursos 😉

Conclusiones

En definitiva, montar una academia online es un proceso sencillo si cuentas con los conocimientos y herramientas necesarios para ello, de lo contrario y si no cuentas con experiencia en WordPress lo ideal es contratar a alguien para hacerlo.

Finalmente, y si es tu caso, espero que te animes a crear tu academia online con WordPress para empezar a dar visibilidad a tu proyecto desde hoy mismo.

¿Has pensado alguna vez en crear una academia online? ¿Te gustaría crear tu academia online en WordPress hoy mismo? ¿Tienes alguna duda sobre como montar tu curso online?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies