A la hora de diseñar una página web debemos tener en cuenta muchos aspectos para poder ofrecer, de la mejor manera posible, nuestros servicios y contenidos.

En el post de hoy, veremos todos los requisitos que necesitas para poder empezar desde cero a diseñar tu página web en WordPress.

¡Vamos a ello!

También te puede interesar:
¿Qué es Divi? Guía de Divi Theme para WordPress
¿Qué es Elementor? Todo sobre Elementor Page Builder
Diseña Popups con Elementor Popup Builder
Tengo Divi sin licencia. ¿Cómo la instalo?

Contratar Dominio y Hosting

Lo primero que debemos hacer es tener claro el nombre de dominio que va a llevar nuestra página web.

Nuestro dominio tiene que asociarse con nuestra empresa o marca y no debe ser demasiado largo. Además, siempre debemos verificar que esté disponible y valorar qué tipo de extensión nos puede beneficiar más.

Una vez tengamos nuestro nombre de dominio escogido, contrataremos nuestro hosting para poder tener alojados todos los contenidos de nuestra página web.

contratar hosting y dominio

Es importante que cuentes con un hosting de calidad para poder tener una buena velocidad web, algo vital para el SEO de nuestra página. Aunque hay muchos hostings en el mercado, mi recomendación es que apuestes por WebEmpresa, Raiola Networks o SiteGround.

Instalación de WordPress

Cuando ya tengamos nuestro dominio y hosting contratado, nos encargaremos de instalar WordPress.

Para ello, tendremos que ir al Panel de Control de nuestro hosting o también conocido como CPanel. Aquí podrás encontrar el contenido de tu web alojado y, también, otras opciones como la posibilidad de gestionar correos, crear subdominios, etc.

Seleccionaremos la opción de “Instalar WordPress” o “WordPress” y empezaremos el proceso de instalación.

Diseñar nuestra página Web en WordPress

Una vez que hayamos instalado WordPress, ya podremos acceder a nuestra página.

Para poder empezar a diseñar, debemos tener claros algunos conceptos muy necesarios para el buen desarrollo de nuestra web.

Diseño de Marca

Nuestro logo y nuestra paleta de colores representan nuestra imagen como marca o empresa.  Esto hará que los usuarios puedan reconocernos y relacionarnos con más facilidad. Por eso, es importante que tengas claro tu logo y apuestes por una paleta de colores que se relacione con él.

diseño de marca

Si todavía no lo tienes claro, algunas páginas web como colorhunt o colorhexa podrán ayudarte a salir de dudas. Eso sí, recuerda que no es recomendable usar más de dos o tres colores para el diseño de tu página y debes respetar siempre la buena visibilidad de los textos.

Al igual que la paleta de colores, también debemos prestar atención a nuestra tipografía. En este caso, para mejorar la experiencia de usuario y el SEO de nuestra página, debes usar tipografías legibles y amigables a Google. También, al igual que los colores, no se recomienda usar más de dos tipografías. Un buen truco para darle un toque extra de diseño es jugar con los pesos de tu fuente. Apuesta por ello y verás grandes resultados.

Temas 

Una vez instales WordPress, tu página web vendrá con un tema por defecto.

Para poder ayudarte con el diseño, darle más funcionalidades a tu página y contar con una guía, puedes instalar temas o plantillas dentro de tu WordPress.

Las plantillas pueden ser gratuitas o premium. Aunque normalmente las premium tendrán un coste adicional, es recomendable poder contar con ellas porque te darán una mayor versatilidad y un estilo de diseño más preciso al estilo de tu futura página.

Podrás encontrar plantillas como Bridge, para el maquetador Elementor, para Divi, etc.

divi wordpress

Estructurar el contenido 

Tu contenido es oro por lo que es muy importante que tengas definido aquello que quieres ofrecer. Si la información de tu página principal no está clara, los usuarios podrán abandonar con más facilidad tu web. Por ello, siempre debes tener muy cuidada tu página principal y el contenido de la misma.

A su vez, también debes prestar atención a tus servicios e incluir en tu menú aquellos que de verdad tengan validez para los usuarios. Tampoco debe faltar un apartado de contacto y un inicio dentro del menú. Esto hará que los usuarios puedan pedir más información si están interesados y poder volver a la página principal con más facilidad.

Si quieres aportar más contenido de valor, tener un blog te ayudará a mejorar tu visibilidad, conectar con tu público objetivo y hacer que se queden para siempre.

estructurar contenido de una página web

Plugins de calidad

Los plugins son fundamentales para mejorar el diseño de tu página web en WordPress y controlar todos los aspectos de tu página web.

No dudes en apostar por aquellos que te ayuden a crear grandes diseños como Marvelous o Slider Revolution. También por plugins de velocidad para mejorar tu SEO como WP Rocket o Autoptimize. A su vez, recuerda que plugins legales como GDPR Cookie Consent o Adapta RGPD nunca pueden faltar.

eBook Actualizar WordPress

Conclusiones 

El diseño de una página web es muy importante para dar una buena imagen y ofrecer de la mejor forma nuestros productos y servicios.

Tener en cuenta aspectos como los colores, una buena definición de tus servicios, la tipografía o un buen nombre de dominio, harán que tu página triunfe por sí sola.

¿Y tú? ¿Qué aspectos del diseño web valoras más como usuario?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies