Tener una página web hoy en día es algo vital para poder conectar con nuestro público y poder vender nuestros productos o servicios. Pero sabemos, ¿cuál es el precio de una página web diseñada en WordPress para tener cierta orientación antes de contratar un diseñador web?
Sin embargo, a la hora de lanzarnos a la red, pueden surgirnos muchas dudas como, por ejemplo, cuánto cuesta diseñar una página web.
En el post de hoy, me encargaré de informarte de cuál es el precio de una página web hecha en WordPress y qué es lo que debemos de tener en cuenta.
¡Vamos allá!
También te puede interesar:
Crear una academia online WordPress en 3 pasos
Actualizar WordPress a una versión concreta
Mejores plugins diseño web WordPress
Divi Essential - La extensión más completa de Divi
Tabla de contenidos
¿Qué necesitamos para crear nuestra primera página web con WordPress?
Si estás leyendo este artículo es porque nunca has tenido una página web y quieres saber el precio de una página web diseñada con WordPress.
Seguramente ya tienes claro que lo quieres hacer con WordPress, pero ¿por qué has elegido WordPress? Para el que todavía no tenga claro cómo hacer la página web, decir que hay varias plataformas disponibles para gestionar el contenido de tu web sin tener que contar con un programador. Estas plataformas se llaman CMS por las siglas Content Management System. Existen CMS para blogs como Drupal, Wix, Blogger, Joomla, o CMS para eCommerce como Magento y Prestashop. WordPress es un CMS que sirve tanto para blogs como para eCommerce, y es muy sencillo de utilizar. Por eso WordPress es el CMS más utilizado en la actualidad.
Para montar una página web con WordPress necesitamos:
- Hosting
- Dominio
- Un CMS: WordPress
Voy a intentar explicaros qué es cada cosa.
¿Qué es un Hosting?
Lo primero que debemos saber es que, para poder tener nuestra página web, debemos contar con un hosting y un dominio.
Un hosting es un servicio de alojamiento web que nos permite albergar la información de nuestra página en internet. A través de él, podrás manejar algunos archivos de tu web y crear otras funcionalidades como los correos corporativos.
Un hosting no deja de ser más que un servidor donde alojaremos los archivos de nuestro CMS WordPress y su base de datos.
Existen diferentes tipos de hosting y suelen renovarse cada cierto tiempo. Por ello, siempre es importante contar con un hosting de calidad que nos de las mayores facilidades y seguridad a la hora de alojar nuestra página.
Es preferible contar un hosting especializado en WordPress, porque si tienes algún problema o alguna cuestión, los técnicos del soporte te podrán ayudar con tu problema ya que tienen conocimiento sobre WordPress.
¿Qué es un Dominio?
Además de nuestro hosting, también debemos tener nuestro dominio.
Un dominio es el nombre registrado que llevará nuestra página y que terminará con la extensión que deseemos. Estas pueden ser .com, .net, .org, etc, o utilizar una extensión de dominio geográfico por país como, por ejemplo, .es para las webs creadas en España.
La persona que se encargue de diseñar tu página web, te ayudará a poder contratar los servicios de tu hosting y a asegurarse de que tu nombre de dominio está disponible para poder trabajar con él.
Normalmente, el hosting y el dominio se contratan con el mismo proveedor de Hosting. Aunque si eres un usuario avanzado, puedes tener tu dominio en un proveedor diferente y tener el servidor de la web en otro proveedor.
Diseño Web con WordPress
Una vez tengas tu hosting y nombre de dominio, tu diseñador web empezará a crear tu página web con WordPress.
Para ello, instalará el CMS dentro de tu hosting y empezará a diseñar según las especificaciones que le hayas dado. Se encargará de adaptar los textos, añadir las imágenes, controlar las tipografías y la paleta cromática, crear el menú, preparar la tienda online en caso de que vendamos nuestros productos, etc.
Además del diseño, también controlará que tu web sea resposive y se adapte a los distintos dispositivos (ordenadores, tablets o móviles), instalará los plugins necesarios, preparará el SEO de tu web, activará el protocolo de seguridad para que se acceda a la web por HTTPS, creará todos los textos legales para cumplir con la RGPD, conectará tu página con Google Analytics y Search Console y la indexará en el buscador de Google para que el contenido de tu web empiece a aparecer en el buscador y tus futuros clientes puedan encontrarte.
Cómo ves, el trabajo a realizar es muy extenso y, según el tipo de página y diseñador, puede tardar entre 2 semanas o un mes como mínimo.
¿Cuál es el precio final de una página web en WordPress?
A la hora de determinar el precio de una página web diseñada en WordPress, es importante que tengamos en cuenta el tiempo, trabajo y esfuerzo que lleva la creación y el tipo de la página, además del coste del hosting y el dominio.
No es lo mismo crear una página única o onepage que una web con varias páginas de servicios o un eCommerce.
Las páginas OnePage son las que yo llamo páginas de producto único. Porque en una sola página muestras tu producto y lo vendes. Estas páginas son más sencillas y tienen menos tiempo de implementación.
Aunque cada diseñador web o agencia decide sus propios precios, si hay algunas estimaciones que podemos realizar:
- Si estamos hablando de la creación de una única página, el precio puede costar entre los 300 o 400€ aproximadamente.
- Si es una página web corporativa, en la que habrá diferentes servicios y apartados, el precio podrá variar desde los 500 hasta los 800 euros.
- En el caso de un eCommerce que tenga un carrito y productos, variará dependiendo del número de productos que tenga la propia empresa. Por ello, su precio será mayor de 800€.
También el precio podrá variar dependiendo del maquetador que se utilice. El uso de plantillas premium podrían incrementar el coste de nuestra página web.
Al final todo se basa en el precio hora de la persona que te realice el trabajo de diseñador web, y de las horas que estime en realizar el trabajo.
Conclusiones
En definitiva, cómo ves, la creación de una página web en WordPress lleva mucho tiempo y trabajo detrás.
Por ello, si queremos tener una página web optimizada y preparada para nuestro público, es muy importante poder contar con un diseñador especializado que nos ayude a dar vida a nuestro proyecto.
¿Te gustaría tener una página web con WordPress? ¿Tienes un negocio y aún no tienes una web? O, ¿quieres migrar tu web a hosting especializado?
¡No dudes en contactar conmigo para ayudarte a crear tu página web!
Hola. Me interesaria contactar contigo para diseño y posicionamiento de una pagina web para mi empresa en wordpress. Un saludo
Respondido por privado 😉