Si alguna vez has pensado en actualizar WordPress a una versión concreta este es tu tutorial. No siempre necesitamos actualizar a la última versión, y esto es por cuestiones de seguridad normalmente. En mi caso, el poder actualizar a una versión concreta es por que, a mi criterio, esa versión es estable. Y solo quiero actualizar a esa versión.
Vamos a ver cuál sería el procedimiento a seguir para actualizar nuestro sitio web hecho con WordPress a una versión específica.
También te puede interesar:
Diseña Tablas de Precios en WordPress con Elementor Widget Price Table
Optimizar el SEO de las imágenes en WordPress con Divi y Gutenberg
Qué es un Plugin de Funciones WordPress [+Descargable]
Curso de Diseño Web con Divi
Tabla de contenidos
Plugin para Actualizar WordPress a una versión concreta
Haremos uso de un plugin para actualizar nuestro sitio web WordPress a una versión específica. Usaremos el plugin WP Downgrade.
Con este plugin podemos indicar la versión a la que queremos actualizar.
Pero antes que nada, es muy recomendable hacer una copia de seguridad de tu sitio web por si algo fuera mal. Saca copia de la BBDD y de los archivos.
Aquí tienes mi guía sobre cómo actualizar WordPress de forma segura donde explico cómo hacerlo manualmente y sin plugins, ya que para mí es la forma más adecuada de hacerlo.
A qué versión debemos actualizar WordPress
Una vez instalado el plugin WP Downgrade, nos vamos a opciones y veremos la pantalla anterior.
Ahí nos encontraremos con una casilla donde tendremos que indicar la versión a la que queremos actualizar. ¿Qué versión debemos elegir?
Para saber cuál es la versión idónea a la que debemos actualizar debemos seguir el siguiente proceso de evaluación. Debemos elegir una versión estable. No muy reciente. Y tampoco no una versión MAYOR. Es decir, cuando sacan una versión nueva suele nombrarse 1.0.0. Eso es una versión MAYOR. Si sacan una actualización con ciertas novedades, sería la 1.1.0 que se corresponde con una versión MINOR. Si después sacan parches o correcciones, se actualizaría el tercer dígito 1.1.1, que sería una versión CORRECTIVA.
Debemos evitar actualizar nuestro sitio justamente en el momento de publicarse una versión MAYOR. Eso por regla general y casi obligatorio en cualquier caso.
Yo suelo esperar a versiones MINOR, y casi siempre ni eso, espero a versiones CORRECTIVAS. ¿Por qué? Porque una versión MAYOR recién sacada del horno, aunque el equipo de programadores hayan realizado sus pruebas y todo parezca estar perfectamente, tiene mucho riesgo. Casi siempre hay pequeños errores, y si te fijas, a las pocas horas, o pocos días, ya empiezan a publicar versiones MINOR rápidamente. Por eso, si tienes tu sitio web en un entorno productivo, no debes nunca actualizar a la última versión rápidamente. Hay que ser precavido y esperar un poco.
Recientemente se ha publicado la versión 5.6 de WordPress. ¿He actualizado? Pues no. Estoy a la espera de correcciones. Además, justamente este año y esta versión conlleva cambios delicados de JQuery que ya están comentando en foros que da algunos problemas de compatibilidad.
Aquí tenéis el listado de versiones disponibles de WordPress. Tenéis que elegir una, que será la que indiquéis en el campo de la captura de pantalla que os he dejado arriba. ¿Cuál hay que elegir? Pues yo elijo la 5.5.3. Dentro de las últimas versiones MINOR es la más actual y que más correcciones lleva (tres correcciones). Así que se puede decir que es la versión más estable de todas las versiones 5.5 que se han publicado.
¿Es Divi compatible con la actualización de JQuery de WordPress?
Ya se comenta en foros que la nueva versión 5.6 de WordPress incluye modificaciones en la librería de JQuery de WordPress y eso afecta al funcionamiento normal de muchos plugins de WordPress y también de nuestra plantilla Divi. Por eso es preferible no actualizar de momento.
¿Cuándo actualizamos?
Yo esperaría a que Divi saque nuevas versiones y lo haya testeado todo con la nueva versión 5.6 de WordPress.
Durante es tiempo, WordPress sacará correcciones de su versión 5.6. Y seguirán probando...
También tenemos a los impacientes. Son nuestros mejores beta-testers, ya que gracias a ellos se descubren grandes problemas de funcionamiento y nos sirven para que corrijan esos fallos y que cuando actualicemos nosotros no haya ningún problema.
Así que no te preocupes, espera un poco, y actualiza solo cuando llegue el momento.
Después haz pruebas en tu entorno de staging, En el Hosting de WebEmpresa puedes crear un entorno de staging en pocos segundos.
Actualizar a la versión estable de WordPress
Introducimos la versión 5.5.3 de este ejemplo en la casilla del plugin WP Downgrade y pulsamos sobre el botón de guardar cambios.
Una vez establecida la versión a la que queremos actualizar, nos aparece la siguiente pantalla confirmando la versión que hemos introducido.
Ahora tenemos que pulsar en el botón que aparece más abajo en un recuadro amarillo donde nos dice Actualizar/volver a una versión anterior del núcleo de WordPress.
Ahora nos aparece a la ventana principal de actualizaciones de WordPress que ya conocemos, con el pequeño cambio de que nos deja seleccionar la versión que habíamos introducido en WP Downgrade. Así, ya sólo queda pulsar el botón para actualizar al versión concreta de WordPress que habíamos especificado antes.
Dejamos que realice la actualización...
Y debería mostrarnos la página de bienvenida de la nueva versión WordPress que hemos instalado.
Conclusiones
Como habéis podido ver actualizar a una versión concreta de WordPress es un proceso muy simple. Eso sí, hacer copias de seguridad previas. Ahí tenéis mi eBook sobre cómo actualizar WordPress si todavía no lo domináis. Es sencillo, pero hay que tener cuidado. Y como siempre os recomiendo, no ser impacientes porque eso solo trae problemas. Espero que os haya gustado y me ayudéis a compartirlo en vuestras redes sociales 😉.
Funcionó como describes en el tutorial paso a paso.
Muchas gracias!
Me alegro!