¿Quieres tener una página web en WordPress pero no sabes cómo funciona?

¡Has aterrizado en el lugar correcto! En el post de hoy te enseñaré cómo funciona una página Web en WordPress y qué debes tener en cuenta.

¡Vamos a ello!

También te puede interesar:
Crear una academia online WordPress en 3 pasos
Actualizar WordPress a una versión concreta
10 Plugins para administrar Roles WordPress y capacidades
Cómo añadir un botón a un menú en WordPress

¿Qué es WordPress y cómo se instala?

WordPress es un CMS, también conocido como Gestor de Contenidos, que nos ayuda a crear nuestra página web o blog. Esto significa que podemos trabajar el código de nuestra página de forma visual e intuitiva, sin necesidad de programas externos o conocimientos avanzados de programación. ¡WordPress ya lo hace por ti! 

Lo primero que tenemos que hacer es instalar WordPress dentro de nuestro hosting

Para poder instalarlo, tendrás que acceder a tu cPanel y darle al icono de WordPress para iniciar la instalación. Una vez instalado, entraremos dentro utilizando la etiqueta /wp-admin que pondremos detrás del nombre de nuestro dominio. Ejemplo.: https://www.tudominio.com/wp-admin

Después nos aparecerá una pantalla a la que accederemos poniendo nuestro nombre de usuario y contraseñas seleccionadas. 

wp-login wordpress

¿Cómo funciona WordPress?

Al ser un CMS, WordPress tiene todo dividido en varias secciones. ¡Vamos a conocerlas! 

Escritorio y Menú

El escritorio de WordPress y el menú será lo primero que veamos al entrar dentro de nuestra página web en WordPress. 

menú escritorio wordpress

En el menú de nuestra página web, a la izquierda de la pantalla, podrás controlar todos los aspectos de tu página web como imágenes, plugins, configuraciones, etc. ¡Es una herramienta vital para saber cómo funciona tu página web en WordPress! 

A la derecha de la pantalla, encontrarás el escritorio de inicio. Aquí podrás ver toda la actividad reciente (comentarios en tu blog, publicaciones, estadísticas, etc.), mensajes de actualizaciones de plugins o de tu sitio web, etc. En este apartado podrás mantenerte al día de todo lo que necesita tu página web.

Menú: Entradas

Como hemos comentado, el menú es una de las parte más importante cuando estamos modificando nuestra web WordPress

Uno de los apartados clave para nuestra página web o nuestro futuro blog son las entradas. Las entradas son el contenido dinámico de nuestra web, ya que solemos publicar una entrada periódicamente para mantener al lector informado sobre una temática.

Ya sea porque quieres abrir tu blog o porque quieres realizar una estrategia de marketing de contenidos en tu página web, es importante tenerlas siempre presente. 

Dentro del menú de entradas, podrás encontrar 4 apartados diferentes: 

  • Todas las entradas: Podremos ver un listado de todas las entradas y borradores de nuestro blog. 
  • Añadir nueva: Para añadir nuevos contenidos a nuestro blog directamente. 
  • Categorías: Nos permite crear categorías para los diferentes artículos de nuestro blog. Ej.: Marketing Digital, Diseño Web, Social Media, Tecnología, etc.
  • Etiquetas: Para poder incluir etiquetas en nuestros post. A día de hoy, no está muy recomendado a nivel de SEO, aunque yo sí lo uso si tienes cuidado. 

A la hora de poder crear nuestro primer post, tendremos que darle a la opción de “añadir nueva” y entraremos al editor de nuestro blog. 

editor de wordpress

Dentro de la entrada podemos editar nuestro blog con el editor clásico de WordPress o utilizar un maquetador como Divi Page Builder

Sea cuál sea tu opción, tendremos que poner el título, modificar el enlace y escribir el contenido de nuestro artículo

Podremos ir viendo los cambios que vamos realizando con la opción vista previa o, si no puedes continuar editando, darle a solo guardar para guardarlo como borrador. Más tarde ya tendrás tiempo de publicarlo para que todo el mundo pueda leerlo.

En este mismo menú de la derecha también podremos seleccionar las categorías y la imagen destacada, que será la portada de nuestro artículo. 

Una vez realizados todos los cambios, le daremos a publicar y el artículo ya aparecerá directamente en nuestro blog. ¡Ya habremos creado nuestro primer post! 

Menú: Medios 

La opción de medios también es muy útil para que podamos añadir todas aquellas imágenes, vídeos o documentos que queramos incluir en nuestra página web o en nuestro blog

Marcando la opción de biblioteca llegaremos a todas las imágenes que tiene nuestro sitio web. Si no queremos ver nuestra galería y directamente queremos añadir un archivo nuevo, haremos click a la opción de añadir nuevo

editor multimedia de wordpress

Una vez dentro de la página, seleccionaremos o arrastraremos nuestros archivos. Dentro de cada imagen, podemos modificar o añadir el texto alternativo (¡muy importante para SEO!), darle un título, una leyenda y una descripción. También nos aparecerá el enlace del archivo subido y las características de la misma. 

atributos de las imágenes en wordpress

Menú: Páginas 

Para poder crear los diferentes apartados de nuestra página web, se utilizan las páginas. Las páginas es el contenido estático de nuestra web, porque rara vez sufrirán modificaciones y nos servirán para estructurar nuestra web. Por eso, ¡siempre debes tenerlas en cuenta! 

Lo más importante a la hora de crear tus páginas es que estructures toda la información que quieras que contenga tu página. Es recomendable que puedas añadir una página de contacto, un inicio y las diferentes páginas de tus servicios

Para poder crearlas o ver tus páginas, dentro del menú encontrarás la sección páginas donde podrás elegir entre dos opciones. 

En la opción todas las páginas podrás ver un listado de todas las páginas que tienes activas en este momento y los borradores que no están publicados. Con añadir nueva podrás crear una página nueva. 

Una vez tengas definidos los objetivos de tu web, puedes crear tus páginas de dos maneras diferentes: 

  • Utilizando una maquetación sencilla: Puedes editar tus páginas con el maquetador que viene por defecto en WordPress o con plantillas que vengan con tu tema. 
  • Utilizando un maquetador visual: Divi, Elementor… son maquetadores que pueden ayudarte a darle una mayor creatividad en el diseño de tu página web, creando cada página desde cero. 

Menú: Plugins 

Los plugins se encargan de poder dar funcionalidades extra y mejorar nuestra el funcionamiento página web. Podemos encontrar plugins para velocidad, para crear formularios de contacto, para añadir alguna decoración... ¡Hay una gran variedad! 

plugins wordpress

Para poder ver los plugins que tenemos instalados o si queremos instalar alguno, debemos acceder al apartado plugins de nuestro menú. En esta sección, nos aparecerán 3 opciones diferentes: 

  • Plugins Instalados: Podremos ver los plugins que están instalados actualmente en nuestro sitio web y actualizarlos o borrarlos. 
  • Añadir nuevo: Para buscar nuevos plugins y añadirlos a nuestra página. Nos aparecerá una barra de búsqueda para poder encontrar los que más nos interese. Para poder instalarlos debemos darle a instalar ahora y, una vez instalado, seleccionamos la opción activar. Si tenemos el plugin en fichero ZIP, también podemos subirlo desde esta página.
  • Editor: Opción para poder editar plugins. 

instalar plugins en wordpress

Aunque los plugins sean importantes para el desarrollo de nuestro sitio web, no debemos excedernos instalando plugins de más porque nos afectará al rendimiento de nuestra web y saldremos penalizados en posicionamiento web. 

Mi recomendación es que instales aquellos plugins que vayan a servirte en el desarrollo de tu página web y que siempre te encargues de actualizarlos con frecuencia. También intenta instalar aquellos plugins que sean compatibles con tu versión de WordPress y que se hayan actualizado hace un tiempo. 

eBook Actualizar WordPress

Themes

Y por último, los themes o plantillas. Los themes WordPress son las plantillas que harán que tu página web WordPress sea vistosa y elegante y atraiga visitas.

Tienes tres opciones:

  • Plantillas gratuitas de WordPress: son plantillas gratuitas que realiza la gente. El problema que tienen es que a lo mejor no se ajustan a tus necesidades, y se pueden quedar obsoletas y tener problemas de seguridad.
  • Plantillas Premium de WordPress: son de pago, y también creadas por la gente. Tienen un diseño más profesional, pero al igual que las gratuitas, pecan de que se queden sin actualizaciones y tengas problemas de seguridad en el futuro.
  • Usar un Page Builder: como puede ser Divi o Elementor. Que te ayudarán muchísimo en la personalización de tu sitio y darle tu toque de marca personal o de negocio. Para mi gusto, aunque sean de pago, es la mejor opción ya que Divi al menos ofrece actualizaciones de por vida y no te tienes que preocupar más.

Conclusiones

Como ves, WordPress tiene muchas opciones disponibles para que podamos crear nuestra página web. 

Contando con un diseñador Web en WordPress o aprendiendo poco a poco, podrás conseguir crear tu página web. 

Finalmente, espero que me cuentes en los comentarios si te ha servido de ayuda este artículo para poder saber cómo funciona una web en WordPress. 

¿Conocías ya WordPress? ¿Qué funcionalidad te parece más interesante?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies