Este fin de semana estuve probando los servidores VPS de Clouding.io. Este proveedor de servicios de hosting ofrece servidores VPS dedicados por un módico precio de 10€ al mes o por horas. He analizado el entorno de gestión de las máquinas virtuales para ver lo fácil que es crearse un servidor VPS y ponerlo en marcha en pocos minutos.

Logo clouding.io

Registro en Clouding.io y prueba gratuita de 5€

Antes de realizar una compra de sus servidores nos regalan 5€ para probar sus servidores antes de que tomemos una decisión. Con esos 5€ podemos probarlos durante 15 días solo si tenemos una máquina virtual con los mínimos recursos indispensables que son:

  • 1 GB de memoria RAM
  • 1 núcleo de procesador (vCore)
  • 25 GB de disco duro SSD
  • Sistema Operativo Linux

Para poder hacer uso de la prueba gratuita de 5€ os explico paso a paso el proceso que hay que seguir para darse de alta.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 01

Primero nos tenemos que ir a la web de Clouding.io y registrarse pulsando el botón de PRUEBA TU SERVIDOR CLOUD.

A partir de aquí solo tenemos que crearnos nuestro usuario, y meter nuestros datos. Será necesario que introduzcamos nuestra tarjeta de pago para que puedan cobrarnos 1€ de manera que podamos garantizar nuestra identidad. Os aseguro que ese euro os lo devuelven. Y a partir de aquí ya tendremos acceso al Panel de Control de Clouding.io donde podremos gestionar nuestras máquinas virtuales.

Cómo trabajar con el Panel de Control de Clouding.io

La interfaz del Panel de Control es muy sencilla como podéis ver en la siguiente imagen. Tenemos tres pestañas: Servidores, DNS y Cuenta. Trabajaremos principalmente con la primera pestaña donde crearmos nuestras máquinas virtuales y donde podremos gestionarlas en detalle. En la segunda pestaña de DNS es donde tendremos que configurar los dominios que demos de alta y que asignaremos a nuestras máquinas virtuales, aunque esto no es necesario ya que Clouding.io nos ofrece unos subdominios para nuestras máquinas para que no tengamos que hacer uso de las IP si no queremos tener un dominio contratado. Y en la última pestaña es donde gestionamos nuestros y la forma de pago y renovaciones y donde podemos ver también el consumo de nuestros servidores en función de la memoria, disco y procesadores que estemos utilizando.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 02

Creación de nuestro primer servidor virtual

La creación de las máquinas virtuales muy es sencilla. Solo tenemos que pulsar sobre el botón azul que vemos en la imagen anterior para crear nuestro primer servidor. Tendremos que rellenar la siguiente información:

  • Le tenemos que dar un nombre.
  • Hay que elegir una imagen. La imagen es básicamente el sistema operativo que queremos utilizar. Podemos utilizar prácticamente cualquiera. Desde un linux con Ubuntu, Debian o Centos, hasta un Windows 8 o Windows 10 o Windows Server 2016. También nos da la opción de montar una máquina virtual que ya venga instalada con un Panel de Control Plesk. Al mismo tiempo también nos ofrece sistemas ya preconfigurados con Docker, Magento o Prestashop.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 03

  • Podemos seleccionar algún método de backupla reciente funcionalidad lanzada por Clouding.io. Su coste, además de ser muy económico, se puede pre-visualizar en el panel de control mientras configuramos el servicio, así estamos seguros de que todos los datos de nuestro servidor están protegidos. Si seleccionamos alguno tiene un pequeño coste adicional, pero merece la pena para tener tus datos bien protegidos. Pero ahí está disponible para cuando lo necesitemos de cara a una futura renovación y un buen mantenimiento de nuestro servidor.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 04

  • Volvemos a tener en la creación de cada máquina virtual la selección de la cantidad de memoria RAM que necesitamos, núcleos virtuales de procesador y capacidad de disco duro.
  • También podemos descargarnos las llaves SSH para poder conectarnos en remoto por consola mediante WinSCP o similar.
  • Otra característica importante es la selección de un firewall. Nos trae uno por defecto que podemos ir personalizando para apertura de puertos o lo que necesitemos sin necesidad de tener que acudir al servicio de soporte.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 05

Según vayamos haciendo uso de diferentes recursos adicionales podemos ver el coste real que tendrá nuestro servidor.

Una vez que tengamos clara la configuración que necesitamos solo tenemos que pulsar el botón Enviar y la máquina virtual se creará en cuestión de segundos.

En función de la imagen seleccionada necesitaremos o no alguna licencia adicional. En el caso de Plesk por ejemplo, tienen un acuerdo con OpenProvider para ofrecernos descuentos en la adquisición de licencias. Aquí te lo explican claramente.

Una vez que haya terminado la creación de la máquina virtual se mostraría en este listado. Aquí aparecerían todas las máquinas virtuales que tengamos creadas.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 06

Desde esta ventana podemos apagarlas, reiniciarlas, renombrarlas o borrarlas desde el menú que aparece en el botón de los tres puntitos que aparece a la derecha. La administración como podéis ver es bastante simple.

Acceso mediante consola SSH con WinSCP

El acceso mediante consola es bastante sencillo. Primero tenemos que pinchar sobre el nombre de nuestro servidor y localizar el usuario y contraseña para poder acceder mediante consola.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 07

Accederíamos con el usuario root y con la contraseña que nos aparece oculta y que podemos tras pulsar sobre el icono del ojo. Con estos datos y la IP podemos abrir nuestro WinSCP y establecer la conexión fácilmente.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 08

Accederíamos a la consola utilizando Putty:

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 09

Acceso a Plesk

Como en este caso instalé un Plesk, en la imagen anterior nos viene en la información de bienvenida los detalles para poder acceder al Panel de Control de Plesk. Ahí nos da los detalles para poder acceder con el nombre de nuestro servidor seguido del puerto 8443, o también con la IP o con el nombre del subdominio que nos asignan directamente del tipo ffxxx-ffxxx-fxxx.clouding.host.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 10

Instalación de cPanel

Si no os gusta Plesk y preferís cPanel, a parte de que no requiere licencia, su instalación es muy sencilla. Solo tenéis que seleccionar la imagen de Centos 7 en la creación de vuestra máquina virtual y lanzar el comando de instalación que viene en la web de cPanel.

Aquí os muestro el inicio del proceso de instalación:

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 11

Redimensionar nuestro servidor

Es muy sencillo. Solo tenemos que parar nuestra máquina y ajustar las propiedades a nuestras necesidades. Esto nos dirá, como hicimos durante la creación, el coste que tendrá nuestro servidor antes de que confirmemos los cambios.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 12

Gestión de las DNS y Dominios asociados

En la segunda pestaña del Panel de Gestión de Clouding.io podemos gestionar nuestras DNS así como la asignación de dominios a nuestros servidores. Pulsando el botón + que aparece en la parte inferior podemos añadir nuestros dominios y configurarles nuestras DNS para que apunten al servidor dedicado que nos interese.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 13

Gestión de la Cuenta

De nuestra cuenta podemos gestionar nuestros Datos de facturación y visualizar los informes de consumo de nuestros servidores. Aquí vemos que tenemos el saldo de los 5€ y desde aquí podemos configurarlo para que se realicen recargas automáticas o realizar una recarga manual.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 14

En los informes disponibles podemos ver el consumo desglosado por cada una de las máquinas virtuales para analizar nuestra previsión y controlar el gasto.

Analisis Servidores VPS de Clouding.io 15

Conclusiones

Eso es todo. Os he mostrado una visión general sobre el Panel de Gestión de Clouding.io donde he intentado haceros ver lo sencillo que es crear, redimensionar, administrar y eliminar máquinas virtuales con este servicio de Servidores VPS. La verdad es que me ha resultado bastante sencillo y muy cómodo para su administración y configuración. Durante este tiempo también tuve la necesidad de contactar con el Soporte Técnico durante el fin de semana. Os puedo decir que están muy atentos y que están disponibles durante el fin de semana, algo que es muy valorable para los que aprovechamos el fin de semana para avanzar algo de trabajo.

Y nada más que decir. Solo tenéis que probarlos y verlo vosotros mismos para poder aprovecharse de las ventajas que ofrecen los Servidores VPS Dedicados y que os pueden ser muy útiles para vuestra empresa. Saludos.

Más información en Clouding.io.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies