El principal inconveniente que tiene Divi cuando queremos actualizar es que no es sencillo hacer marcha atrás cuando algo sale mal. Y eso es debido a que no dispone de un repositorio con todas las versiones publicadas donde podamos descargarnos la que nos interese para que podamos restaurar a partir de una versión concreta. De ahí que nuestros amigos de Elegant Themes hayan decidido incorporar, tras muchas quejas de los usuarios, la funcionalidad de rollback dentro de las Opciones de Divi como alternativa a un repositorio con todas las versiones publicadas.

Te puede interesar:

Qué es Divi y qué me aporta frente a otras plantillas WordPress
Cómo cambiar el tamaño de tus slider de Divi
Mantén tu diseño a salvo con Divi Child Theme

Porqué volver a una versión anterior de un plugin WordPress

Si has actualizado un plugin de WordPress y te ha ocurrido alguno de los siguientes supuestos, seguramente necesites realizar un rollback del plugin wordpress que has actualizado. Un rollback no es más que realizar una marcha atrás, es decir, volver a una versión anterior o a una versión concreta que sepamos que no da problemas.

    • Pantallazo en blanco de WordPress
    • La hoja de estilos se ha visto alterada y hay elementos que ahora no se muestran correctamente
    • El sitio no es accesible. Los típicos errores 500 HTTP de servidor.
    • Solo puedes acceder al panel de administración.
    • Error de redirecciones infinitas que te impide acceder al sitio. Normalmente se resuelve desactivando el plugin.

Si alguno de estos problemas te ha sucedido alguna vez, puede que te veas en la necesidad de volver a una versión anterior del plugin que acabas de actualizar para que tu sitio web vuelva a la normalidad cuanto antes.

Pasos para hacer rollback de un plugin o tema WordPress

  1. Hacer copia de seguridad completa
  2. Descargar la versión a restaurar
  3. Quitar la carpeta del plugin o tema wordpress
  4. Subir al servidor la versión del plugin o tema en su lugar

Una vez hecho esto, en el panel de administración de WordPress debería de mostrar la versión del plugin que hemos restaurado.

Cómo hacer una copia de seguridad en WordPress

Hacer una copia de seguridad es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Haz copia de la carpeta del plugin o theme WordPress
  2. Haz copia de seguridad de la BBDD

Esto os recomiendo hacerlo prácticamente cada vez que vayáis a actualizar un plugin o un theme WordPress.

Si os soy sincero, yo no lo hago siempre. Pero es porque tengo más sitios WordPress donde utilizo en casi todos los mismos plugins, y siempre tengo algún sitio menos crítico y actualizo antes ahí para ver si sigue funcionando con normalidad. Pero por ejemplo en mi blog o webs de los clientes, siempre hago copia de seguridad por lo que pueda pasar.

eBook Actualizar WordPress

Los desastres vienen cuando menos te lo esperas. Se puede quedar la instalación a medias, te puede salir el típico pantallazo blanco de WordPress, o cualquier otra cosa. Como no tengas acceso en ese momento a tu servidor estás muerto. Siempre actualiza cuando tengas acceso al servidor para poder restaurar lo antes posible.

Aquí os dejo la guía sobre cómo hacer una copia de seguridad en WebEmpresa para los que tengáis este proveedor de hosting.

Y si no lo tenéis, os dejo un 20% de descuento si pulsáis en la siguiente imagen.

Consigue un 20% dto en webempresa

Plugins para hacer rollback

He de reconocer que yo no soy de usar plugins para este tipo de tareas. Yo soy de los que prefiere hacer las copias de seguridad a mano y restaurarlas a mano. O en todo caso, que el script que lo haga lo haya diseñado yo o sea lo suficientemente simple como para entender lo que ha diseñado otro y comprenda todos los pasos que hace.

En cualquier caso, muchos de vosotros carece de conocimientos técnicos para hacer esta tarea, como es normal, y prefiere un plugin que se lo haga.

Para ello, tenéis el plugin WP Rollback.

Plugin WordPress WP RollbackPlugin WordPress WP Rollback

Plugin WordPress WP Rollback Version

En caso de querer de hacer rollback de una plantilla WordPress, nos ofrece un botón dentro de la plantilla para volver a una versión anterior:

WP Rollback Theme WordPress

Como podéis ver su uso es muy sencillo y seguramente os sirva perfectamente para vuestras necesidades.

En cualquier caso, siempre os lo diré, hacer una copia de seguridad previa antes de hacer cualquier actuación de este tipo.

Cómo hacer rollback de un plugin o theme WordPress

Hacer un rollback de un plugin WordPress o de una plantilla es muy sencillo. Todos los plugins del repositorio oficial de WordPress mantienen una copia de todas las versiones publicadas. Por lo que tenemos a nuestra disposición todas las versiones que se hayan publicado.

Actualizar Plugin WordPress

Como podéis ver en el ejemplo anterior, os muestro tres plugins. Si os fijáis, se puede ver la versión que tenemos instalada, y en el caso de Yoast SEO se ve que tenemos disponible una nueva versión, que en este caso no recomendaría actualizar. Yo esperaría a que salga al menos la primera revisión que corrija los problemas de la versión minor.

Las versiones X.Y.Z se llaman de la siguiente manera:

mayor.minor.revision

Pero continuando con lo que estábamos diciendo, en este ejemplo tenemos por ejemplo el plugin WP-PageNavi con la versión 2.92, y si quisiéramos hacer un rollback y volver a la versión anterior solo tenemos que hacer lo siguiente.

Nos vamos a la página del plugin en el repositorio de WordPress. Esa página la localizamos si pulsamos sobre Ver detalles y pincháis en Página del plugin en WordPress.org.

Una vez allí, tenemos el botón Descargar debajo de la imagen del plugin. Si ponemos el ratón encima podemos ver el enlace del zip del plugin. En este caso sería:

https://downloads.wordpress.org/plugin/wp-pagenavi.2.92.zip

Para recuperar una versión anterior, solo tenemos que cambiar esa url, poniendo la versión que necesitemos. Por ejemplo, si quisiéramos la versión 2.81, la url sería:

https://downloads.wordpress.org/plugin/wp-pagenavi.2.81.zip

Tener en cuenta que no podéis descargaros una versión que no se haya publicado. Si ponéis la versión 1.81 os dará error. Eso significa que no se publicó esa versión y pudo haber un salto y pasarían de la 1.5 a la 2.0 directamente por ejemplo.

Una vez que ya tenemos la versión anterior a la que queremos restaurar, solo tenemos que restaurarla como he explicado más arriba.

¿Cómo hacer rollback de Divi?

Ahora nos vamos al caso particular de Divi. Al ser un plugin o theme de pago tenemos que hacerlo de otra manera.

Si antes aprendiste a restaurar un plugin o theme manualmente, ahora restaurar Divi te va a parecer super sencillo.

En principio, basta con que restaures la carpeta de Divi como expliqué antes. Pero si por un casual hubiera algún dato en base de datos que dependiera de la versión, tendrías que restaurar la base de datos también. Eso lo sabrás en cuanto restaures la carpeta y veas que algo no va bien.

Eso era antes de que los chicos de Elegant Themes pusieran la nueva funcionalidad desde la versión 3.6.

Ahora con un simple click de ratón podemos hacer rollback de Divi.

Para ello, nos vamos Opciones de Divi > Updates > Rollback

Rollback Divi

Con pulsar el botón Rollback to the previous version es suficiente y habremos restaurado a la versión anterior de Divi.

Cosas que debes probar tras actualizar un plugin o theme en WordPress

Una vez que ya hayas actualizado tu plugin o plantilla WordPress, estas son las cosas que deberías comprobar para quedarte tranquilo que todo está funcionando correctamente.

  1. Notificaciones por email de los formularios de Contact Form 7 o similar.
  2. Notificaciones por email de los formularios de Newsletter (Bloom con Mailchimp o similar).
  3. Navegación por las distintas páginas de tu web.
  4. Probar el plugin en cuestión que estás actualizando, o la plantilla WordPress.
  5. Comprobar que la hoja de estilos sigue funcionando y todo se muestra como debería.
  6. Comprobar que todas las páginas del plugin que has actualizado funcionan.

En algunos casos puede que tengas que limpiar la caché de tu servidor.

También puedes acudir a la página de soporte del plugin y ver si alguien tiene problemas con la nueva versión antes de hacerlo tu.

Conclusiones

Con este artículo os he mostrado cómo hacer una copia de seguridad de vuestro plugin o theme WordPress, cómo hacer una copia de seguridad de vuestra web WordPress, cómo restaurar una versión previa de Divi, qué plugins podéis usar para no tener que acceder al servidor y muchos detalles que hay que tener en cuenta para realizar este tipo de tareas. Ahora ya sois unos expertos en restaurar versiones anteriores de Divi y de cualquier otro plugin o theme WordPress.

Si te ha parecido interesante, déjame un comentario y cuéntame tu experiencia para que entre todos podamos aprender de los demás.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies