Las diferencias entre servidores de un hosting son muy fáciles de ver. Voy a explicar las diferencias entre los diferentes tipos de servidores que podemos encontrar en el mercado. Analizar sus características nos ayudará a seleccionar mejor la solución para nuestro propósito. Si estamos comenzando con un pequeño proyecto o una StartUp la solución podría ser totalmente diferente y ver las diferencias de cada uno puede aclararnos porqué opción deberemos optar.

En el mercado podemos encontrar estos cuatro tipo de servidores o servicios de hosting que podemos elegir y que debemos conocer sus diferencias para saber cuál se ajusta mejor a nuestro propósito con tal fin de aprovechar mejor los recursos y no pagar demasiado por algo que a lo mejor todavía no necesitamos.

Podemos elegir entre:

  • VPS
  • Compartido o Shared
  • Dedicado
  • Cloud

Servidor Compartido

Se suele llamar como Servidor Compartido o Shared. Se utiliza cuando se quieren alojar varias webs bajo una misma cuenta con el objetivo de dar cobertura a varios clientes y revender hosting.

Es el caso del ejemplo que puse en el tutorial Cómo convertir una máquina física en máquina virtual compatible con Virtualbox. En ese tutorial expliqué cómo convertir una máquina física que tenía en un PC viejo en una máquina virtual que estaría alojada en un Servidor HP Proliant Microserver Gen8 junto con otras máquinas virtuales.

Convertir máquina Física en Virtual

Las ventajas de hacer esto es que aprovechas el hardware de una sola máquina para alojar muchas más máquinas. En un servicio de hosting que puedes contratar con un proveedor quiere decir que tu web estará en el mismo servidor que otras webs, y todas utilizaréis el mismo procesador, misma RAM, mismo disco duro, etc.

Ventajas:

  • Recursos compartidos y no fijos.
  • Un Host para muchos clientes.
  • Es la opción ideal para aquellos que quieran empezar con una web sin conocer el tráfico que van a tener.

Inconvenientes:

  • Muy económico.
  • No sueles tener acceso root.

Servidor VPS

Viene de las siglas VPS (Virtual Private Server). Lo que quiere decir un Servidor Privado Virtual. Sigue siendo un Servidor Compartido, solo que en este caso te dan la opción de tener acceso root para que puedas administrar tu mismo la máquina. Esto te permite total libertad de configuración y de instalación de aplicaciones.

Cuando en un Servidor Compartido con PHP, MySQL y Apache tienes varios clientes utilizando dichos recursos, el proveedor debe asegurar una estabilidad. Y para conseguir eso, limita la configuración de memoria compartida por ejemplo. Así evita que ciertos clientes saturen el servidor y evitan que otros clientes se queden sin recursos.

En un Servidor VPS eso ocurre menos. Tenemos ciertos recursos mínimos garantizados para nosotros solos, y otra parte de los recursos compartidos con el resto de clientes.

Ventajas:

  • Es algo más caro que el Servidor Compartido.
  • Es necesario tener más conocimiento de administración de sistemas linux.
  • Acceso root.
  • Parte de los recursos son garantizados para tí.
  • Puedes reiniciar Apache.
  • Puedes configurar tu PHP como quieras.
  • Puedes instalar lo que quieras.

Inconvenientes:

  • El Servidor es compartido con más clientes.
  • Ciertos recursos siguen estando compartidos entre todos los clientes.

Servidor Dedicado

Un Servidor Dedicado es una máquina física para nosotros solos. No es compartida por ningún cliente más. Normalmente están en armarios Rack, y cada servidor es una de las bahías que se pueden en la siguiente imagen. Cada hueco del armario se mide en una unidad o "U". Hay servidores que ocupan dos huecos, "2U", o "4U". Nuestro Servidor Dedicado será uno de ellos.

Dell Server Racks

También hay proveedores que alquila "Us" para que podamos alojar nosotros mismos nuestro servidor que este comprado por nosotros. Y solo pagamos el alquiler de la U. Es como cuando alquilas un garage o un trastero.

Ventajas:

  • Recursos fijos y todos para nosotros.
  • No es compartido por nadie más.
  • Acceso root.
  • Posibilidad de ser una máquina en propiedad nuestra.

Inconvenientes:

  • Es la opción más cara.

Servidor Cloud

Servidor Cloud es la definición de Servidor en la Nube. ¿Y, en qué se diferencia de los demás? Pues se diferencia en que nos permiten redimensionar los recursos a nuestro antojo y en cualquier momento según nuestras necesidades. Es un servidor VPS pero con los recursos configurables por nosotros. Podemos ampliar el número de núcleos de nuestro procesador, la RAM, o el disco duro. Según seleccionemos más o menos recursos, el servidor nos costará más o menos.

Es muy útil para proyectos que empiezan lentamente y se prevé que se necesitarán más recursos en poco tiempo. De esta manera se puede afrontar un repunte de nuestro proyecto en un momento dado para cuando necesitamos más recursos de los que habíamos estimado y necesitamos que nuestra web o aplicación funcione más fluida.

Configuracion Server Cloud

Normalmente el panel de administración te permite instalar tu servidor a partir de una plantilla existente con el sistema operativo que tu elijas en cuestión de minutos. Transcurrido ese tiempo ya tendrás tu servidor disponible y podrás comenzar a trabajar con él.

Ventajas:

  • Recursos ajustados por nosotros mismos.
  • Acceso root.
  • Posibilidad de parar y arrancar las máquinas, así como reiniciarlas cuando queramos.

Inconvenientes:

  • Es un servidor compartido.
  • Precio según los recursos asignados.
  • Más caro que un VPS.

Conclusiones

Como podéis ver hay muchas alternativas. Algunas muy económicas y otras no tanto. Pero son todas diferentes y fácil de comprender que una opción te puede ofrecer unas características y otra te puede dar otras muy parecidas pero que se pueden ajustar mejor a nuestras necesidades.

Con este resumen espero haber aclarado alguna duda y que os sea más fácil elegir entra una de las opciones cuando necesitéis comprar un hosting.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies