WordPress es el gestor de contenidos más popular a día de hoy si queremos crear nuestra primera web. Sin embargo, su instalación puede generarnos muchas dudas si es la primera vez que lo hacemos.
Por ello, hoy me encargaré de explicarte cómo puedes instalar WordPress en pocos pasos para que puedas empezar a diseñar tu página web.
¡Empezamos!
También te puede interesar:
Mejores plantillas para diseñar tu página web en WordPress (2021)
¿Cómo diseñar una página web en WordPress?
¿Cómo funciona una web en WordPress?
Mejores plugins diseño web WordPress
Tabla de contenidos
¿Cómo instalar WordPress en pocos pasos?
Para poder instalar tu WordPress y empezar tu página web, hay dos maneras para hacerlo: desde FTP o utilizando nuestro hosting.
Instalando WordPress desde FTP
Si apostamos por la opción de instalar WordPress desde FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos), tendrías que instalar un software externo para poder hacerlo. Uno de los softwares más populares sería FileZilla.
Para poder instalar tu WordPress de esta manera, tendrías que descargar la versión de WordPress más actual e instalarlo mediante este software. Una vez instalado, también tendrías que crear una base de datos dentro de la herramienta para que se pudiese terminar correctamente la instalación.
Bajo mi punto de vista, este proceso no lo recomiendo si no tienes conocimientos sobre ello porque podría ser muy complicado y demorarse demasiado en el tiempo.
Por ello, si quieres instalar WordPress en pocos pasos y de una manera sencilla, mi recomendación es que utilices tu hosting para poder hacerlo. Así que, ¡vamos a ver cómo podemos instalarlo!
Instalando WordPress desde nuestro Hosting
Antes de empezar, lo más importante es que cuentes con un hosting de calidad para que tu página funcione correctamente. Empresas de hosting como Webempresa, Raiola o Hostinger pueden darnos una gran calidad a nuestra página y también cuentan con un servicio técnico para ayudarnos en cualquier cuestión que necesitemos. Además, también cuentan con diferentes planes que se pueden adaptar a tus necesidades en base a tu empresa o marca.
Ahora, una vez que ya tenemos nuestro hosting seleccionado, vamos a instalar paso por paso nuestro WordPress. En este caso, vamos a utilizar WebEmpresa, que es el hosting donde tengo yo mis blogs:
- Dentro de nuestro perfil de usuario de nuestro hosting, nos dirigimos a nuestro cPanel. El cPanel es un apartado en el que podremos encontrar una gran información sobre nuestra página web como correos, carpetas principales de nuestra web, etc.
- Dentro de nuestro cPanel, accederemos al apartado de aplicaciones en el que podremos ver “Instalar WordPress”. Hacemos click.
- Después de haber hecho click, nos aparecerá una pantalla con todas las especificaciones de nuestro sitio web. En ella, podremos elegir el dominio, el nombre de nuestro sitio y la raíz. A su vez, también se nos especificará el tipo de versión de WordPress, la dirección URL de nuestra futura web y la carpeta de instalación. Esta carpeta tendrá los archivos de nuestro sitio web y podremos acceder a ella a través del administrador de archivos de nuestro cPanel.
En este tutorial he seleccionado la url temporal que nos ofrece WebEmpresa, pero en vuestro deberéis seleccionar el dominio principal de vuestra web.
- Una vez hayamos rellenado todos nuestros datos, hacemos click en instalar WordPress.
- Esperamos unos minutos hasta que se instale nuestro WordPress.
- ¡Y listo! Ya se ha instalado WordPress dentro de nuestro dominio elegido. Como ves, nos aparecerán también nuestro email, usuario y contraseña elegidos en el paso anterior para poder entrar a nuestro WordPress.
Tener en cuenta:
WebEmpresa ofrece un dominio temporal para hacer pruebas. En este caso se ha descrito la instalación de WordPress bajo este dominio temporal que será diferente en tu cuenta de WebEmpresa.
También, en este tutorial, he instalado WordPress en una carpeta secundaria en vez de hacerlo en la raíz. En vuestro caso debéis instalarlo en la raíz del dominio para que los usuarios puedan visualizar vuestra web desde el dominio principal www.tudominio.com y no desde www.tudominio.com/webprueba que no queda tan profesional.
- Por último, para poder acceder a nuestra página, solo tendrías que acceder a tu dominio y añadir /wp-admin después de él. Una vez puesto en la barra de nuestro buscador, nos aparecerá una pantalla en la que tendremos que incluir el email o usuario y la contraseña elegida en los pasos anteriores. Hacemos click en el botón de “acceder” y ya podremos empezar a utilizar nuestro WordPress.
Si habéis llegado hasta aquí, habréis comprobado que instalar WordPress en un hosting es muy sencillo. Y como regalo os dejo un cupón descuento del 20% para WebEmpresa para que alojéis vuestra primera web, que es "gracias20".
Conclusiones
Instalar WordPress correctamente es algo muy importante para que podamos empezar a darle vida a nuestra página web. Por ello, como ves, en muy pocos pasos puedes hacerlo de una manera sencilla según la opción que decidas.
Igualmente, contar con la ayuda de un diseñador web profesional también puede ser la mejor opción para poder encargarse tanto de la configuración como la creación de tu página.
¿Y tú? ¿Sabías que la instalación de WordPress podía ser tan sencilla?