Vamos a ver cómo convertir una máquina física en máquina virtual compatible para usar con Virtualbox para poder tenerla disponible en un entorno virtualizado y accesible por cualquier usuario. Puedes virtualizar un servidor o tu pc personal.
También te puede interersar:
Reparar un SAI Cyber Power Value 800ELCD
Cómo instalar un servidor web en un NAS Synology
Apagar o Reiniciar una máquina Windows desde consola
Cómo convertir una máquina física en máquina virtual compatible con Virtualbox
¿Qué es Elementor? Todo sobre Elementor Page Builder
Tabla de contenidos
- 1 Virtualizar una máquina física VirtualBox
- 2 Herramienta de clonación de discos duros VirtualBox VHD
- 3 Dónde comprar un servidor HP Proliant MicroServer Gen8
- 4 Crear la máquina virtual VirtualBox
- 5 Herramienta de clonación de discos duros físicos
- 6 Copias de seguridad de máquinas virtuales de VirtualBox con CloneVDI
- 7 Conclusiones
Virtualizar una máquina física VirtualBox
En mi caso me ha sido útil para migrar una máquina física que tenía en un Barebone ASUS en un servidor HP Proliant Microserver Gen8 y así dejar de utilizar mi máquina física. A partir de ahora trabajaré en el servidor HP, pero esta vez virtualizado.
Herramienta de clonación de discos duros VirtualBox VHD
Para realizar la conversión de los discos duros VHD utilicé la herramienta Disk2vhd que es gratuita. Con esta herramienta podremos clonar un disco duro físico, creando una imagen VHD que será compatible con una máquina virtual VirtualBox.
Es muy sencilla de utilizar. Basta con ejecutarla en la máquina que queremos virtualizar. Nos mostrará los discos duros que tiene, y seleccionamos aquel que queremos convertir en virtual. En mi caso, que quería virtualizarlo en Virtualbox, tuve que hacerlo en formato VHD. Para ello hay que desactivar el check de VHDX, porque con ese formato VirtualBox no me reconocía el disco duro. Se puede crear el archivo VHD en el mismo duro que vamos a virtualizar si tenemos espacio suficiente. El proceso puede durar varias horas en función del tamaño del disco.
Dónde comprar un servidor HP Proliant MicroServer Gen8
Para comprar un servidor HP Proliant MicroServer Gen8 podéis acudir a diferentes tiendas. No suele estar disponible en la tienda de al lado de tu casa o en un carrefour. Para comprar este tipo de servidores debes acudir a la web oficial de HP o a tiendas especializadas como Amazón. Si pincháis en la imagen os llevará directamente al producto en la web de Amazón para que podáis comprarlo.
Si decidís comprarlo, Amazón me gratificará con una pequeña comisión. Así que os lo agradeceré muchísimo si hacéis la compra desde mi enlace de recomendación ;).
Crear la máquina virtual VirtualBox
Una vez que el disco virtual VHD se haya creado, solo tenemos que añadirlo a nuestra máquina virtual de VirtualBox como podemos ver en la siguiente imagen. Desde almacenamiento, seleccionamos la opción de agregar disco duro.
Seleccionamos el disco VHD que hemos creado de nuestro pc físico.
Y ya quedará instalado en la máquina virtual. Ahora sólo quedará arrancar la máquina y funcionará igual que la máquina física.
Herramienta de clonación de discos duros físicos
En el caso de que quieras clonar un disco duro físico te recomiendo este Docking Station de la marca TooQ. Admite tanto discos duros de 3,5" como de 2,5". Y te puede ser muy útil por si quieres cambiar el disco duro mecánico de tu portátil por un disco duro SSD.
Pincha en la imagen para saber más sobre esta herramienta
Copias de seguridad de máquinas virtuales de VirtualBox con CloneVDI
Otra herramienta interesante de Virtualbox es CloneVDI.
Si necesitáis realizar copias de seguridad de vuestras máquinas virtuales de VirtualBox existe una herramienta que se llama CloneVDI. Esta herramienta te permite realizar copias de seguridad de la imagen VDI de tu Virtualbox.
Conclusiones
Este es un método sencillo para virtualizar una máquina física y poder usarla con Virtualbox. Solo hay que convertir la imagen de Windows en un disco VHD para que de esta manera consigamos virtualizar un pc físico y hacer que sea virtual para que podamos hacer más pruebas sobre él o crear una granja de servidores para ampliar el número de nodos de un servidor web que tengamos, etc. Las ventajas que esto aporta ya las conocéis. Ahora solo tenéis que clonar vuestros pc para aprovecharse de las ventajas de la virtualización.
Les comento mi experiencia, se me daño la board de un servidor el cual tenía instalado en un solo DD de 500Gb con Ubuntu 64 y administra una aplicación web de archivos en nube llamado OwncCloud. Con Acronis hice una copia del DD conectado con una galleta USB que termino pesando 250Gb. Luego con VirtualBox cree una VM para Ubuntu64 y la reconstruí totalmente dentro de la máquina virtual con un CD ISO de Acronis y eureka en menos de 12 horas tenía el sistema funcionando con un anfitrión de SO Win10 y alojado dentro de una VM de VirtualBox
Cuando inicio la máquina virtual me da un pantallazo azúl (me imagino que por tema de drivers), hay alguna manera de "inyectar" los drivers de VirtualBox ?
Saludos
Depende del pantallazo azul. Si es el típico de windows, puede que se haya estropeado el arranque del sistema operativo. VirtualBox tiene las Guest Additions que son los drivers para la máquina virtual y que reemplazan a los drivers originales del pc físico. Ahí, en ese enlace, puedes decargar imagen de las Guest Additions e instalarlas. Pero solo las puedes instalar si te arranca el sistema operativo. Pero creo que no es tu caso. Un saludo.
Aleph_1984@hotmail.com
Puedo clonar hdd físico con este diskvhd, pero colocando el disco como slave en otra pc, este disco a clonar en xp. Cualquier recomendación me ayudará
Yo creo que sí. Que no tendrás problemas. Mientras te lo reconozca el sistema operativo del otro pc. Un saludo.
Hola Javier
Muchísimas gracias por este magnífico Tutorial, me ha funcionado a la primera.
Chapoooó !!!
Me alegra que te haya funcionado. Yo hace poco hice de nuevo con mi Servidor HP Proliant Gen8 y también me funcionó ;). Saludos.
Excelente artículo pero tengo algunos problemas... una vez tengo creado el VHD y copiado en el PC que tiene VirtualBox instalado, hay que crear un MV con el mismo sistema de la MF y una vez esté corriendo, le cargo el VHD en almacenamiento?? es que intento cargar el VHD a la vez que creo la MV pero al iniciarla, da un error de que el fichero no tiene permisos para escribir, pese a tener todos los permisos de lectura/escritura concedidos para el usuario que uso
Hola Carlos. No me ha pasado nunca eso. ¿Qué formato es la partición del disco: NTFS, ext3,...? No sé si tu problema es por eso, por querer abrir por ejemplo un disco NTFS dentro de linux o al revés. Dame más detalles. Un saludo, Javier.
La MF es un W8.1 en NTFS, de ahí tengo el VHD con el proceso que explicas. Y luego el virtual box está en un PC con w10 nativo. He probado tanto a copiar el VHD al disco local C que está en NTFS como también dejarlo en el pendrive que he usado pra sacar el fichero de la MF, el pendrive también está en NTFS
El disco duro VHD lo agregas antes de arrancar la máquina. No termino de entender porqué te sale ese error. ¿Puedes hacer una captura de pantalla? Si quieres te escribo por privado y lo vemos. Un saludo.
hola buenos idas. tengo una maquina fisisca con windows7, corri dentro de ese mismo windows el disk2vhd termino de crear la copuie a donde tengo vb lo, crre una vm nueva y agregue la imagen creada recientemente, pero al arrancar la vm solo aparece missing operating system
gracias!!!
No te sabría decir. A alguno le ha pasado lo mismo. Yo las dos veces que lo he hecho me ha funcionado bien. Verifica que no activaste el check que comento y que generas un fichero VHD. A ver si es por eso. Un saludo.
a mi me sucede exactamente lo mismo... Alguien puede ayudarme?
Tengo el fichero VHD pero reporta: "missing operating system"
Que puedo probar??
Hola, primeo agradacer el tutorial que esta muy bien explicado .
Yo e seguido todos los pasos para migrar un win 8,1 64b fisico de un portatil a virtual y me encuentro que no hay maneras de que me arranque en el virtualbox.
Siempre "FATAL: No bootable medium found! System halted".
Y las soluciones que hay en la red todas indican que hay que añadir la ISO del sistema para que arranque , pero eso solo sirve para instalar el sistema de nuevo.
Hola Adri. Es cierto que has mucho os pasa y la verdad es que no sé la causa. En el tutorial cuando lo hice a mi me funcionó. Puede que haya algo adicional que se nos escape. De todas maneras, lo que dices de arrancar con la iso creo que es buena idea. En teoría yo he visto siempre que hay una opción para restaurar el sistema. ¿Y si pruebas con crear un disco USB de recuperación a ver si así arranca? Te dejo este enlace: https://www.muycomputer.com/2014/04/15/modo-seguro-en-windows-8/ Un saludo!
Haber yo creo que hay algo con la tabla de particiones GPT . Ahora estoy intendo repararla con este tutorial :
https://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=443747
Gracias Adri por el enlace. Pero algo más debe de haber porque a mí me funcionó. ¿Tu tienes más particiones a parte de C y D? Yo en mi caso eliminé la partición de backup del fabricante del PC. Saludos!
Màquina física: W7 32 bits
Ejecuto Disk2vhd v 1.62 sobre esta máquina
Termina sin errores
Ejecuto en otra máquina VirtualBox V 5.2.18
Creo una máquina virtual sin disco
Añado el disco creado
Arranco la MV
Presenta Inicio S.O Windows
Pantalla azul y vuelve a reiniciarse
Sigo sin entender porqué os falla a algunos. En tu caso Manuel, has creado la maquina virtual de 32bits o de 64bits? Eso se configura en la pestaña general. Después en la pestaña Sistema, en Aceleración, yo tengo seleccionado los dos checks que vienen ahí: habilitar VT-x y Paginación anidada. No sé alguna configuración de este tipo sea la causa de que no os arranque. Otra cosa que puedo pensar, es que la partición C que habéis clonado con Disk2vhd no esté al principio de la tabla de particiones y tuvieseis otra, pero esto es algo que no sé si tiene algo que ver. Un saludo.
Perdona la ignorancia y el desconocimiento pero tengo que preguntarlo, cuando recuperas el disco clonado ya tienes que tener instalado el so o lo puedes importar tal cual y así se queda como estaba el antiguo pc? no se si me he explicado
No sé muy bien a qué te refieres cuando dices "recuperas". Si tu sacas una imagen de una máquina física, puedes hacerlo del disco que tengas con el SO o puedes hacerlo de otro disco que tengas añadido. Cuando lo pongas en la MV en el virtualbox, si la imagen tiene el SO podrás arrancar la máquina, sino lo tiene, solo lo puedes añadir como un disco más. No sé si así te aclaro un poco más. Un saludo.
Hola de nuevo Javier, y ante todo muchas gracias por la respuesta y el interés, no se como explicarlo pero lo voy a intentar, te explico lo que yo quiero hacer y lo que imagino, quiero poner mi viejo pc con win7 en mi nuevo pc con win10, para ello pienso que debo hacerlo virtualizando el disco duro viejo (con su so instalado), pero para crear una maquina virtual y añadirle un disco, debo haber instalado win7 en la máquina virtual? o directament arranca el disco viejo con su so original solo añadiendo el disco en cuestión. Muchas gracias de nuevo y saludos
Gracias Javier, me funcionó incluso añadiendo las particiones del fabricante, pero tuve que agregar la opción "habilitar EFI" (Configuración - Sistema del VirtualBox), solo así pude iniciar la Maquina Virtual... Saludos
Me alegro que te haya funcionado . Saludos!
Hola Javier, mi caso es el siguiente he clonado mi disco W-Vista-32-bits con Disk2vhd como indicas, mi objetivo es ahora arrancar dicha maquina y lo que he hecho es crear un windows vista 32 bits con instalación mediante cd, luego he añadido el disco duro creado con formato VHD, pero claro ahora arranca el equipo con el disco con la nueva instalación y tengo otro disco que es clonado pero los programas instalados en el clonado no ejecutan.......¿me pregunto como hacerlo correctamente ?
Claro. Es que no tienes que instalar ningún sistema operativo desde cero. Tienes que crear la máquina virtual, asignarle el disco duro que has obtenido con Disk2vhd, y arrancar. Vuelve a leer el paso de creación de la máquina virtual. Un saludo.
Gracias, trate de hacerlo como indicas en el manual y como se me queda la pantalla en negro y no arranca por eso instale sistema operativo, he vuelto a seguir instrucciones y nada, se queda pantalla en negro y no arranca mi windows vista.
buenos dias javier excelente tu trabajo y gracias por compartir tus conocimientos. Te hago una consulta los programas que quedaron en el disco duro físico y luego se virtualizado funcionan?
Deberían funcionarte sin problemas. Un saludo.
Hola Javier, tuve los mismos inconvenientes que tuvieron muchos usuarios. Utilice el Disk2VHD de una i3 fisica de 64 bits, con windows 7, que tiene 3 particiones, la C:, la D: y esa particion de 100 MB qeu te crea el windows cuando la instalas. Probe siempre con VHD, con la particion C: solamente la primera vez, luego todas, pero ninguna funcionó.
Use la ultima version de VirtualBox. Creé una maquina virtual de windows 7 de 64 bits, y le añadi el disco virtual vhd creado.
Tira pantallas azules y se reinicia muy rapido, alcanzo a leer en una captura de pantalla que sugiere el CHKDSK.
Le añado la ISO de instalacion de Windows 7 de 64 bits para intentar hacer la recuperacion del sistema con la consola mediante el CHKDSK, encuentra errores, los corrige pero nada, nunca inicia desde el disco, me tira carteles como "Fatal Error"
El disco fisico no tiene problemas, inicia directamente.
Hola Martín. No sé por qué a algunos no os funciona. La partición de 100mb, esa no sé para qué vale. Solo tienes que virtualizar la que corresponda a C. Hace mucho que no he vuelto a hacer esto. Pero os prometo que las capturas son reales y a mi me funcionaron. Un saludo, Javier.
Para aquellas personas que les ocurrio no poder iniciar su VM les anexo este link:
https://forums.virtualbox.org/viewtopic.php?t=93942
Saludos,
Gracias Hugo!