Vamos a ver cómo convertir una máquina física en máquina virtual compatible para usar con Virtualbox para poder tenerla disponible en un entorno virtualizado y accesible por cualquier usuario. Puedes virtualizar un servidor o tu pc personal.

También te puede interersar:
Reparar un SAI Cyber Power Value 800ELCD
Cómo instalar un servidor web en un NAS Synology
Apagar o Reiniciar una máquina Windows desde consola
Cómo convertir una máquina física en máquina virtual compatible con Virtualbox
¿Qué es Elementor? Todo sobre Elementor Page Builder

Virtualizar una máquina física VirtualBox

En mi caso me ha sido útil para migrar una máquina física que tenía en un Barebone ASUS en un servidor HP Proliant Microserver Gen8 y así dejar de utilizar mi máquina física. A partir de ahora trabajaré en el servidor HP, pero esta vez virtualizado.

Herramienta de clonación de discos duros VirtualBox VHD

Para realizar la conversión de los discos duros VHD utilicé la herramienta Disk2vhd que es gratuita. Con esta herramienta podremos clonar un disco duro físico, creando una imagen VHD que será compatible con una máquina virtual VirtualBox.

Convertir maquina Fisica en Virtual virtualbox VHD

Es muy sencilla de utilizar. Basta con ejecutarla en la máquina que queremos virtualizar. Nos mostrará los discos duros que tiene, y seleccionamos aquel que queremos convertir en virtual. En mi caso, que quería virtualizarlo en Virtualbox, tuve que hacerlo en formato VHD. Para ello hay que desactivar el check de VHDX, porque con ese formato VirtualBox no me reconocía el disco duro. Se puede crear el archivo VHD en el mismo duro que vamos a virtualizar si tenemos espacio suficiente. El proceso puede durar varias horas en función del tamaño del disco.

Dónde comprar un servidor HP Proliant MicroServer Gen8

Para comprar un servidor HP Proliant MicroServer Gen8 podéis acudir a diferentes tiendas. No suele estar disponible en la tienda de al lado de tu casa o en un carrefour. Para comprar este tipo de servidores debes acudir a la web oficial de HP o a tiendas especializadas como Amazón. Si pincháis en la imagen os llevará directamente al producto en la web de Amazón para que podáis comprarlo.

Si decidís comprarlo, Amazón me gratificará con una pequeña comisión. Así que os lo agradeceré muchísimo si hacéis la compra desde mi enlace de recomendación ;).

Crear la máquina virtual VirtualBox

Una vez que el disco virtual VHD se haya creado, solo tenemos que añadirlo a nuestra máquina virtual de VirtualBox como podemos ver en la siguiente imagen. Desde almacenamiento, seleccionamos la opción de agregar disco duro.

VirtualBox Agregar Disco Duro

Seleccionamos el disco VHD que hemos creado de nuestro pc físico.

VirtualBox Seleccionar disco VHD

Y ya quedará instalado en la máquina virtual. Ahora sólo quedará arrancar la máquina y funcionará igual que la máquina física.

VirtualBox Agregar Disco Duro VHD

Herramienta de clonación de discos duros físicos

En el caso de que quieras clonar un disco duro físico te recomiendo este Docking Station de la marca TooQ. Admite tanto discos duros de 3,5" como de 2,5". Y te puede ser muy útil por si quieres cambiar el disco duro mecánico de tu portátil por un disco duro SSD.

Clonar discos duros con Docking Station TooQPincha en la imagen para saber más sobre esta herramienta

Copias de seguridad de máquinas virtuales de VirtualBox con CloneVDI

Otra herramienta interesante de Virtualbox es CloneVDI.

Si necesitáis realizar copias de seguridad de vuestras máquinas virtuales de VirtualBox existe una herramienta que se llama CloneVDI. Esta herramienta te permite realizar copias de seguridad de la imagen VDI de tu Virtualbox.

Conclusiones

Este es un método sencillo para virtualizar una máquina física y poder usarla con Virtualbox. Solo hay que convertir la imagen de Windows en un disco VHD para que de esta manera consigamos virtualizar un pc físico y hacer que sea virtual para que podamos hacer más pruebas sobre él o crear una granja de servidores para ampliar el número de nodos de un servidor web que tengamos, etc. Las ventajas que esto aporta ya las conocéis. Ahora solo tenéis que clonar vuestros pc para aprovecharse de las ventajas de la virtualización.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies