Apostar por un blog puede ser una gran oportunidad para hacer crecer tu marca personal, negocio o para poder compartir tus aficiones y conocimientos en internet. Por ello, en este post, vamos a ver más en profundidad lo qué es un blog y para qué nos puede servir en nuestra estrategia de marketing digital.

¡Vamos a ello!

También te puede interesar:
¿Cómo instalar WordPress en pocos pasos?
¿Por qué tener tu página web en WordPress es la mejor opción?
¿Cómo diseñar una página web en WordPress?
Divi Essential - La extensión más completa de Divi

¿Qué es un blog y para qué sirve?

Un blog es un apartado web que contiene información sobre uno o varios temas en concreto y que se va actualizando con regularidad. Este tipo de apartado puede estar dentro de una misma página web que contenga más contenidos o ser una única página.

El contenido de un blog puede ubicar una única temática o tener varias temáticas diferenciadas dentro del propio sitio web. Por ejemplo, en este blog, podrás encontrar diferentes temáticas referentes al marketing digital, al diseño web o a la tecnología en general. Dentro de cada apartado o categoría, podrás encontrar diferentes artículos ordenados de manera cronológica, haciendo que sea más fácil poder consultar los contenidos más actualizados.

qué es un blog y para qué sirve

Para poder crear los artículos del blog, se crean entradas que contienen un título y la información sobre el artículo que se esté escribiendo. Además, también se suele incluir contenido gráfico y enlaces para poder completar el contenido que se está compartiendo.

cómo crear una entrada con WordPress

Los contenidos de un blog pueden ser escritos por el autor de la página o por autores invitados por el administrador de la página para que escriban sus contenidos dentro de la página. Este último término se conoce como guest blogging.

Por ello, un blog sirve para poder compartir información y mantener actualizados aquellos contenidos que se relacionen con nuestra empresa o nuestra marca.

A su vez, también nos puede servir para mejorar nuestro posicionamiento SEO gracias al uso de palabras clave y a la extensión de contenido que ofrecemos con cada uno de nuestros artículos. Esto puede ser muy positivo para nuestra empresa o marca porque, además de ofrecer contenido para Google, estaremos compartiendo información de calidad a los usuarios, haciendo que lleguemos a un mayor público objetivo. También, gracias a nuestros conocimientos dentro del blog, estaremos mostrando una mayor fiabilidad sobre nuestra empresa o marca.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de crear mi blog?

Ahora que ya sabes lo que es un blog y para qué sirve, probablemente, quieras saber cómo empezar o cómo mejorar tu propio blog. En mi caso, llevo con este blog desde el año 2008 y he ido aprendiendo mucho sobre el camino. Por ello, voy a compartirte algunos consejos que podrían venirte bien a la hora de crear tu blog:

Uso de palabras clave

Las palabras clave son algo vital para poder ayudarnos con el posicionamiento SEO de nuestro artículo. Esto se debe a que son aquellas palabras que utilizan los usuarios dentro de los buscadores para informarse sobre algo en concreto.

Por ello, es importante que siempre, antes de escribir tu artículo, hagas una lista de palabras clave que puedan ayudarte a la hora de elegir y escribir tu entrada. Para darte una mayor facilidad y encontrar el nivel de búsqueda de las mismas, puedes usar planificadores de palabras clave. Aunque existen planificadores clave de pago maravillosos como semrush o ahrefs, si no dispones de presupuesto, puedes utilizar algunos gratuitos como ubersuggest o el planificador de palabras clave de Google.

herramienta SEO para crear un blog

A su vez, a la hora de utilizar las palabras clave en tu artículo, siempre debes incluirlas dentro del título principal o H1, un título secundario y en algunos párrafos de tu artículo. Mi recomendación es que tampoco te extiendas con ellas en exceso y utilízalas cuando sea necesario.

Títulos H1, H2, H3…

Para poder mejorar la cohesión de nuestro texto y mejorar el posicionamiento de nuestro blog, es importante que siempre tengamos en cuenta los títulos de los diferentes apartados de nuestro artículo. Estos tienen gran importancia porque los principales contendrán la palabra clave de nuestro artículo, haciendo que deje aún más claro a Google y a los usuarios la información a tratar.

Por lo tanto, debemos tener cuidado y aprender a diferenciarlos bien. No es lo mismo un título principal que un título secundario y así con los diferentes títulos que vayamos añadiendo a nuestro post. Por ejemplo, el título principal de este post sería un H1 pero, el título al que se refiere esta parte, sería un h3 porque ya tiene un título antes que sería un h2.

Extensión de un artículo

A la hora de escribir nuestro post, también debemos tener en cuenta la extensión del mismo. Para poder demostrar nuestro conocimiento y que llegue a más usuarios, es importante que supere las 300 palabras. Aunque no hay una cantidad perfecta, lo ideal es que pudiésemos superar las 1000 palabras para poder ofrecer toda la información necesaria para los usuarios.

Imágenes alternativas

Las imágenes que añadas dentro de tu artículo también tienen una vital importancia. Esto se debe a que las imágenes siempre tienen un texto alternativo, creado para las personas que no pueden visualizar la imagen. Este texto alternativo es leído por Google para poder ofrecerlas también a los usuarios.

texto alternativo en imágenes

Por ello, es importante que en las imágenes principales de tu página también incluyas la palabra clave en el texto alternativo. Te ayudará a mejorar tu posicionamiento. Si usas Divi para crear tu Blog, deberás leer estas recomendaciones para mejorar el SEO de tus imágenes.

Enlazado interno y externo

A su vez, a la hora de crear nuestro post, debes incluir enlaces tanto de tu página web como de otras páginas. Con ello, podrás mejorar el contenido de tu artículo y ayudarte a posicionarte dentro de los buscadores. Además, también te dará una mayor credibilidad y, con el enlazado interno, harás que los usuarios puedan seguir navegando por tu sitio web. Sin duda, es algo muy potente, ¿no crees?

Cuida tus palabras y piensa en tus usuarios

Piensa en lo que estás escribiendo y lee antes de publicarlo. Intenta evitar abusar de frases muy largas o confusas y explica de la mejor forma posible. Esto te ayudará a que los artículos que vayas creando tengan coherencia y una línea determinada que facilite la lectura a cualquier usuario.

Escribir y disfrutar de ello

Aunque haya muchas técnicas pensadas para poder mejorar tu posicionamiento, lo más importante de un blog es que puedas disfrutar de los contenidos que vas escribiendo.

Un blog necesita constancia, muchas horas de dedicación, información y una actualización constante. Por ello, es importante que te guste el contenido que escribes y que transmitas tus conocimientos e información relevante a los usuarios. Eso hará que puedas continuar con ello y llegar hasta lo más alto, pudiendo hasta llegar a monetizarlo.

Conclusiones

Como comentábamos al inicio, tener una estrategia de marketing de contenidos en nuestro blog puede ser una gran oportunidad para poder llegar a un mayor número de usuarios en internet y de transmitir nuestros conocimientos dentro de la red.

Por ello, siempre que sigamos algunas recomendaciones y apostemos por un contenido único y de calidad, podremos conseguir grandes resultados.

¿Y tú? ¿Qué estrategias crees que son las más importantes dentro de un blog?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies