Recientemente he adquirido un micro servidor Proliant de HP y me he visto en la necesidad de instalar un disco nuevo en HP Proliant Microserver Gen8. Veremos los pasos que he realizado para realizar la instalación del disco y ver qué opciones de RAID tenía disponibles y si hemos perdido o no los datos que ya tenía el disco.
También te puede interesar:
Reparar un SAI Cyber Power Value 800ELCD
ILO Remote Console Black Screen
Creando RAID en HP Proliant Microserver Gen8
Comparativa de rendimiento en HP Proliant Gen8
¿Qué es Elementor? Todo sobre Elementor Page Builder
Tabla de contenidos
- 1 Tipos de Discos Duros recomendados para Servidores
- 2 Arrancar Gen8 en modo Intelligent Provisioning
- 3 Iniciar Configuración e Instalación
- 4 Iniciar la herramienta de HP Array Configuration Utility
- 5 Configuración de la controladora RAID HP
- 6 Crear Array de discos
- 7 Crear unidad lógica de disco
- 8 Formatear disco desde sistema operativo
- 9 Dónde comprar HP Proliant Microserver Gen8
Tipos de Discos Duros recomendados para Servidores
En cualquier Servidor o NAS que tengamos es recomendable instalar discos duros específicos para este tipo de dispositivos. Aunque parezca mentira, no todos los discos duros son iguales. Y para el caso de los Servidores es importante utilizar discos duros de alto rendimiento. Pero en el caso de los NAS se utilizan más los discos que mantengan un rendimiento y un uso de 24h continuadas. En función de nuestra necesidad deberemos usar uno u otro. Para Servidores son los Western Digital Black y para los NAS son los WD RED NAS. Son fáciles de encontrar y comprar.
Desde que tengo mi NAS Synology y mi Servidor HP MicroServer Gen8 he comprado los discos duros RED en Amazón y no he tenido ningún problema, a diferencia de algún usuario que haya podido tener algún problema en los comentarios de amazón. Pero yo os puedo decir que ya tengo varios discos de este tipo y me funcionan sin problemas. Los discos duros WD Black no he tenido ocasión de probarlos, pero viendo la buena calidad de los Western Digital en general creo que serán igual o mejor que los RED.
Arrancar Gen8 en modo Intelligent Provisioning
Para comenzar, tendremos que instalar el disco en una de nuestras bahías disponibles. Una vez realizado ese paso, encendemos nuestro servidor y en la pantalla de arranque del sistema operativo que HP tiene integrado en el Firmware en la placa base, el llamado ILO, y que aparece en los manuales como POST, pulsamos el botón F10 cuando este aparezca disponible para entrar en el modo de Intelligent Provisioning.
Mediante el modo de Intelligent Provisioning podemos instalar un nuevo sistema operativo de manera destendida donde al mismo tiempo se instalan los drivers de HP en el propio sistema operativo, y también podemos gestionar las unidades de almacenamiento RAID del servidor, que es lo que vamos a realizar en este tutorial.
Iniciar Configuración e Instalación
Una vez entrado en el modo Intelligent Provisioning, nos puede salir una ventana como la siguiente, donde deberemos pulsar la opción de Configure and Install.
O nos puede aparecer esta otra ventana, donde tendremos que seleccionar la opción de HP Array Configuration Utility.
Iniciar la herramienta de HP Array Configuration Utility
El que aparezca una u otra no sé bien el motivo. La primera vez que accedí me salió la primera ventana, y la segunda vez que quise hacerlo me apareció esta otra.
En la siguiente pantalla veremos lo siguiente. Aquí lo que nos interesa es indicar en la opción de Array Configuration la opción de Customize.
Configuración de la controladora RAID HP
En la siguiente pantalla pincharemos sobre nuestra controladora RAID, que en el caso del HP Proliant Microserver Gen8 se trata del modelo B120i.
Si nos fijamos en la siguiente pantalla, veremos que tenemos una unidad de disco (drive) sin asignar. Pulsamos sobre Configure para crear el RAID y poder asignarle un array para poder hacer uso de este nuevo disco.
Crear Array de discos
Pulsamos sobre el disco para que aparezca el check verde indicando que ya está seleccionado, y avanzamos pulsando sobre el botón Create Array.
También podemos hacerlo si en el menú de la izquierda nos vamos a Array y después pulsamos el botón Create Array.
Crear unidad lógica de disco
En la siguiente pantalla veremos información sobre nuestro disco. En mi caso lo he dejado tal cual sin cambiar nada. Pulsamos sobre el botón Create Logical Drive para crear la unidad lógica.
Confirmamos pulsando sobre Finish.
Para comprobar que todo está correcto, desde Physical Devides vemos nuestras dos unidades de disco.
O desde Arrays, vemos que tenemos nuestro nuevo Array con nuestro disco con su unidad lógica creada.
Formatear disco desde sistema operativo
Ahora para poder hacer uso del nuevo disco, nos vamos al sistema operativo que hayamos instalado en nuestro servidor, en mi caso un Windows 2012 Server, y desde administración de discos comprobamos que aparece el nuevo disco con su unidad lógica.
En este caso, el disco ya tenía datos y lo estaba usando como unidad externa USB antes de instalarlo en el servidor. Aunque hice copia de seguridad de los datos antes de instalarlo en el servidor, tenía la curiosidad de saber de si al crear el Array y el RAID 0 con su unidad lógica si se perderían los datos o no. Como podemos ver en la última imagen el disco sigue con espacio ocupado y desde el explorador de archivos sigo viendo todos los ficheros que tenía. Por lo que podemos decir que crear un Array y asignarle un disco no elimina la información que tiene, aunque siempre es bueno no arriesgarse y hacer copia de seguridad antes de realizar todo el proceso.
Dónde comprar HP Proliant Microserver Gen8
Si te ha gustado este micro servidor, aquí te dejo el enlace de amazón para que puedas consultar sus características. Si decides comprarlo Amazón me dará una pequeña comisión y me ayudará a seguir manteniendo el blog y seguir escribiendo más tutoriales como este. Gracias.
Hola Javier! Me ha gustado mucho tu artículo. Necesito un servidor para casa pero que en un futuro no muy lejano se pueda convertir en un microserver para una empresa pequeñita. ¿Me recomendarías este? He estado mirando el Gen9 pero no estoy seguro entre cuál de los dos decantarme. ¡Gracias!
No conozco el gen9. Yo cogí este porque era pequeñito y permitía realizar bastantes ampliaciones, sobre todo de procesador que se queda un poco corto con el que trae. De momento estoy muy contento. Un saludo.
Hola, puedes ayudarme?
una vez creado los raid, me salen los discos y la unidad logica pero en unassigne drivers no me sale nada me dice no asigne controller driver
Hola Christian. Has realizado el paso "Create Logical Drive"? Un saludo.
Si el servidor tiene instalado un disco con información y le ponemos otro disco igual, se puede poner un RAID 1 sin perder la información existente o los re-configura y se pierde todo?
Cada vez que creas un RAID elimina toda la información de ambos discos. Debes hacer una copia previa en ese caso. Un saludo.
hola si tengo creado un disco que el sistema operativo no me arranca, puedo sacar el disco y pasarlo a un cofre para leerlo? podré verla informacion?
Buenos días José. No lo he probado la verdad. Por enchufarlo en una unidad externa y conectarlo a otro ordenador no pierdes nada. Como mucho te dirá que no reconoce el formato y que debes formatearlo. Te digo que no estoy seguro si funcionará porque tu has tenido que crear un raid con HP y me da que no lo reconocerá. Pero no pierdes nada por probar. Ya me contarás y así me entero ;). Un saludo, Javier.
Hola Javier, consulta...por error reseteamos la BIOS al modo de valores por defecto y ahora no me aparece la opción de arranque del Windows. Como puedo reestablecer ese valor de arranque? Gracias!
Hola Ricardo. Pues me pillas desprevenido. No sabía que eso estuviera en la BIOS. Creía que lo importante es la configuración del RAID, pero en la BIOS no sé qué otra configuración puede haber. ¿Has restaurado el RAID? Un saludo.
Hola, ¿se le puede instalar un Disco Solido a este modelo de servidor?
¿Que tipo y que modelo de SSD se recomienda?
¡De antemano gracias!
Hola Tony. Sí, tienes un puerto SATA extra en la unidad de CD que puedes usar para instalar un disco SSD. Yo lo tengo instalado. Solo tienes que comprar un cable de alimentación, y sujetarlo con celo si no quieres comprar la bandeja ;). Yo solo lo uso para el sistema operativo. Para el almacenamiento no lo recomiendan si tienes pensado usar RAID, porque gastarías demasiado rápido los ciclos de escritura del disco. Y poco más que decirte. Cualquier cosa me comentas. Un saludo, Javier.
Hola Javier yo tengo un HP proliant ml310e parecido a este. El caso es que tiene montado un raid 1+0 (con 4 hdds) y quiero quitar esos HDDs y dejarlo en un raid 1 con 2 ssd. He intentado poner el ssd en la bahía del hdd pero no lo detecta. Sin embargo, si conecto el ssd al sata del dvd directamente si lo puedo ver en el Smart array. ¿Que me recomiendas me cargo el array que tengo montado y creo uno nuevo con los ssds y le restauro la copia del windows?
Muchas gracias.
Hola Víctor. ¿Pero el SO lo tienes instalado ahora en el Raid 1+0? Yo en mi caso tengo el SO instalado en un SSD en la conexión del DVD, y los 4 discos los uso para almacenamiento. Si no te detecta el SSD en una bahía no sé cómo vas a rehacer el raid. A lo mejor tienes que buscar drivers para que te lo detecte. Un saludo.
hola, he comprado un servidor pero no tiene windows server, tiene centos, hay alguna manera de instalar servidor de rchivos para poderlos ver desde windows? o solo un ftp?
Para poder ver los archivos debes compartir la carpeta para que sea visible desde la red, y después desde el otro pc con windows accedes ella como si fuera una unidad de red. Un saludo, Javier.
Buen día Javier, tengo un servidor proliant ml3103 g8 y trae Disco Duro Western Digital RE4 de 500 GB, 7200 RPM, el caso es que requiero cambiarlo por uno nuevo ya que tengo se escucha que arrastra, la duda es si un disco duro WD de 1 tb le servira? Ese servidor lo adquirimos en el 2012 y tiene windows server 2012 . De antemano gracias por tu respuesta saludos.
Hola Juan José. Yo creo que sí. Por lo que tengo entendido los WD Black son discos especiales de alto rendimiento para CPDs. Pero también te comento que no soy experto en este tema, que lo yo tengo es un servidor doméstico y lo utilizo para practicar. Un saludo.
Hola buenos dias , tengo un Proliant microserver gen8 con 2 disco de 2TB y 2 discos de 3TB. He hecho dos Raid1 (un raid1 con los discos de 2TB y un raid1 con los discos de 3TB)
he instalado windows en el raid de 2TB, pero no arranca el sistema, en el chequeo inicial da error de disco y se queda ahí. Lo curioso es que si elimino el raid1 del disco de 3TB me arranca windows, igualmente me arranca si saco esos discos de la bahia, por otro lado he comprobado que si elimino el raid1 de esos disco de 3TB me arranca windows pero no detecta los discos. El caso es que con los dos raid1 creados no arranca el sistema, he mirado en la bios todo lo mirable pero no se que puede ser, alguna idea ? gracias.
Hola Daniel. A priori parece que lo que te falta es indicar el orden de BOOT de arranque, para que busque el sistema operativo en el raid que has creado. Un saludo, Javier.