El tener en la consola remota de ILO un pantallazo en negro, o ILO Remote Console Black Screen, es un problema que yo he tenido prácticamente desde que me compré el servidor y le instalé una tarjeta gráfica y que hasta el otro día no conseguí resolver.

También te puede interesar:
Reparar un SAI Cyber Power Value 800ELCD
Instalar un disco nuevo en HP Proliant Microserver Gen8
Creando RAID en HP Proliant Microserver Gen8
Comparativa de rendimiento en HP Proliant Gen8
Registro en HP Passport

¿Cómo conectarse en remoto a un servidor HP desde ILO?

Una de las características que tienen los servidores HP es el sistema ILO que nos permite entre otras cosas conectarnos en remoto a él. Esta conexión en remoto al ILO es posible incluso estando el servidor apagado. Es un sistema que siempre está encendido y disponible para que podamos gestionar nuestro servidor desde cualquier lugar.

hp ilo remote console

Para conectarse en remoto a ILO debemos seguir los siguientes pasos.

Si os fijáis en la imagen anterior, cuando arranca nuestro servidor nos indica la dirección de nuestro ILO en la pare inferior de la pantalla. Esa será la IP a la que nos debemos conectar desde un navegador web y logarnos en nuestro sistema ILO.

Una vez dentro, nos vamos al menú lateral en donde pone Remote Console.

En esta opción de menú tendremos tres formas principales de iniciar la Consola Remota ILO o ILO Remote Console:

    • .Net: Podemos conectarnos mediante el navegador Internet Explorer usando la opción de .Net, instalando previamente el framework de .net de microsoft.
    • Java Web Start: Nueva versión que sustituye a los applets de Java. Se puede usar con Firefox y Chrome.
    • Java Applet: Antiguo sistema de Java usando Applets.

La opción más recomendada puede ser usando Internet Explorer o Java Web Start. Cualquiera de las dos funciona perfectamente.

Seleccionando una u otra, se nos abrirá una ventana donde podremos visualizar lo que ocurre en nuestro servidor desde la distancia, como si tuviéramos un monitor conectado directamente a él.

Nota.- Para poder utilizar ILO Remote Console es necesario que tengas una licencia de ILO que lo permita. Yo tengo la licencia ILO Advanced. Desconozco qué tipos de licencias existen. Esta fue la que me dijeron que necesitaba para poder hacer uso de esta característica.

Pantalla negra en Consola Remota de ILO

Uno de los problemas que he tenido desde siempre con el servidor HP Microserver Gen8 es que con ILO Remote Console no conseguía controlar el servidor en remoto todo lo que necesitaba. A mitad del arranque del servidor, la consola remota se me quedaba con la pantalla en negro.

Por ejemplo, si quería gestionar mis discos duros, lo que hay que hacer sería arrancar el servidor y pulsar F5 cuando aparezca la siguiente pantalla. De esta forma indicamos al servidor que queremos iniciar la aplicación de HP Smart Storage para gestionar nuestros discos duros y trabajar con nuestros arrays o unidades lógicas.

Tras pulsar el F5, pasaba de ver el inicio del arranque del servidor como se ve en la siguiente imagen:

Arranque HP Microserver Gen8

A ver que la herramienta de HP Smart Storage se comienza a iniciar:

ILO Remote Console load

Y a obtener un pantallazo en negro que ya no desaparece y que permanece ahí todo el rato.

ILO Remote Console Black Screen

Nunca supe a qué se debía hasta que hace poco hablando con un compañero y viendo alguna información por internet, descubrí que era la salida de vídeo.

Y ese era el problema. Como os comenté hace unos años, instalé una tarjeta gráfica al servidor para darle mayor potencia de procesamiento gráfico a mi servidor.

Vamos a ver cómo revisar la salida de vídeo de nuestro servidor HP desde la BIOS.

Acceder a la BIOS de HP Microserver Gen8

Para acceder a la BIOS de HP Microserver Gen8 tenemos que pulsar la tecla F9 durante el arranque de nuestro servidor. Cuando termine veremos la siguiente pantalla.

Aquí tenemos que revisar las opciones de vídeo de nuestro servidor, entrando en Advanced Options > Video Options como se puede observar en la siguiente imagen.

BIOS HP Microserver Gen8

Este fue el problema que tuve desde el principio, la salida de vídeo como os comentaba.

Parece que siempre he tenido seleccionada esa opción que se muestra en la imagen: Optional Video Primary, Embedded Video Secondary.

O lo que es lo mismo, la salida primaria no estaba seleccionada a través de la gráfica embebida en nuestra placa base. Al parecer, las herramientas de Intelligent Provisioning o HP Smart Storage usan la gráfica embebida y no funcionan con una gráfica PCI. Por eso, a través de ILO Remote Console se quedaba la pantalla en negro.

¿Tenemos nuestro servidor actualizado?

Ya verifiqué en su momento que tenía todo actualizado viendo la configuración desde ILO en Firmware Information.

ILO Firmware Information

La versión de Intelligent Provisioning que es compatible con HP Microserver Gen8 es la 1.63, la que tengo. Es la última versión que existe a día de hoy y compatible con la familia Gen8. Si has instalado una versión 2.x ya estás dando marcha atrás, ya que a partir de la 2.x es solo para Gen9.

La versión de la BIOS creo que la actualicé una vez, porque la versión inicial era de 2012. Pero no es algo de lo que me suela preocupar mucho.

La versión de ILO sí la he ido actualizando cuando he podido, y siempre me ha ido bien, por lo que descartaba que fuera el problema del ILO Remote Console Black Screen. Ya que dicho problema me ha pasado en todas las versiones que he actualizado. Actualmente hay una versión nueva, pero todavía no la he actualizado.

A priori, viendo el estado actual de mi servidor, descartaba que fuera por causa de alguna versión antigua o que no funcionara correctamente. Aunque no está de más reinstalar Intelligent Provisioning o el ILO por descartar problemas.

Solución al ILO Remote Console Black Screen

Una vez analizado todo lo que podía revisar, versiones de las aplicaciones, de la BIOS, etc, el problema fue el de la salida de vídeo.

Como os mostraba en la captura de pantalla de la BIOS y de la configuración de vídeo que tenía seleccionada, la opción correcta en mi caso fue la siguiente.

Al seleccionar la primera opción de las tres que se muestran, la aplicación de HP Smart Storage ya me funcionaba in situ en el servidor con un monitor y un ratón conectados. Pero me seguía fallando el ILO Remote Console.

Después probé con la tercera opción, Embedded Video Primary, Optional Video Secondary. Con esta opción conseguí que me funcionará in situ en el servidor, y por fin me funcionó con el ILO Remote Console. Aquí la prueba 😉

ILO Remote Console HP Smart Storage

Con versiones anteriores a ILO, o al Intelling Provisioning siempre me ha funcionado in situ en el servidor. No sé porqué ahora me fallaba. Pero al menos ya he conseguido después de muchos que me funcionara correctamente. Ahora podré gestionar mi servidor cómodamente sin tener que cargar con un monitor y un ratón para realizar cualquier operación sobre él.

Espero que os sea de utilidad y si también os pasa a vosotros, espero que podáis resolverlo también ya que no hay mucha información sobre esto en internet y podáis tener vuestro HP Microserver Gen8 siempre a punto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies