He realizado una pequeña comparativa de rendimiento en HP Proliant Gen8 sobre una máquina de Windows 7 que he migrado al servidor HP Proliant Microserver Gen8.
También te puede interesar:
Reparar un SAI Cyber Power Value 800ELCD
Instalar un disco nuevo en HP Proliant Microserver Gen8
Creando RAID en HP Proliant Microserver Gen8
Traducir vídeos de Youtube automáticamente
Tabla de contenidos
Situación de partida
La situación de partida es un ordenador ASUS Barebone con el Sistema Operativo instalado en un disco SSD:
Situación intermedia
La situación intermedia fue convertir esa máquina a una máquina virtual utilizando la herramienta Disk2vhd. Esta máquina virtual sobre VirtualBox tenía el disco virtual sobre un disco duro físico HDD. El servidor HP Proliant lo tenía montado sobre ese disco HDD de forma temporal:
Situación final
La situación final a la que quería llegar era con el servidor HP Proliant Microserver Gen8 con el disco SSD. El VirtualBox funcionaría sobre ese disco SSD.
Para obtener la evaluación de rendimiento en Windows 10 debemos hacer uso de un programa externo que podéis descargar desde la página oficial AQUÍ.
Como podéis ver, parece que la mejora de rendimiento en HP Proliant Gent8 se nota más en la velocidad del disco duro SSD y la velocidad de la RAM. Aunque el procesador originario era un QuadCore, al tener ahora 2 núcleos en un modelo G1610T parece que no pierdo tanta potencia como temía esperar.