Vamos a ver cómo iniciar una máquina virtual de VirtualBox al Inicio de Windows. Esto es útil cuando estás utilizando tu SO Windows como un Host de Máquinas Virtuales y no estás haciendo uso de infraestructuras más profesionales como puede ser VMware ESX con vCenter.
También te puede interesar:
Ubuntu muy lento en VirtualBox
Cómo convertir una máquina física en máquina virtual compatible con Virtualbox
Instalar Ubuntu Mate y servidor web en una Raspberry Pi
Cómo instalar un servidor web en un NAS Synology
Tabla de contenidos
Configurar máquina virtual en VirtualBox
Supongamos que tenemos la siguiente máquina virtual.
Crear fichero de arranque
Resumidamente, lo que vamos a hacer es crear un fichero BAT con los comandos necesarios para que inicie la máquina virtual y después vamos a crear una tarea automatizada que lo lanzará cuando se arranque el servidor.
El comando MS-DOS para iniciar la máquina virtual es:
VboxManage.exe startvm "Nombre de la máquina"
VBoxManage.exe se encuentra en C:\Program Files\|Oracle\VirtualVBox.
Este comando no solo permite iniciar una máquina virtual. Permite pararla, reiniciarla y muchas cosas más. Podéis consultar la lista completa de funciones en el manual de usuario de VirtualBox.
El comando de escritorio remoto de windows es:
%windir%\system32\mstsc.exe
Previamente hay que generar un fichero RDP habiendo configurado la conexión y configuraciones adicionales de pantalla, portapapeles, unidades compartidas, etc.
El comando completo a utilizar sería:
C:\Windows\System32>mstsc.exe c:\users\javier\desktop\mv.rdp /v:10.189.3.6
En la ventana de escritorio remoto podemos ver toda la definición del comando por si queremos configurar alguna cosa más.
Solo faltaría añadir la contraseña manualmente, cosa obvia.
Programar arranque al inicio de Windows
Para poder iniciarla de forma automática he optado por crear una tarea programada que se ponga en funcionamiento al arrancar el sistema operativo. La tarea programada sería de la siguiente manera:
Como podemos ver indicamos el fichero BAT que vamos a ejecutar y establecemos un Desencadenador que se lance al iniciar el sistema.
El contenido del fichero BAT definitivo sería este:
"C:\Program Files\Oracle\VirtualBox\VboxManage.exe" startvm "Windows 10"
timeout 20
C:\Windows\System32\mstsc.exe C:\Users\Administrador\Desktop\IniciarMV-Win10.rdp /v:192.168.1.23
pause
Conclusiones
Y nada más. Espero que os haya resultado útil y compartáis el artículo en vuestras redes sociales si os ha gustado.
Hola. Gracias por tus tips. Por si sirve transmito cómo lo he resuelto yo, y es incluyendo el bat en el directorio inicio de windows:
%userprofile%\Menú inicio\Programas\Inicio
Hola Sergio, ese método sirve perfectamente si inicias sesión, pero no era mi caso. Yo encendía el servidor, y este arranca la MV directamente. Así puedo acceder a ella desde otro PC sin tener que hacer login en el Win2012. Un saludo.
Muchas gracias por el aporte.
Me parece increíble que Virtualbox no ofrezca esta opción en la configuración de la máquina virtual, pero bueno...
Con el método que has publicado funciona bien.
De nada. Gracias a ti por pasarte ;). Saludos!
Hola, entiendo porque utilizas el comando VBoxManager, pero por qué configuras un Remote Desktop? estoy intentando inicar una VM de linux.
Creo que lo hice para no tener que hacerlo manualmente. Y que nada más encender mi pc, se levantará la MV y me conectase a ella. Un saludo.
Buen instructivo, sencillo y claro.
Complicadísimo
En VB, solo hay que ir al administrador de máquinas virtuales, luego, seleccionando la que se desea arrancar, se usa la opción de crrear un atajo en el escritorio.
Luego, vaya a la carpeta siguiente y deje caer ahí ese atajo
"C:UsersUsuarioAppDataRoamingMicrosoftWindowsStart MenuProgramsStartup"
En donde "Usuario" es el usuario que necesita la VM abierta
Estimados, existiera alguna forma que pueda levantar una maquina virtual de virtual box de manera oculta en windows 10, tengo en esa maquina una aplicación a la cual se accede con un icono de acceso directo que abre una web, la idea es poder proteger el código fuente de cierta forma.
saludos
En vez de acceder desde el icono que está dentro de la MV, accede desde fuera. Así no tienes por qué compartir las credenciales de la máquina y todo el código queda protegido. Un saludo.