Una de las principales desventajas de VirtualBox para ejecutar máquinas virtuales es virtualizar la controladora gráfica del pc donde se ejecuta. Por eso en este tutorial voy a ver cómo darle solución a la lentitud de ubuntu en virtualbox al utilizar su entorno gráfico.

El problema es que el entorno gráfico de Ubuntu es muy lento y no deja utilizar el sistema operativo con naturalidad. Es tan lento que apenas permite trabajar y de ahí que realice un tutorial con lo que a mí me ha funcionado indicando los pasos que me ayudaron a resolver este problema.

Descripción breve del problema

Ubuntu Desktop funciona con un sistema de renderizado 3D que se llama Unity y que si lo ejecutamos bajo una máquina virtual en VirtualBox podemos ver que no se ejecuta correctamente tras una instalación limpia de esta distribución de linux.

Si ejecutáis el comando:

sudo /usr/lib/nux/unity_support_test -p

Podéis ver que aparecen varios NO indicando que Unity 3D supported: no.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 1

Esto hace que el uso del esritorio de Ubuntu se vuelva extremadamente lento y sea casi imposible trabajar. Para solventarlo tenemos que configurar adecuadamente nuestra máquina virtual y para ello necesitamos apagarla previamente.

Configurar máquina virtual en VirtualBox

Vamos a cambiar la configuración por defecto de nuestra máquina virtual que hemos creado con VirtualBox. En la configuración de la máquina virtual, en la pestaña System ampliaremos la memoria RAM a los 2 Gb que nos recomiendan en la web de Ubuntu.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 2

En mi caso, he dejado solo 1 procesador. Pero si queréis ampliarlo tenéis que iros a la pestaña Processor.

En la pestaña Display configuraremos los parámetros para el rendimiento gráfico. Como VirtualBox no reconoce nuestro tarjeta gráfica como tal, solo nos dejará seleccionar entre los parámetros que vemos en la imagen. Tendremos que:

  • Activar la aceleración 3D
  • Ampliar la memoria de video al máximo

Ubuntu muy lento en VirtualBox 3

Fijaros que en mi caso yo tengo instalada una gráfica de 2Gb de memoria RAM y solo puedo utilizar 128 Mb. Si estuviéramos utilizando VMware la cosa cambia totalmente ya que podemos aprovechar al máximo nuestra tarjeta gráfica.

Instalación de las VBoxGuestAdditions

Otra recomendación es instalar las GuestAdditions. Esto no es más que un paquete de drivers de VirtualBox que optimiza el hardware de nuestra máquina para las máquinas virtuales. También existen para VMware. Y permiten que el hardware se virtualice correctemente para poder aprovechar mejor su rendimiento. Además, permite entre otras cosas, optimizar la experiencia del usuario permitiendo hacer copy-paste entre nuestra máquina anfitrión y la máquina virtual para poder intercambiar contenido entre las dos máquinas con total facilidad sin tener que compartir carpetas en la red y utilizar técnicas más complejas.

Las VBoxGuestAdditions de Virtualbox se instalan de la siguiente manera. En la pestaña Storage pinchamos sobre Adds optical drive y seleccionamos la imagen de las GuestAdditions que viene en nuestra instalación de VirtualBox.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 4.1

Se nos abre la ventana donde está instalado nuestro VirtualBox con la imagen ISO de nuestras GuestAdditions. La seleccionamos.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 4.2

Si ahora arrancamos nuestra máquina virtual puede que el CD se arranque de forma automática y salga el la ventana de instalación de las GuestAdditions. Pero si no fuera el caso podemos instalarlas manualmente si pinchamos sobre el lector de CD de nuestro escritorio, o desde el explorador de archivos y seleccionando la unidad de CD. Haciendo esto puede que también arranque solo de forma automática, pero sino os aparece un botón arriba a la derecha que pone Ejecutar programa. De cualquiera de las maneras, podréis iniciar la instalación.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 4.3

Y aparecerá una ventana de terminal donde comenzará la instalación y tendremos que esperar hasta que nos aparezca el mensaje para cerrar la ventana.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 4.4

Comprobación de que ya está resuelto

En mi caso, con esto fue suficiente y ya mi Ubuntu empezó a funcionar correctamente y Unity empezó a renderizar correctamente. Aquí podéis ver el antes y el después. Ya no aparecen los NO que veíamos al principio.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 5

Y eso sería todo.

Mi experiencia con HP Proliant MicroServer Gen8

Ahora os voy a contar mi experiencia concreta y particular por si estáis utilizando un servidor HP Proliant MicroServer Gen8 como es mi caso.

La verdad es que al principio no fue tan fácil como lo he explicado. Seguí otros tutoriales donde había que hacer muchas configuraciones, instalación de paquetes adicionales, etc, etc, y no conseguía que desaparecieran los NO de la ventana anterior. Al final, después de tanto investigar mi problema era que mi servidor con Windows 2016 Server sobre el que ejecuto mi VirtualBox y sobre el que tengo instalada una gráfica ATI Radeon HD5450 2Gb no tenía instalado los drivers de la tarjeta gráfica.

HP Proliant con ATI Radeon HD5450 2Gb

En cuanto instalé los drivers, por cierto instalé drivers de Windows 10 sobre el Windows 2016 Server, Unity 3D empezó a funcionar correctamente.

HP Micro Server Gen 8

Otras cuestiones

Si tuvieráis algún problema, también sería interesante que investigárais estas opciones.

Actualizar Ubuntu

Actualizar vuestro Ubuntu a la última versión.

Podéis hacerlo de forma automática pulsando sobre el icono de la A de nuestro escritorio:

Ubuntu muy lento en VirtualBox 6

o hacerlo manualmente ejecutando el comando:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade && sudo apt-get dist-upgrade

Comprobar el fichero /etc/modules

En algunos tutoriales os recomiendan que el fichero /etc/modules tenga estas cuatro líneas:

loop
lp
rtc
vboxvideo

Como podéis ver en mi Ubuntu no me fue necesario. Mi fichero /etc/modules está vació y el comando de Unity me informa de que el soporte al 3D está a YES.

Ubuntu muy lento en VirtualBox 7

Otras fuentes

Os dejo otras fuente de otro blogs donde me apoyé y que en mi caso no me dieró la solución, ya que mi problema era de drivers realmente, pero os dejo la referencia para que las tengáis a mano por si vuestro problema fuera otro. Esta referencia fue para mi la más completa que encontré.

Solución a un Ubuntu muy lento en virtualbox

Conclusiones

Al final es todo cuestión de revisar los drivers, y la configuración de la máquina virtual de VirtualBox. Para casos más particulares puede que haya que investigar más el problema en cuestión y seguramente la solución sea otra. Aun así, espero que mi tutorial sirva de apoyo y consigáis que vuestro Ubuntu funcione con normalidad.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies