Desde la versión 5 de WordPress podemos obtener algunos errores causados por el nuevo editor de bloques de Guttenberg. Y es que este nuevo editor todavía no sigue estando muy depurado por lo que parece. Por eso, en ocasiones puede que obtengamos un error al querer editar el contenido de nuestro blog, y nos muestre un mensaje que diga "Fallo al actualizar".

Vamos a ver porqué podemos obtener este error en nuestro sitio WordPress y cómo podemos solucionarlo para que podamos seguir creando contenido en nuestro blog o web.

También te puede interesar:
Cómo añadir un botón en el menú superior de WordPress
Cómo monetizar tu blog con Thrive Ultimatum
Aprende a publicar tus cursos online en tu Blog WordPress
Guía para optimizar la configuración de Yoast SEO

¿Por qué da fallo al actualizar?

Si tenemos un sitio WordPress en su versión más reciente, la versión 5, y estamos utilizando el editor de bloques Guttenberg, puede que obtengamos un error al querer editar nuestras entradas o páginas.

El error que nos puede salir es el que vemos en la siguiente imagen, que dice:

Fallo al actualizar

Fallo al actualizar entrada wordpress

La causa de este error en principio está originada por el editor de bloques Guttenberg. Ha día de la fecha de este artículo, se puede decir que es una versión bastante reciente. Por eso, es normal que tengamos algunos problemas funcionales todavía en el uso de WordPress.

Esto se soluciona de momento utilizando otro editor de contenido, que puede ser en por regla general el editor clásico de WordPress si no estás usando Divi como en mi caso.

Plugin Classic Editor de WordPress

eBook Actualizar WordPress de forma SeguraEste es el plugin por excelencia que se recomienda si el nuevo editor de bloques de WordPress Gutteberg te da problemas. Además es el plugin que te recomiendo utilizar si tienes Divi y te vas a enfrentar a una actualización importante de tu WordPress. Si es tu caso te recomiendo la lectura de mi eBook sobre Cómo actualizar WordPress de forma segura.

El plugin en sí lo que hace es habilitarte el antiguo editor de texto que hemos tenido siempre en WordPress. De ahí que Classic Editor sea configurable, y puedas decidir si dejar habilitados los dos editores, seleccionar cuál quieres por defecto, o permitir que los usuarios puedan seleccionar a su antojo cuál prefieren a la hora de crear contenido en tu blog.

Al usar este plugin, vas a dejar un tiempo para que Guttenberg mejore y resuelva sus problemas hasta que esté bien probado y sea totalmente funcional. Aunque ya está bastante avanzado, puede que con Divi tengas algunos problemas todavía, aunque verás que en mi blog no me ha dado muchos quebraderos de cabeza si sigues los pasos de forma ordenada y con cabeza.

Descarga: https://es.wordpress.org/plugins/classic-editor/

plugin classic editor

Resumiendo

Si tienes problemas para utilizar el editor de WordPress Guttenberg, vuelve al editor clásico o utiliza tu propio builder de diseño hasta que se resuelvan los problemas. Este tutorial se ha realizado con WordPress 5.1.1 y posiblemente en versiones futuras ya se haya resuelto. Pero si te encuentras con esta situación ahora o en el futuro, comprueba si puede ser por causa del editor.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies