Desde la versión 5 de WordPress podemos obtener algunos errores causados por el nuevo editor de bloques de Guttenberg. Y es que este nuevo editor todavía no sigue estando muy depurado por lo que parece. Por eso, en ocasiones puede que obtengamos un error al querer editar el contenido de nuestro blog, y nos muestre un mensaje que diga "Fallo al actualizar".
Vamos a ver porqué podemos obtener este error en nuestro sitio WordPress y cómo podemos solucionarlo para que podamos seguir creando contenido en nuestro blog o web.
También te puede interesar:
Cómo añadir un botón en el menú superior de WordPress
Cómo monetizar tu blog con Thrive Ultimatum
Aprende a publicar tus cursos online en tu Blog WordPress
Guía para optimizar la configuración de Yoast SEO
Tabla de contenidos
¿Por qué da fallo al actualizar?
Si tenemos un sitio WordPress en su versión más reciente, la versión 5, y estamos utilizando el editor de bloques Guttenberg, puede que obtengamos un error al querer editar nuestras entradas o páginas.
El error que nos puede salir es el que vemos en la siguiente imagen, que dice:
Fallo al actualizar
La causa de este error en principio está originada por el editor de bloques Guttenberg. Ha día de la fecha de este artículo, se puede decir que es una versión bastante reciente. Por eso, es normal que tengamos algunos problemas funcionales todavía en el uso de WordPress.
Esto se soluciona de momento utilizando otro editor de contenido, que puede ser en por regla general el editor clásico de WordPress si no estás usando Divi como en mi caso.
Plugin Classic Editor de WordPress
Este es el plugin por excelencia que se recomienda si el nuevo editor de bloques de WordPress Gutteberg te da problemas. Además es el plugin que te recomiendo utilizar si tienes Divi y te vas a enfrentar a una actualización importante de tu WordPress. Si es tu caso te recomiendo la lectura de mi eBook sobre Cómo actualizar WordPress de forma segura.
El plugin en sí lo que hace es habilitarte el antiguo editor de texto que hemos tenido siempre en WordPress. De ahí que Classic Editor sea configurable, y puedas decidir si dejar habilitados los dos editores, seleccionar cuál quieres por defecto, o permitir que los usuarios puedan seleccionar a su antojo cuál prefieren a la hora de crear contenido en tu blog.
Al usar este plugin, vas a dejar un tiempo para que Guttenberg mejore y resuelva sus problemas hasta que esté bien probado y sea totalmente funcional. Aunque ya está bastante avanzado, puede que con Divi tengas algunos problemas todavía, aunque verás que en mi blog no me ha dado muchos quebraderos de cabeza si sigues los pasos de forma ordenada y con cabeza.
Descarga: https://es.wordpress.org/plugins/classic-editor/
Resumiendo
Si tienes problemas para utilizar el editor de WordPress Guttenberg, vuelve al editor clásico o utiliza tu propio builder de diseño hasta que se resuelvan los problemas. Este tutorial se ha realizado con WordPress 5.1.1 y posiblemente en versiones futuras ya se haya resuelto. Pero si te encuentras con esta situación ahora o en el futuro, comprueba si puede ser por causa del editor.
GRACIAS POR EL APORTE.
A ti 😉 Saludos.
Rápido y eficaz
Gracias!
A mí lo que me ha funcionado ha sido ir a actualizaciones y reinstalar WordPress. Creo que es mejor probar eso antes que tener que cambiar de editor.
¡Te puedes creer que nunca he usado ese botón! Ten en cuenta que este tutorial lo hice cuando recién salió la versión 5 de WordPress y el editor de Gutenberg estaba dando problemas. Puede que a día de hoy ya no se de tanto este problema. Saludos!
Gracias por la indicación estimado, me sirvió de mucha ayuda....
Me alegro ;). Saludos!
Me has salvado. Te añado a favoritos y a consultar todo lo de tu web.
El único post que me ha dado la respuesta que necesitaba.
Muchas gracias por tu comentario Juanjo 😉
Muchas gracias, me ha servido, me quedo con lo clásico y funcional.
Gracias.Me sirvió. Ese error me estaba volviendo loca.
Hola javier, Soy nuevo en el mundo de las Webs... Hace 5 días compré mi primer dominio y hosting para mi web softwareaprendiz.com y resulta que después de ver vídeos en YouTube acerca de Plugins para WordPress, instalé Contact Form 7, GA Google Analytics, y Yoast SEO.
Resulta que antes de instalarlo había editado una entrada; pero ahora que intento seguir editando ya no se actualizan los cambios, ... Se queda "actualizando" y nunca se guardan los cambios, tampoco puedo ver la vista previa e inclusive me aparece "incrustando" un vídeo de YouTube que sí se había incrustado antes de presentarse este inconveniente....
Sinceramente soy nuevo en esto y no sé que hacer,
Agradezco tu respuesta Javier... GRACIAS
P.D. Ya he desactivado los plugins pensando que alguno de ellos pudo haber ocasionado el problema y ni aún así, NO SE ACTUALIZAN LOS CAMBIOS que realizo en el editor.
Prueba a mirar en Herramientas > Salud del sitio a ver que si sale algo raro. Sino contacta con el hosting a que te revisen los parámetros del servidor. Así a priori es difícil saber qué pasa. Mira también los logs, a ver si pinta algún error. Un saludo.
Hola,
Después de unos meses sin tocar el blog, he ido a editar uno de los post y me ha devuelto el error "Ha fallado la actualización. Probablemente estás desconectado."
Después de hacer pruebas, parece que llega a un tope de caracteres, y no deja actualizarlo, si quito los nuevos párrafos, si actualiza... Y el texto nuevo no tiene nada especial.
He cambiado el tema y nada. Voy a desactivar los plugins e ir activándolos uno a uno, a ver si fuera eso.
No se si le habrá ocurrido algo similar a alguien más.
Un saludo.
Guaoooo te felicito por la ayuda , desde ayer buscando solución y al fin encontré , un millón de gracias.
Solucionado