Yoast SEO es una de las herramientas de posicionamiento web para WordPress más conocidas y extendidas entre la comunidad WordPress. Aprender a optimizar Yoast SEO es imprescindible si quieres mejorar el SEO On Page de tu web. Por ello repasaremos cada una de las configuraciones de Yoast SEO para que sepas cómo debes configurarlo de la manera correcta.
Pero antes de empezar, os explicaré qué es Yoast SEO WordPress para los que os estáis iniciando en el posicionamiento web con WordPress. Y os mostraré también lo sencillo que es de instalar y poner en marcha. Así como conocer las 114 claves para optimizar Yoast SEO para que tu web WordPress comience a escalar a las primeras posiciones de Google.
Con este Mega Tutorial de Yoast SEO conseguirás:
- Configurar el SEO de tu sitio WordPress en nivel Avanzado
- Poder seleccionar la configuración óptima de Yoast SEO para tu negocio
- Indexar tu web en Google, Bing y Yandex.
- Configurar tus perfiles de Redes Sociales en Yoast SEO
- Optimizar el SEO On Page de tu sitio WordPress con estas 114 claves
También te puede interesar:
→ ¿Qué es Divi?
→ Aprende a gestionar los roles de WordPress
→ Cómo eliminar un rol de WordPress
→ Qué plugins y themes usa una web echa con WordPress
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es Yoast SEO WordPress?
- 2 ¿Cómo instalar Yoast SEO plugin?
- 3 ¿Cómo optimizar Yoast SEO para posicionar mejor tu web?
- 4 Activar las opciones avanzadas de Yoast SEO
- 5 La guía definitiva de configuración de Yoast SEO
- 6 Configuración general de Yoast SEO
- 6.1 General Escritorio
- 6.1.1 ¿Cómo lanzar el asistente de configuración de Yoast SEO?
- 6.1.2 Configurar el entorno de Yoast SEO
- 6.1.3 Tipo de sitio
- 6.1.4 ¿Empresa o persona?
- 6.1.5 Perfiles sociales
- 6.1.6 Visibilidad en los motores de búsqueda
- 6.1.7 Varios autores
- 6.1.8 Configurar Google Search Console en Yoast SEO
- 6.1.9 Ajustes del título de nuestra web WordPress
- 6.1.10 Boletín de Yoast SEO
- 6.1.11 Opciones de Yoast SEO Premium
- 6.1.12 Terminar configuración de Yoast SEO con el asistente
- 6.1.13 Corregir problemas de configuración de Yoast SEO
- 6.1.14 Opciones adicionales del asistente si tenemos una tienda online
- 6.1.15 Opciones adicionales del asistente si tenemos un portfolio
- 6.2 General características
- 6.3 General Webmaster Tools
- 6.4 ¿Todavía no tienes tu Calendario Editorial?
- 6.1 General Escritorio
- 7 Apariencia de búsqueda de Yoast SEO
- 8 Search Console en Yoast SEO
- 9 Redes Sociales en Yoast SEO
- 10 Herramientas de Yoast SEO
- 11 Conclusiones
¿Qué es Yoast SEO WordPress?
Yoast SEO es un plugin de WordPress que te ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de tu web WordPress. Por tener instalado Yoast SEO no vas a tener mejores posiciones, ni por tenerlo configurado de manera óptima tampoco. Solo depende de tí de que mejores tu posicionamiento web en los buscadores y tu web sea más visible y recibas más visitas. Yoast SEO solo es una herramienta que te facilita ciertas tareas de configuración para que no tengas que realizarlas manualmente, pero lo que realmente se posiciona en google son los artículos que tu redactes, y el cómo los redactes. Una configuración cuidada ayuda a optimizar seo en WordPress, pero los artículos y los posts que publiques son los que realmente conseguirán ese incremento de visitas que necesita tu web para estar en las primeras posiciones de los buscadores, y en consecuencia, mejorar el posicionamiento web de tu sitio. Por eso, crea contenido y utiliza esta herramienta para que no se te olvide ningún detalle a tener en cuenta a la hora de redactar tus post.
Os voy a dar algunos consejos para que podáis configurar de forma óptima el plugin de Yoast SEO y así podáis mejorar el SEO para WordPress.
Primero vamos a empezar con la instalación de Yoast SEO.
¿Cómo instalar Yoast SEO plugin?
Instalar Yoast SEO es muy sencillo. Instalar el plugin se hace como cualquier otro plugin de WordPress. Solo necesitamos un sitio WordPress y desde el escritorio nos vamos a la ventana de plugins de WordPress: Plugins > Añadir nuevo y escribimos en el buscador Yoast SEO.
También podemos descargar el plugin Yoast SEO manualmente desde: download yoast seo plugin.
Aparecerá en el listado de la siguiente manera:
Para instalar Yoast SEO solo tenemos que pulsar sobre el botón Instalar ahora y comenzará con la instalación. Cuando termine, el botón cambiará y pondrá Activar. Lo pulsamos, y el plugin de Yoast SEO se activará y estará disponible para que podamos comenzar a configurarlo y ponerlo en marcha.
¿Cómo optimizar Yoast SEO para posicionar mejor tu web?
Para tener una configuración óptima de Yoast SEO te voy a dar las claves para que sepas cómo debes configurarlo. Te voy a decir qué significa cada una de las opciones del plugin Yoast SEO para que sepas qué función tiene y por qué la configuramos de esa manera y no otra.
Está claro que cada proyecto web deberá personalizarse. Yo mismo tengo varias webs y no las configuro siempre igual. En unas puede que me interese activar ciertos parámetros pero en otras puede que no. Todo dependerá del objetivo de tu web y de lo que quieras conseguir.
Activar las opciones avanzadas de Yoast SEO
En las últimas versiones ha cambiado un poco, y ahora no parece estar una opción donde se habilitaban las opciones avanzadas de Yoast SEO. Lo que sí os puedo decir, es que debéis conectar Yoast SEO con Search Console, y activar todas las funcionalidades que os iré comentando para podáis optimizar al máximo la configuración.
Yoast SEO es tan dinámico que os mostrará más o menos opciones según nuestro objetivo. No es lo mismo un blog personal que una tienda online, y eso Yoast SEO se da cuenta y se adaptará a nuestra situación.
La guía definitiva de configuración de Yoast SEO
Configurar Yoast SEO es muy sencillo, pero con esta guía de Yoast SEO aprenderás no solo a configurarlo, sino a saber qué elegir entre las 114 opciones de configuración que incorpora para que tu sitio web quede optimizado al máximo.
El plugin se compone de las siguientes opciones principales de configuración:
General
Aquí definiremos el tipo de página web que tenemos. Podemos decirle a Yoast SEO si tenemos una página personal, de tipo marca personal, o una página de empresa. También podemos decirle si tenemos tienda online o no. En función de lo que indiquemos en esta configuración inicial Yoast SEO habilitará más o menos opciones para adaptarlo según nuestras necesidades.
También le indicaremos a Yoast SEO en esta sección los códigos de seguimiento de los principales de buscadores donde hemos indexado nuestra web.
Apariencia en la búsqueda
Aquí definimos qué contenido queremos indexar o no y cómo queremos que se indexe. Esto es muy importante por ejemplo si queremos evitar el problema de contenido duplicado que se genera por ejemplo cuando dejamos que se indexen los tags de WordPress. Lo veremos en detalle después.
Search Console
En esta sección no podremos hacer mucho si utilizamos la versión gratuita de Yoast SEO. Aquí solo nos informará de los típicos errores 404 que tenemos en nuestra web, tanto en escritorio, smartphone o teléfono sencillo.
Es aquí donde se establece la conexión con nuestra cuenta de Search Console y recopila la información que información que allí podemos ver, con la facilidad de no tener que entrar en Search Console para saber si estamos teniendo errores de este tipo.
Social
Nuestras redes sociales se las indicaremos a Yoast SEO en esta sección. Le diremos cada uno de los perfiles que tenemos creados para que pueda posicionarlos mejor.
Herramientas
Aquí tenemos algunas herramientas de Yoast SEO que nos ofrece para ayudarnos con algunas tareas. Aunque no son muy útiles, siempre las tendremos ahí por si nos pueden ser de ayuda.
Ahora os voy a ir citando por cada una de las páginas de configuración todos los elementos configurables de Yoast SEO para que podáis saber cómo configurarlo correctamente y obtener los resultados esperados y no llevaros sorpresas varios meses después cuando veáis que en una auditoría os ha aparecido algún factor negativo que os pueda estar penalizando a nivel de SEO en vuestra web.
Espero que con esta guía consigais saber cómo ayudaros de Yoast SEO para que podáis optimizarlo al máximo.
Configuración general de Yoast SEO
Esta es la primera ventana de configuración que debemos revisar si acabamos de instalar Yoast SEO en nuestro WordPress. Tenemos tres pestañas con las siguientes opciones de configuración.
General Escritorio
Aquí podemos iniciar el asistente de configuración de Yoast SEO, que os recomiendo encarecidamente para poder realizar una configuración inicial en base a unas preguntas que nos irá haciendo.
Esta sería nuestra pestaña general si ya lo tuviéramos todo correctamente configurado.
¿Cómo lanzar el asistente de configuración de Yoast SEO?
Si tenemos recién instalado Yoast SEO veremos que nuestra página de opciones generales estaría de la siguiente manera:
Como podéis ver, inicialmente nos va a mostrar errores muy básicos de indexación y de configuración. Lo más rápido y sencillo, antes de entrar a configurar Yoast SEO de forma personalizada para nuestra web es lanzar el Asistente de Configuración de Yoast SEO. En pocos pasos realizaremos las configuraciones básicas y más importantes para que el robot de Google pueda indexar todo nuestro contenido sin problemas.
Iniciemos el asistente y veamos las opciones que tenemos.
En esta primera pantalla tenemos dos opciones posibles:
- Configurar Yoast SEO
- Servicio de configuración
Nosotros seleccionaremos la primera opción, ya que lo haremos nosotros mismos. La segunda es para subcontratar ese servicio a los autores de Yoast SEO.
Configurar el entorno de Yoast SEO
Tenemos dos opciones de partida para empezar a configurar el SEO WordPress en nuestro plugin Yoast SEO:
- Opción A: Mi sitio está en directo y listo para indexar
- Opción B: Mi sitio está en construcción y no debería indexarse
Seleccionaremos la opción A si ya tenemos nuestra web terminada y lista para que el robot de Google indexe todo nuestro contenido. Para saber si estamos listos o no de que Google rastree nuestra web debemos hacernos algunas preguntas como:
- ¿Hemos configurado los enlaces permanentes de WordPress?
- ¿Hemos configurado las palabras clave y mirado el SEO de todas las entradas y páginas de nuestra web?
- ¿Hemos puesto las etiquetas ALT a las imágenes?
- ¿Hemos revisado que las opciones de lectura de WordPress permita que el sitio se rastreable?
- ¿Hemos configurado nuestra web para que vaya por https?
- ¿Hemos utilizado técnicas de optimización de WPO en nuestra web?
- ¿Hemos comprimido las imágenes y en consecuencia hemos mejorado la velocidad de carga?
- ¿Hemos seleccionado el hosting adecuado?
Estas y muchas otras preguntas son las que os debéis hacer para saber si vuestro sitio web está listo para indexarse en google. El SEO no es solo el SEO On Page, si no también el SEO Off Page. Por eso también hay que preguntarse por esas otras preguntas que nos afectarán al posicionamiento web.
Si no estamos listos, puede ser porque todavía tengamos la web en construcción. En ese caso, cuando ya tengamos terminada la web, solo tendremos que irnos a Ajustes > Lectura y desactivar el check Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio.
Tipo de sitio
Aquí seleccionaremos el tipo de nuestra web. Puede ser un blog, una tienda online, un portfolio, etc. Por regla general no hay mucha diferencia si seleccionamos una u otra opción. Todas las pantallas que os muestro en este tutorial están sacadas habiendo seleccionado la opción de Blog, pero os voy a mostrar las diferencias si seleccionamos tienda online y portfolio, y veréis que no hay tanta diferencia.
¿Empresa o persona?
Aquí debemos indicar si nuestra web es de tipo persona, donde queremos trabajar nuestra marca personal o es un simple blog, o si es de tipo empresa como puede ser un restaurante o una empresa de servicios que represente una marca. Esta información se usará en la ficha de Google Knowledge Graph, y condicionará cómo apareceremos en los resultados de búsqueda de google y de otros buscadores.
Aquí indicaremos nuestras redes sociales a Yoast SEO para mejorar el posicionamiento web en Google Knowledge Graph. De esta manera Google sabrá qué redes sociales están a nuestra web y podrá establecer vínculos en los resultados de búsqueda.
Visibilidad en los motores de búsqueda
Aquí diremos a Yoast SEO que taxonomías queremos se indexen y cuáles no. Es decir, podemos indicar si queremos que se indexen las Entradas, Páginas, Portfolio, etc. Estas opciones variarán en función de los plugins que tengamos instalado en nuestro WordPress y de las taxonomías que hayamos creado de forma personalizada en nuestra web.
Varios autores
Si en nuestra web van a escribir varias personas o no deberemos indicarlo en esta fase del asistente de configuración de Yoast SEO.
Esto permitirá ajustar las etiquetas de texto enriquecido de los autores para que el posicionamiento de cada uno de ellos quede optimizado.
Configurar Google Search Console en Yoast SEO
Desde el Asistente de Configuración de Yoast SEO podemos configurar Google Search Console y establecer el vínculo entre nuestra web y google.
Solo debemos pulsar el botón de Obtener el código de autorización de Google y se nos mostrará la siguiente ventana donde concederemos permisos a Yoast SEO para que acceda a los datos de Search Console e nuestra de gmail.
Una vez permitido el acceso, se nos mostrará el código que deberemos introducir en la ventana anterior.
Ajustes del título de nuestra web WordPress
Aquí podemos personalizar cómo queremos que se muestre el título de nuestro WordPress si no lo hemos hecho ya en las opciones generales de WordPress.
Podemos definir el título de la web, y el separador. Por regla general, el título de un post o entrada va seguido del título de la web separado por el separador que elijamos. El usar uno u otro no afecta al SEO, y es más estética que otra cosa.
Boletín de Yoast SEO
En este paso del asistente nos podemos suscribir al boletín de novedades de Yoast SEO y estar informado de todas las novedades de las mejoras que se van publicando así como de recomendaciones SEO que debemos tener en cuenta para que nuestro sitio web esté al día en cuanto posicionamiento SEO.
Opciones de Yoast SEO Premium
En esta última pantalla Yoast SEO Premium nos ofrece su versión premium. Algunas de las mejoras que incorpora la versión Premium de Yoast SEO es que es permite por ejemplo seleccionar varias palabras clave para un post, pero como ya sabemos que podemos posicionar un artículo con varias palabras clave colocándolas en el H1, H2, párrafos del artículo, imágenes, etc, esta no es una opción que considere necesaria recomendaros.
Terminar configuración de Yoast SEO con el asistente
Ya hemos concluido con el asistente de configuración de Yoast SEO. Ya tenemos Yoast SEO configurado en su fase más básica y ya podemos entrar en las profundidades de Yoast SEO para conseguir que quede optimizado al máximo.
Pulsamos cerrar y volvemos al panel de administración de WordPress para entrar una configuración detallada y poder configurar Yoast SEO al máximo.
Corregir problemas de configuración de Yoast SEO
Ya hemos lanzado el asistente de configuración de Yoast SEO y vemos que tenemos algunos problemas que vamos a solucionar inmediatamente.
El primer problema que nos muestra es sencillo. Quiere decir que seguimos con la descripción del sitio wordpress por defecto. Solo debemos cambiarla y listo. Pinchando en el enlace que viene en el problema, se nos abrirá la ventana de personalizar de nuestro tema (Apariencia > personalizar):
Como podéis ver, aparece “Otro sitio realizado con WordPress”. Con cambiarla o quitarla nos desaparecerá el error de Yoast SEO.
Ahora el aviso que vemos es que no tenemos conectado Search Console. Eso es porque el tutorial os lo he realizado en un entorno de pruebas y no terminé de conectar mi cuenta de Search Console con la web. Si lo hubiera hecho, no aparecería el aviso.
Pero si no queréis volver a lanzar el asistente de configuración y queréis configurarlo desde el enlace que os muestra el aviso, la ventana que os aparecerá será esta:
Es básicamente lo mismo que hicimos en el asistente de configuración de Yoast SEO:
Obtenemos el código de autorización de Google
Damos permiso a Yoast SEO para que pueda consultar nuestra cuenta de gmail y acceder a nuestro Search Console.
Y pegamos el código de autorización de google.
Una vez pegado el código, sólo tenemos que seleccionar el perfil de Search Console. Esto ocurre cuando tenéis varias web, y os muestra todas las cuentas de Search Console que tenéis asociadas a vuestra cuenta de gmail.
Opciones adicionales del asistente si tenemos una tienda online
Si tenemos una tienda online, es porque hemos instalado WooCommerce junto a Yoast SEO. En este caso, los pasos del asistente de configuración que varía respecto a los que hemos visto antes son los siguientes.
Opciones adicionales del asistente si tenemos un portfolio
Si tenemos un portfolio donde mostremos los trabajos que hemos realizado Yoast SEO lo detectará y nos permitirá elegir si queremos indexar o no ese contenido. En este caso, los pasos del asistente de configuración que varía respecto a los que hemos visto antes son los siguientes.
General características
En esta ventana también podemos ver los problemas que detecta Yoast SEO en nuestra web. Puede que ahora no detecte ninguno, pero mañana quien sabe. Por eso es importante revisar esta ventana de vez en cuando para ver si tenemos problemas o no y solucionarlos cuanto antes. Es muy normal que salgan problemas cuando actualizamos a una nueva versión de Yoast SEO, y esto es porque añade nuevas funcionalidades y valora opciones de configuración que antes no hacía. Por eso es importante revisarlo periódicamente para asegurarnos de que tenemos Yoast SEO correctamente configurado en todo momento.
También nos mostraría avisos de problemas más leves para que los revisemos también.
Si pasamos a la pestaña de características veremos todas las siguientes opciones.
- Análisis SEO
- Análisis de legibilidad
- Contenido esencial
- Contador de enlaces en textos
- Mapas del sitio XML
- Integración con Ryte
- Menú de la barra de administración
- Seguridad: sin ajustes avanzados para los autores
Debéis saber que si pulsamos sobre el icono del interrogante se os mostrará una descripción de esa opción de configuración y, en algunos casos, alguna opción más.
Si activamos análisis SEO estaremos activando en los artículos una predicción de cómo se encuentra el SEO de nuestro artículo en el momento que lo estamos redactando.
Aquí podéis ver cómo se muestra dicho análisis SEO en un artículo en blanco que todavía no se ha comenzado a redactar.
Y aquí podéis ver cómo es el análisis en un artículo terminado tras su redacción.
Si os fijáis, os indica los problemas graves que tiene, los que problemas que puedes mejorar, y aquellos aspectos que según Yoast SEO has realizado correctamente.
Todas estas recomendaciones SEO os ayudarán a que no se os olvide trabajarlas, ya que aportan un factor decisivo para que el SEO de vuestro artículo sea óptimo.
Si activamos también análisis de legibilidad, nos dirá si es el texto es más o menos legible, si hemos colocado la palabra clave en el título, en la meta descripción y en el primer párrafo de nuestro post wordpress. También nos dirá muchas cosas más, por lo que nos puede ser de mucha ayuda para recordarnos una serie de recomendaciones que no debemos olvidar y tener en cuenta cuanto estemos redactando nuestros artículos del blog.
Te recomiendo que actives estas dos opciones.
Contenido esencial
¿Qué es el contenido esencial de Yoast SEO? Fernando Tellado nos explica muy bien su artículo qué es el contenido esencial de una web y nos dice cómo podemos identificarlo.
Una vez lo tengamos identificado, si el post que estamos redactando forma parte del contenido esencial de nuestra web solo tenemos que activar el check en cuestión.
En la imagen anterior podéis identificarlo como: Este artículo es contenido esencial.
Este check solo aparecerá si hemos habilitado esta funcionalidad.
Contador de enlaces de texto
Esta es otra funcionalidad que ofrece Yoast SEO para mejorar nuestro SEO. Contar los enlaces de nuestra web nos permite saber cuántos enlaces salientes y entrantes tenemos en nuestro artículo. Tener enlaces salientes significa para Google que estamos recomendando contenido de calidad. Y tener enlaces entrantes significa igualmente que recomiendan nuestro contenido como contenido de calidad. Por eso, tener enlaces salientes y entrantes Google lo valora como positivo y hace que nuestro SEO sea mejor.
Mapas del sitio XML
Esta es una de las opciones que ha quedado un poco escondida. Aquí podemos decirle a Yoast SEO que genere el fichero sitemap.xml por nosotros, para evitar tener que hacerlo a mano. En este caso Yoast SEO optimiza nuestro sitemap.xml llamándolo como sitemap_index.xml para agrupar varios sitemap en uno solo. Esto es muy útil cuando tienes diferentes taxonomías (Entradas, Páginas, Proyectos, Imágenes,...) y divides el sitemap entre varios ficheros para que no sean muy grandes y el procesamiento por parte de google sea más efectivo.
Integración con Ryte
Ryte es otro sistema de monitorización que te permite vigilar el SEO de tu web. Es un servicio de pago que yo no utilizo de momento, pero que está ahí para el que quiera utilizarlo. Podéis activarlo la primera vez y probar su versión de prueba para obtener un análisis gratuito y detectar algunos problemas iniciales y así resolverlos.
Menú de la barra de administración
Esta opción es para mostrar en la barra de administración superior de WordPress un icono de Yoast SEO donde nos muestre los avisos. Es muy útil para estar al tanto de posibles advertencias que puedan saltar, ya que se ve a primera vista en cuanto te logas en tu web, y así puedes ir directamente a la pestaña general a revisar los avisos que hayan saltado.
Seguridad: sin ajustes avanzados para los autores
Con esta opción habilitamos las opciones avanzadas de Yoast SEO. Con las opciones avanzadas de Yoast SEO podemos decir si queremos que nuestro artículo se indexe o no, o que se siga o no siga. Es como normalmente habéis oído hablar de:
- Follow - Nofollow: quiero que la araña de google siga los enlaces a los que hago referencia dentro de mi artículo o no.
- Index - Noindex: quiero que la araña de google indexe o no este artículo. Normalmente queremos que se indexe todo, pero por ejemplo no queremos que se indexe la página de contacto ya que no forma parte del contenido útil de nuestra web, por tanto esa página no queremos que se indexe aunque sí queremos que google pueda rastrearla para que sepa que existe.
General Webmaster Tools
En esta pestaña de opciones introduciremos los códigos de verificación de los principales buscadores de internet. En Yoast SEO podemos introducir los siguientes códigos de verificación:
- Código de verificación de Bing: del famoso buscador de Microsoft.
- Código de verificación de Google: del gran conocido buscador de Google.
- Código de verificación de Yandex: de un buscador Ruso.
Si no sabemos cómo obtener el código de cada uno de ellos, solo tenemos que pulsar en el enlace que aparece junto a él y seguir los pasos que se describen. Es muy sencillo, pero para explicar eso en detalle requiere de otro tutorial ya que se escaparía del objetivo de este.
Recuerda también que para completar el círculo y hacer un buen SEO debes conectar tu cuenta de Search Console con Google Analytics para poder medir los resultados y actuar en consecuencia. Cada cambio que realices en tu web será para bueno o para malo, pero lo solo lo podrás saber si entras de vez en cuando en google analytics y miras los resultados.
Apariencia de búsqueda de Yoast SEO
Yoast SEO al estar enfocado en el SEO On Page tiene muy en cuenta la apariencia de búsqueda. Es su punto fuerte y es por eso que a todos nos gusta Yoast SEO, ya que nos muestra gráficamente cómo quedaría nuestro artículo en los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario realice una búsqueda y nuestro artículo salga entre los resultados.
General
Aquí podemos seleccionar el carácter separador del título de nuestras ventanas. Es decir, si estamos viendo un artículo de nuestro blog, en el título del navegador debería aparecer el nombre del artículo separado del título de nuestra web.
Aquí seleccionamos si nuestra web es de tipo o persona. Lo que ya vimos durante el asistente de configuración.
Tipos de contenido
Aquí seleccionaremos qué contenido queremos indexar y cual no. Esta ventana es dinámica y aparecerán más o menos opciones en función de las taxonomías de nuestra web.
Por defecto indexaremos todas las Entradas y páginas de nuestra web querremos que se indexen. Ya es cuestión de gustos si queremos que se muestre la fecha o no. Pero la fecha es algo que estará ahí ya que forma parte del momento en el que publicamos el contenido.
También podemos elegir el portfolio y otros tipos de entradas o taxonomías que tengamos.
En función de nuestras necesidades debemos activar o no estas opciones.
La construcción de los títulos y de las descripciones pueden ser automáticas. Si pulsamos en la ayuda de cada opción podemos acceder al conjunto de variables que se pueden utilizar para que en cada caso se rellene el título o la descripción de manera automática por cada uno de los contenidos que publiquemos. De esta manera, estos campos serán rellenados de forma dinámica sin tener que hacerlos a mano.
Medios
En esta ventana podemos configurar la url de los medios y adjuntos. Los medios son las imágenes y archivos que adjuntamos en la ventana de medios y que insertamos en un artículo.
Por defecto WordPress crea una página con una url asociada a cada medio. Para mí eso no tiene utilidad ninguna y, en la mayoría de casos solo crea problemas de SEO. Prefiero que la imagen sea accesible directamente por su url que por una página que lo muestre.
Para poder hacer eso, tenemos que seleccionar SI en esta ventana de configuración de urls de medios y adjuntos de Yoast SEO.
Taxonomías
Aquí decidiremos si indexar o no las categorías, etiquetas, formatos, etc.
Por ejemplo, indexar las etiquetas genera el problemas SEO de contenido duplicado. No conviene indexarlas.
Las categorías, igual de lo mismo.
Yo al principio las indexaba las dos, hasta que decidí dejar de indexarlas y potenciar la indexación del contenido en sí en vez de indexar las categorías y etiquetas.
Archivos
Los ajustes de archivo de autor, fecha y páginas especiales están pensadas para cuando hay varios autores. Si solo hay un autor, habilitar estas opciones puede generar el problema SEO de contenido duplicado. Por eso no conviene activarlo si solo vamos a escribir contenido nosotros.
Migas de pan
Las migas de pan ayudan a que el usuario no se pierda por nuestra web. Por es importante que lo activemos. De esa manera el usuario sabrá en todo momento en qué parte de nuestra web se encuentra y cómo puede volver a otra sección para consultar una ventana anterior por ejemplo.
RSS
El feed RSS es una característica de WordPress que nos permite estar informado de las nuevas publicaciones que tiene nuestra web. Es muy importante que seleccionemos en Ajustes > Lectura que solo mostremos el extracto en el RSS porque sino podremos ser víctimas de robo de contenido.
Igualmente es recomendable cambiar la descripción que os muestro en el campo 80 para que el que consulte nuestro contenido por RSS sepa que primero se publicó en nuestra web y no en otra donde puedan habernos robado dicho contenido. Así el lector que lo vea sabrá quién el propietario del contenido.
Search Console en Yoast SEO
Aquí podemos visualizar los errores generales que podemos ver en Search Console pero sin salir de nuestro WordPress. A priori puede ser útil, aunque con la versión gratuita de Yoast SEO no lo es tanto, porque solo muestra los errores. No permite solucionarlos. Para poder solucionarlos hay que ir a Search Console y tratarlos allí.
Lo bueno que tiene, es que si vemos algún error 404 obtenido en escritorio, smartphone, o teléfono sencillo lo podemos ver aquí y después irnos a Search Console de Google para solucionarlo.
Ajustes de Search Console en Yoast SEO
Para poder visualizar los errores de Search Console en Yoast SEO debemos irnos a la pestaña de ajustes y autorizar a Yoast SEO con nuestra cuenta de gmail donde tenemos el Search Console de nuestra web. Una vez conectadas las aplicaciones, ya nos deberán aparecer los errores dentro de Yoast SEO si los hubiera.
Redes Sociales en Yoast SEO
Si tienes perfiles en las redes sociales, cosa que recomiendo si quieres darte a conocer, debes configurar tus perfiles en esta sección de Yoast SEO. Así, de esta manera, le dices a Google qué perfiles sociales están asociados a tu web y esto te ayudará a posicionarte mejor.
Cuentas
En la pestaña cuentas de Yoast SEO deberemos indicar las urls de nuestros perfiles sociales para poder indicarle a Google cuáles son las redes sociales de nuestra web.
Entre las opciones de configuración de facebook podemos configurar el logo de nuestra web para que sea utilizado por Facebook, y el id de la aplicación de Facebook para que muestre correctamente la miniatura cuando compartamos contenido en esta red social.
En cambio en Twitter, podemos seleccionar el tipo de tarjeta que queremos mostrar al compartir contenido en esta red social. En ella podemos mostrar o no los metadatos, con su imagen en miniatura y extracto de la descripción que se incluirá cuando compartamos contenido en Twitter.
En la pestaña de Pinterest lo único que podemos ajustar es la integración entre Yoast SEO y Pinterest. Pinchando en el enlace verificar tu sitio en Pinterest podemos establecer los permisos necesarios para que para poder hacer uso de los metadatos Open Graph de Pinterest cuando compartamos contenido en esa social.
Google+
En la ventana de ajustes de Google+ de Yoast SEO indicaremos la url de nuestra página de Google+.
Herramientas de Yoast SEO
Las herramientas de Yoast SEO son algunas utilidades que incorpora Yoast SEO para facilitarnos algunas tareas relacionadas con el SEO.
Podemos importar y exportar la configuración de otras herramientas SEO hacia Yoast SEO para aprovecharnos de las ventajas que ofrece Yoast SEO frente a otras herramientas.
También incorpora un editor donde podemos modificar los ficheros robots.txt y .htaccess sin necesidad de entrar en nuestro panel de hosting.
Con el editor masivo podemos modificar el título y la descripción SEO de forma masiva, haciendo varias modificaciones al mismo tiempo. Aquí echo en falta el poder modificar la palabra clave de cada artículo.
Y para terminar tenemos el contador de enlaces. Es una herramienta que en principio cuenta todos los enlaces de nuestra web y esto nos servirá para mejorar el link building. Aunque en Yoast SEO solo los cuenta y no muestra ninguna información más, por lo que no sé muy bien para qué utilizará esa información.
Importar y Exportar
Poco que decir en esta ventana de ajustes. Indicamos el fichero de configuración que tengamos de nuestro Yoast SEO de otra instalación o de una copia de seguridad de Yoast SEO que tengamos, y aquí podremos restaurarla. Es útil para cuando queremos copiar la configuración de un entorno a otro, o restaurar en caso de problemas.
Exportar configuración de Yoast SEO
En esta ventana hacemos lo contrario, creamos un fichero con la configuración que tenemos actualmente para guardarla en un lugar seguro. De esta manera generamos una copia de seguridad de la configuración de Yoast SEO de nuestro sitio.
Importar de otros plugins SEO
Aquí Yoast SEO nos facilita la tarea si venimos de otros plugins de SEO de WordPress. Nos permite importar la configuración de otro plugin de SEO y restaurarla en Yoast SEO para seguir manteniendo los mismos ajustes que teníamos con el otro plugin.
Editor de archivos robots.txt y .htaccess
Con el editor de archivos de Yoast SEO podemos editar los ficheros robots.txt y .htaccess sin necesidad de entrar en nuestro hosting.
Esta acción es sumamente delicada. Os confieso que yo la utilizo mucho, pero también es verdad de que como te confundas puedes dejar tu sitio inaccesible. Por eso es importante que si utilizas esta herramienta te asegures de que tienes conectividad con tu panel de hosting por si necesitaras acceder de urgencia y editar los archivos en directamente en el servidor.
Editor masivo SEO
Con esta herramienta de editor masivo de Yoast SEO podemos editar de forma masiva el título de Yoast SEO a varios artículos a la vez, y podemos también editar la descripción de Yoast SEO de varios artículos a la vez. Esto se realiza por separado. Una ventana para modificar el título de Yoast SEO y otra ventana para la descripción de Yoast SEO. Lo ideal es que las dos cosas estuvieran juntas en la misma ventana y que también permitiera modificar la palabra clave, pero es lo que tenemos con la versión gratuita.
Conclusiones
Antes que nada, muchas gracias si has conseguido llegar hasta el final del artículo. Espero que te haya sido interesante y hayas aprendido algo nuevo. Con todas estas opciones de configuración y consejos podrás optimizar al máximo Yoast SEO para sacarle el mayor partido posible. Aplica esta guía de Yoast SEO a cada negocio. Recuerda que no siempre debes aplicar la misma configuración. Cada negocio es diferente y deberás adaptarte en cada situación según las necesidades concretas de cada web que quieras posicionar.
Hola! Gracias por el artículo, muy completo. Aprovecho de hacerte una pregunta. Tengo muchos "Log" en mi web. ¿Que significa eso?
Te agradecería mucho una respuesta.
Saludos.
Puede que tengas algún plugin o alguna aplicación en modo debug. Si no sabes a veriguarlo, pregunta a tu proveedor de hosting. Es recomendable que los tengas configurados en modo error y no en modo debug porque sino consumen muchos recursos. Un saludo.
que tal Javier estoy estoy empezando con Yoast seo y tengo un problema en el search console con la indexacion de mi pagina web (hecha en wordpress),
"Googlebot no ha podido obtener todos los recursos para esta página. A continuación se muestra una lista de los recursos no disponibles"
--url eliminada-- Secuencia de comandos Bloqueada Bajo robots.txt
--url eliminada-- AJAX Bloqueada Bajo robots.txt
sabes que pasa y como lo soluciono? de antemano gracias y saludos desde Oaxaca, Mexico.
Hola Felix. Esos son recursos externos a tu web. Parece que has incluido publicidad y que utiliza dichos recursos. Eso me pasaba a mi también y es normal que no tenga acceso. En principio no deberías preocuparte porque no son errores de tu sitio. Elimino las urls de tu comentario para que no me salgan errores en mis auditorias ;). Saludos y gracias por pasarte por mi blog!
Hola Javier,
al solicitar la indexación de mi URL y de sus páginas vinculadas me sale que está completada parcialmente y el siguiente mensaje:
URL Tipo Motivo Gravedad
/wp-content/plugins/cookie-notice/css/front.min.css?ver=4.9.8 Hoja de estilo Temporalmente sin acceso --
/wp-content/plugins/woocommerce/assets/css/woocommerce-layout.css?ver=3.5.0 Hoja de estilo Temporalmente sin acceso --
/wp-includes/js/wp-emoji-release.min.js?ver=4.9.8 Secuencia de comandos Temporalmente sin acceso --
/wp-content/plugins/woocommerce/assets/js/jquery-blockui/jquery.blockUI.min.js?ver=2.70 Secuencia de comandos Temporalmente sin acceso --
/wp-content/themes/twentysixteen/js/skip-link-focus-fix.js?ver=20160816 Secuencia de comandos Temporalmente sin acceso --
/?wc-ajax=get_refreshed_fragments AJAX Temporalmente sin acceso --
En mi caso no uso publicidad, al menos de momento. Muchas gracias por anticipado, eres de gran ayuda.
Buenos días Antonio. Son recursos propios de tu web por lo que resulta raro. Mira a ver si lo está bloqueando el fichero robots.txt. Puedes comprobarlo desde Search Console. En la versión antigua, me gusta más, en Rastreo > Probador de Robots.txt, puedes meter estas urls y comprobar si las estás bloqueando. Si las bloqueas, solo tendrás que permitirlas. Pero si esa no es la causa, yo miro también el htaccess no vaya a ser que tenga alguna regla que de problemas. Ya me contarás qué tal. Un saludo, Javier.