Thrive Apprentice es la nueva herramienta de Thrive Themes que han creado para facilitar la creación de cursos online dentro de WordPress.
Con Thrive Apprentice podemos crear nuestros cursos con aspecto profesional directamente desde nuestro panel de WordPress. Gracias a la potencia de Thrive Apprentice, podemos aumentar nuestros suscriptores mediante la creación rápida de cursos online gratuitos que harán la función de lead magnet, o como complemento de membresía para crear cursos de pago que quedarán integrados perfectamente con el diseño de vuestro sitio.
También te puede interesar:
Cómo monetizar tu sitio web con Lead Magnets
10 Plugins para administrar Roles WordPress y capacidades
114 claves para optimizar Yoast SEO al máximo
Instalar Ubuntu Mate y servidor web en una Raspberry Pi
Tabla de contenidos
¿Qué es Thrive Apprentice?
Thrive Apprentice es una herramienta que te ayudará a crear tus cursos online dentro de tu propio sitio wordpress y así no tener que utilizar herramientas de terceros como Hotmart.
La ventaja de poder integrar tus cursos online dentro de tu sitio es que quedarán totalmente integradas con tu contenido, y los usuarios no sentirán que los has enviado a un sitio externo, sino que permanecerán dentro de tu sitio y se sentirán más cómodos y arropados por ti para poder contactar contigo ante cualquier duda durante la realización de los cursos.
Otra de las ventajas de tener integrados tus cursos dentro de tu sitio es que también te ayudará para aumentar la lista de suscriptores. Crear un curso online gratuito es una de las opciones más recomendables como herramienta de lead magnet para captar esos primeros suscriptores y meterlos en un embudo de ventas para que acaben comprando tus cursos de pago.
Introducción a Thrive Apprentice
Aquí os dejo con un vídeo introductorio a la plataforma de Thrive Apprentice en el que podéis ver lo sencillo y lo rápido que es confeccionar un curso online dentro de vuestro sitio web.
Estructura de los cursos que podemos crear
Os voy a mostrar cómo sería la estructura de los cursos que podemos crear con Thrive Apprentice. Un buen ejemplo es la plataforma de Thrive University donde podemos realizar distintos cursos gratuitos de Thrive Themes. En su web podemos ver cómo se muestra el listado de cursos. En la captura anterior podéis ver un ejemplo del listado, y si os fijáis, tiene también un filtro en la parte superior donde podemos seleccionar los cursos por categorías y solo mostrar aquellos que se encuentren en la categoría seleccionada.
Una vez dentro de un curso seleccionado, la estructura es la siguiente:
- Imagen cabecera que represente nuestro curso.
- Una introducción de bienvenida al curso.
- Un listado de los temas que podemos encontrarnos en el curso.
- En el lateral podemos ver el progreso que llevamos realizado del curso.
- Y el profesor del curso. Por si tuviéramos una academia con varios profesores.
Una vez que iniciemos el curso, y pulsemos dentro de una de las lecciones, podremos ver su contenido. En Thrive University por regla general he visto que siempre siguen el mismo formato. Un vídeo con la lección del curso y un texto para complementar el vídeo con aquellos detalles que se han descrito durante la lección en el vídeo y que son más útiles tenerlos escrito para poder tomar notas.
Como podéis ver, sigue una estructura muy sencilla y que es muy fácilmente navegable para ir avanzando entre las lecciones.
¿Cómo crear un curso online con Thrive Apprentice paso a paso?
Ya lo hemos visto por fuera, y por algunos cursos que ya he realizado de Thrive University, me ha parecido una interfaz muy intuitiva y fácil de seguir. Pero, ¿cómo es por dentro Thrive Apprentice? ¿Es tan intuitiva la interfaz por dentro como hemos visto por fuera? Os lo voy a mostrar.
Crea tu Academia Online y gestiona tus cursos desde el panel Apprentice Dashboard
La forma más fácil de mantener tu propia Academia Online es desde el panel de Apprentice Dashboard podemos gestionar nuestros cursos. Podemos crear nuevos, borrarlos, editar su contenido y sobre todo gestionar las publicaciones. Podemos ir elaborando cursos en borrador y decidir cuándo publicarlos. También podemos tener lecciones en modo borrador y publicarlas con un solo clic de ratón.
Este será el panel de control de todos nuestros cursos desde donde gestionaremos nuestra academia.
Añadir contenido a nuestros cursos
Una vez hemos creado un curso, podemos añadirle el siguiente contenido:
- Descripción general.
- Imagen destacada.
- Contenido distribuido entre módulos, lecciones y capítulos.
Vamos a añadir contenido al curso. Pulsamos sobre el botón azul con el signo más y nos aparece la siguiente ventana:
Añadir lecciones. Tenemos tres tipos de lecciones que podemos crear con Thrive Apprentice; texto, audio o video.
Añadir capítulos. Para añadir capítulos solo necesitamos añadir el título del capítulo.
Añadir módulos. En los módulos tenemos que añadir el título del módulo y una breve descripción. Un módulo será un conjunto de lecciones dentro de nuestro curso.
Estructura recomendada
La estructura recomendada para nuestro curso online dependerá de lo largo que sea y del contenido que vayamos a incluir. A lo mejor si queremos sacar un curso online gratuito para captar leads solo nos hará falta crear lecciones. Pero para un curso online de pago sí necesitaremos tener una mayor organización del contenido, y sería conveniente organizar las lecciones por módulos. Los capítulos en cambio, podrían ser un nivel inferior a las lecciones si queremos entrar más en detalle.
Aquí os dejo un pequeño ejemplo de un curso donde he usado módulos y lecciones para que veáis cómo quedaría estructurado desde nuestro Apprentice Dashboard. Contiene 2 módulos, y el primer módulo contiene 2 lecciones. Este curso está pendiente de publicar, por eso las lecciones y los módulos aparecen en rojo y el botón publicar aparece en gris.
Y aquí os dejo un ejemplo de un curso ya publicado a los futuros leads de nuestro sitio.
Si os fijáis, ya aparecen las lecciones en verde, y el botón de publicar a pasado de gris a rojo por si queremos despublicarlo.
Uso de Shortcodes de Thrive Apprentice
Para terminar, Thrive Apprentice nos aporta una serie de shortcodes para que podamos usarlos en cualquier parte nuestra web wordpress. Así podremos por ejemplo diseñar nuestra propia landing page del curso y crear nuestra plantilla personalizada si la de Thrive Themes no nos gustase.
Demo del curso
Una vez que terminemos de confeccionar nuestro curso, podemos ver cómo quedaría visualizando la demo del curso. Se generaría una landing page del curso con la imagen destacada arriba, la descripción debajo, y en el lateral y en la parte inferior el contenido del curso estructurado por módulos y lecciones.
Webinar GRATIS Thrive Apprentice + SendOwl
Aquí os dejo con este webinar gratis de Thrive Apprentice + SendOwl conseguirás sacarle todo el jugo a esta herramienta para poder elaborar tus propios cursos y publicarlos online en tu propia web. SendOwl no es más que una plataforma para poder realizar la venta de los cursos y así no tener una plataforma de cobro en nuestro sitio.
Para poder ver el curso necesitas tener una cuenta de Thrive University.
Pincha aquí para crear una cuenta de Thrive UniversityDescarga Thrive Apprentice
Durante el mes de Febrero de 2019 estuvo disponible el Plugin de Thrive Apprentice junto con un Curso Premium para poder aprender a utilizarlo. Fue una oferta principalmente para NO miembros de Thrive Themes. Pero dicha promoción terminó.
Ahora puedes conseguir la licencia de Thrive Apprentice por 67$. Esta licencia te permitirá instalar el plugin en tu sitio web y montar tu propia Academia de Cursos Online.
¡Quiero probar Thrive Apprentice!
Pincha en el enlace anterior para ver todas las características del plugin y comprar tu licencia.
¿Estás listo?
El plugin de Thrive Apprentice me ha resultado super sencillo de usar. En cuestión de minutos puedes crear la estructura de tu curso si ya conoces el temario. Está claro que es una herramienta muy sencilla de utilizar y que realizar un curso sobre esta plataforma es también muy cómoda.
Hola con esa thrivethemes apprentice puedo vender en hotmart con ella?
Hola Dani. El objetivo es que no uses Hotmart y te ahorres esas comisiones que se llevan, y montes tu propia plataforma con Thrive Apprentice para que todo el contenido esté en tu web. Los vídeos los subes a vimeo para que sean privados solo a tu academia. Un saludo.
Hola , hay alguna opcion de descargar los cursos realizados con Thrive Apprentice para incluirlos en otra web propia. ¿Tengo que copiarlo todo o hay alguna forma de descargarlo para poder instalarlo en otra web?