Cuando empezamos un blog con nuestra empresa o marca personal, podemos conocer compañeros y compañeras del sector que comparten los mismos intereses que nosotros. Esto, realmente, puede ser de utilidad tanto para aprender más de ellos como para poder crear sinergias que beneficien a ambas partes.

En este nuevo post te voy explicar los beneficios que tiene el guest blogging dentro de tu página web y para qué sirve.

¡Comenzamos!

También te puede interesar:
¿Por qué tener tu página web en WordPress es la mejor opción?
Mejora tu perfil de LinkedIn en pocos pasos
Mejores plugins diseño web WordPress
¿Qué es Google My Business?

¿Qué es el Guest Blogging?

Guest Blogging es una técnica que consiste en escribir un post de invitado, “guest”, dentro de otro blog diferente al tuyo. Esta estrategia es utilizada mucho entre los blogueros para poder impulsar los  contenidos de un blog y, también, para poder mejorar el posicionamiento SEO de la misma mediante el uso de link building.

ejemplo de guest blogging

Para que el guest blogging sea efectivo, es importante que la persona invitada que escribe dentro de tu web sea una persona de la misma temática o sector para que tenga relevancia su contenido. Normalmente, los blogueros suelen hablar sobre qué tema quieren que se escriba en ambos y las fechas de publicaciones en los blogs para poder tener una concordancia y estrategia a la hora de crear los artículos.

Beneficios del Guest Blogging

La técnica de guest blogging tiene una gran cantidad de beneficios tanto para la persona que escribe el artículo como para la persona que lo recibe en su blog. Por eso, vamos a ver punto por punto cuáles son:

Mejora en posicionamiento SEO

Gracias a esta técnica, nuestro posicionamiento SEO también puede verse mejorado con el uso del link building. Además, si la persona que escribe en nuestro blog tiene un buen pagerank y nosotros ponemos nuestro enlace en su página, podremos mejorar nuestra visibilidad y alcance.

Visibilidad en Redes Sociales

Normalmente, los post de guest blogging suelen compartirse también en las redes sociales de las dos personas que han hecho los artículos. Por eso, esto también puede beneficiarte a la hora de poder llegar a nuevas personas que visualicen los contenidos de la persona con la que estás haciendo guest blogging. Recuerda que las redes sociales son una gran oportunidad para ir mejorando la visibilidad de tu marca.

Potenciar nuestra marca personal

Relacionado con el punto anterior, gracias al guest blogging, daremos a conocer aún más nuestra marca personal. Esto se debe a que podremos informar a los usuarios que acuden a esa web sobre un tema en concreto del que somos expertos. Por ello, harás que más gente acuda también a tu web para interesarse por los artículos o información que puedas tener en tu página.

Variedad de temas

El blogging es una gran técnica de inbound marketing para poder conseguir nuevos usuarios que visiten tu web. Contar con una gran variedad de temas hará que nuevas personas puedan acceder a tu página a través de los contenidos que ofreces en ella. Por ello, si además cuentas con guest post de vez en cuando, podrás mejorar tu variedad de temas y siempre tener actualizado tu blog y ayudar a otro compañero del sector.

Conocer a nuevos profesionales del sector

Además de los beneficios de poder tener una mayor visibilidad, también podrás conocer a nuevos profesionales del sector en los que podrás apoyarte para poder ir mejorando y aprendiendo nuevas cosas mutuamente.

¿Cómo añadir un usuario invitado a mi web en WordPress?

Como hemos visto, el guest blogging es una maravillosa técnica de posicionamiento y para poder mejorar nuestra marca personal. Sin embargo, ¿cómo podemos hacer que un invitado escriba en nuestra web? ¡Vamos a verlo!

1. Accede a tu web y entra en el área de usuarios

Para poder añadir un usuario dentro de tu web, lo primero que debes hacer es entrar al apartado de usuarios que hay en tu WordPress.

usuarios wordpress

Para ello, simplemente tienes que acceder a tu página web y hacer click en usuarios. Desde el menú podrás hacer click directamente en todos los usuarios, añadir nuevo o ver el perfil de cada uno de los usuarios que están dentro de tu página.

2. Añadimos un nuevo usuario

Una vez que ya estamos dentro del apartado de usuarios, haremos click en añadir un nuevo usuario.

Después de hacerlo, se nos abrirá una nueva pantalla en el que tendremos que añadir los datos básicos de la persona que va a hacer el guest post como el nombre de usuario y el correo electrónico.

Mi recomendación es que, a la hora de poner el correo electrónico de la persona invitada a tu blog, pongas un correo electrónico que se redirija a tu bandeja de entrada. Por ejemplo podría ser elnombredetucorreo+autor@gmail.com. En este caso, gmail es el gestor de correo seleccionado pero podría ser hotmail u otro gestor. Así, cualquier cambio que pudiese haber se te notificaría en el correo relacionado con tu página web.

crear usuario wordpress

A su vez, también podremos poner su nombre, web y apellidos. Igualmente, como la persona va a tener acceso a la web gracias a su nombre de usuario y contraseña, es recomendable que dejes que el invitado o invitada pueda completar su información personal por su propia cuenta.

3. Rol de autor

Por último, tenemos los roles de usuario. Esto es muy importante porque, dependiendo del rol que le demos a la nueva persona que entre en nuestra web, tendrá un mayor o menor poder dentro de nuestra página. No es lo mismo tener un rol de administrador, que tiene el control absoluto de la página web, que un rol de colaborador que solo podrá realizar unas acciones puntuales.

rol de Autor WordPress

A la hora de poder hacer guest blogging, deberemos de elegir la opción de autor. Esta opción significa que la persona tendrá acceso a nuestra página y podrá crear su post o modificar su perfil pero no podrá tener más funciones dentro de ella como, por ejemplo, modificar plugins.

4. Añadir autor  y crear la estrategia

Una vez que ya tengamos  la información imprescindible y el rol de nuestro invitado o invitada, le daremos click a añadir usuario. Después, tendremos que enviarle su nombre de usuario y contraseña para que pueda entrar y crear su artículo.

Recuerda que, para que la técnica de guest blogging pueda ser un éxito, deberás hablar con la persona antes para que podáis definir la estrategia de guest blogging más adecuada para ambos. Para ello, tendréis que cerrar el tema a tratar en cada uno de los blogs y la fecha de publicación de los mismos. También si se va a compartir en las redes sociales y los enlaces que podrían ir incluidos en los mismos.

Conclusiones

Como ves, la técnica de guest blogging tiene una gran cantidad de beneficios tanto para la persona que recibe el post como para el que lo escribe.

Por ello, contar con esta técnica es una muy buena opción para poder mejorar tu marca personal, tu posicionamiento SEO, los contenidos de tu blog y también para poder conocer y ayudar mejor a compañeros y compañeras del sector.

¿Y tú? ¿Conocías todos los beneficios que tiene el Guest Blogging?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies