Una landing page nos permite poder ofrecer un servicio u oferta a nuestros usuarios de una manera detallada y sencilla. Además, también es una gran oportunidad captar nuevos leads y conseguir conversiones para nuestra página web.
En el post de hoy vamos a ver más detalladamente qué es una landing page y qué es lo que debemos de tener en cuenta a la hora de tener una.
¡Vamos a por ello!
También te puede interesar:
Curso de Diseño Web con Elementor [GRATIS]
Mejores plugins diseño web WordPress
Aprende Diseño Web con WordPress
Mejora tu perfil de LinkedIn en pocos pasos
Tabla de contenidos
¿Qué es una Página de Aterrizaje?
Una landing page, o también conocida como página de aterrizaje si la traducimos directamente del inglés, es una página de tu sitio web que tiene como objetivo la conversión de los usuarios que entran en ella y poder conseguir nuevos leads para nuestra estrategia de marketing digital.
Estas páginas tienen el fin de poder ofrecer nuestros servicios pudiendo hacer que los usuarios hagan algo en concreto como, por ejemplo, descargar un ebook, solicitar información, etc. Al ser una página única, ayuda a los usuarios a que puedan centrarse en la acción y no se pierdan con el resto de páginas que puede incluir nuestro sitio web.
Además, también son de gran utilidad para poder mostrar aquello que hacemos de una manera rápida y eficaz y poder aumentar las conversiones de la página, haciendo que los usuarios que la visitan se conviertan en leads.
Lo principal de una página para que esta se convierta en landing page es que contenga llamadas a la acción o también conocidos como call to action. Estos call to action o CTA intentan llamar la atención al usuario con la finalidad de que realice la acción de la oferta que se le está mostrando. Gracias a ellos, la página se encuentra guiada en todo momento para poder conseguir que el usuario pueda convertirse en un futuro lead.
¿Qué ventajas tiene tener una Landing page?
Una de las grandes ventajas que tiene la creación de una Landing Page es que es una página completamente personalizable y pensada por y para los usuarios objetivos que entran al enlace de tu landing page. Gracias a ello y la estructura de la página, podrás conseguir que los usuarios quieran compartir sus datos en el formulario de contacto y convertirse en futuros clientes de una manera más sencilla. También, en caso de contar con un video dentro tu landing page, podrás mejorar las visualizaciones del mismo.
Además, gracias a la página también podrás segmentar de una manera sencilla a aquellos usuarios que entran en tu landing page. Esto te podrá ayudar a conocerlos mejor y poder ofrecerles lo mejor para el futuro en base a tu estrategia a seguir.
Recomendaciones a la hora de crear una Landing Page
Define bien la oferta
Antes de crear una landing page es importante que te plantees varias preguntas:
- ¿Qué quiero ofrecer con ella? ¿Mi oferta es atractiva?
- ¿Cuáles son mis usuarios objetivos?
- ¿Qué quiero conseguir?
Estas tres preguntas serán vitales para que puedas ofrecer un mejor contenido y tener una estrategia bien detallada detrás para que tu landing page sea un éxito.
En primer lugar, debes plantearte qué es lo que quieres ofrecer y si lo que quieres hacer es realmente atractivo para los usuarios. Para poder saberlo, puedes investigar mejor a tus usuarios y ver qué es lo que realmente necesitan. Deberás plantearte si les estás ofreciendo algo nuevo, contado de una manera diferente o algo que les puede ayudar en un propósito concreto
El segundo punto es realmente importante porque tus usuarios objetivos serán los que más conversiones te ofrecerán. Conociendo a tu buyer persona, podrás conocer mejor a tus usuarios objetivos e intenta reducir el número de usuarios para poder centrarte en aquellos que estén realmente interesados.
Por último, pero no menos importante, debes conocer qué quieres conseguir para poder definir mejor tu estrategia desde el primer momento. Quizás quieras aumentar los clicks de tu página, darte a conocer, utilizarlo como canal de venta o conseguir usuarios para tu newsletter. Sea como sea, debes detallar todo bien para poder apostar por el mejor contenido posible.
Alíate con el copywriting
Tienes que mostrar tu contenido de una manera que llegue a tu público y que les genere una necesidad y satisfacción de aquello que estaban buscando.
Por ello, es muy recomendable que puedas utilizar técnicas de copywriting para poder llegar a tus usuarios y conectar con sus emociones a través del contenido de tu landing page. Cuenta una historia y utiliza textos concisos pero potentes. A su vez, tampoco es recomendable abusar de títulos largos.
La imagen visual es muy importante
Además del uso de las palabras es importante que la página se relacione con tu imagen de marca. Por ello, debes usar la tipografía y los colores que tienes en tu empresa.
También, si utilizas algún video explicando aquello que ofreces en tu landing page, podrás llegar de una manera más rápida a todos aquellos usuarios que no quieran o no puedan pararse a leer el contenido.
Usa CTA que llamen la atención
Lo más básico de una landing page es contar con CTA que inciten al usuario a hacer click en ese contenido que tenemos preparado para él, ese formulario de suscripción, etc.
Es importante que a la hora de crear tus CTA, pienses con la mente del usuario y te pongas en su lugar. Por ello, debes incitarle a realizar la acción usando verbos en imperativo y respetar el tono de tu marca para que no se pierdan la oportunidad de poder descargar el ebook o apuntarse al curso.
A su vez, también debes hacer que los colores de tu CTA y la tipografía vayan acorde con tu imagen de marca.
Por último, los botones de los CTA deben de ser lo suficientemente grandes para que los usuarios que entran a tu landing page puedan hacer click en ellos sin ningún tipo de problemas. Esto mejorará notablemente su experiencia de usuario.
Formularios de contacto
Para que puedas conseguir aquellos leads, es vital que los usuarios que entran en tu landing page puedan completar un formulario de contacto. Esta será la gran toma de contacto definitiva que tendrán esos usuarios contigo y poder empezar a realizar tu estrategia de marketing.
Por eso, debes hacer que los formularios de contacto sean lo más fáciles posibles de rellenar. Evita poner campos en exceso y cuida la imagen visual de los mismos. No te olvides de añadir una descripción encima del formulario y una thank you page para agradecer al usuario su fiabilidad.
Utiliza tus Redes Sociales
Para que los usuarios puedan llegar a tu landing page deberás potenciar el enlace de la misma.
Una gran forma es usando el poder de tus redes sociales. Gracias a ellas, podrás darla a conocer y ofrecer tu contenido a un mayor número de usuarios objetivos. Piensa en un post relacionado con ella o crea una dinámica que se relacione con aquello que estás ofreciendo y podrás ver grandes resultados.
Tipos de Landing Page
Tu sitio web suele estar estructurado por un menú superior donde pongas enlaces a páginas específicas de tu web. Puedes tener una página para el blog, una página para ofrecer tus servicios, otra página para mostrar tu portfolio, otra para que la gente sepa más sobre ti, otra página de contacto, etc.
Todas esas páginas, te recomiendo que las crees como landing pages, donde hagas una buena presentación del contenido que quieres mostrar, para captar mayor atención y que tus visitas queden más tiempo en tu web y así se vean atraídas por el contenido que quieres enseñar.
Así por ejemplo, una landing page que no debes olvidar incluir en tu sitio web, es la landing page para la home de tu sitio web. Aquí tienes un ejemplo de cómo es mi landing page de mi home en este momento. Seguramente, la vaya modificando según pase el tiempo ofreciendo o destacando otro contenido que me vaya interesando más. Pero la idea es mostrar cómo eres (tu marca personal) y los servicios que puedes ofrecer si alguien se interesa por ti.
Herramientas para crear una Landing Page
Para crear una landing page podemos hacerlo con diferentes herramientas. Veamos las herramientas más conocidas con las que puedes diseñar landings pages en WordPress.
Gutenberg
WordPress ya incluye por defecto su editor Gutenberg. Gutenberg es un editor de boques pensado para crear páginas webs complejas de forma fácil dentro de WordPress sin tener que adquirir herramientas de diseño adicionales. Gutenberg es gratuito, y ya viene incluido dentro de WordPress. Puede ser una herramienta inicial para el que no quiera invertir mucho dinero al principio. Pero después verás que necesitarás herramientas más potentes si quieres hacer cosas más complejas.
Divi
Divi es una herramienta de pago. Pero también es, para mí, la mejor herramienta de diseño web en WordPress por el momento. En mis sitios WordPress uso Divi, y me ha permitido hasta ahora implementar cualquier diseño que se me pasara por la cabeza. Tiene muchas posibilidades, y en cuanto usabilidad es muy sencilla de usar. Si te interesa, tengo un pequeño curso gratuito de diseño web con Divi que te servirá para conocer la herramienta por dentro y ver que es es muy sencilla de utilizar.
En cuanto a una valoración Precio-Calidad, para mi es la mejor. Solo pagas una vez por ella, y te dura la licencia para siempre. Después, puedes encontrar los mejores plugins complementarios para Divi Theme para añadirle funcionalidades extra.
Elementor
Elementor es otra de las herramientas más conocidas dentro del Diseño Web con WordPress. Para algunos es más sencilla que Divi, para otros no. Elementor dispone de una versión gratuita, limitada en funciones, que servirá para probarla y ver si te gusta.
Al contrario que Divi, la licencia de Elementor debes renovarla cada año. Por eso mi caso, al ser más costosa, debes analizarla bien si quieres optar por esta opción.
Otras opciones
Hay muchas más opciones, pero menos conocidas entre la comunidad y donde te será más complicado encontrar soporte y, sobre todo, en español. De ahí que solo os recomiende mirar estas tres opciones para que podáis analizarlas y decidir cuál os conviene más.
Solo disponible descuento del 10%. Oferta del 20% retirada.
Conclusiones
Sin duda, contar con una landing page es una gran oportunidad para poder conseguir grandes resultados hacia los productos o servicios que ofrecemos a nuestros usuarios.
Además, también es una muy buena opción gracias a sus facilidades económicas y a la gran posibilidad de personalización y conexión con los usuarios que nos ofrece.
¿Cuentas ya con una landing page?