Con este tutorial os voy a mostrar los pasos para montar un servidor web en nuestro Synology. Instalación de paquetes necesarios, configuración y puesta en marcha para que podáis publicar vuestras webs desde el synology de vuestra casa u oficina.
También te puede interesar:
Configura tu NAS Synology con HTTPS y Let´s Encrypt
Cómo activar el acceso remoto por SSH en Synology
Cómo saber la MAC de tu NAS Synology
Instalar Ubuntu Mate y servidor web en una Raspberry Pi
Tabla de contenidos
- 1 Servidor web en Synology
- 2 Discos Duros recomendados para NAS
- 3 Instalación de paquetes en Synology
- 4 Instalación de MariaDB en Synology
- 5 Acceder al Servidor Web
- 6 Resolución de problemas
- 7 Contraseña por defecto de MariaDB
- 8 Cambiar la contraseña de MariaDB
- 9 Restablecer contraseña de MariaDB
- 10 Acceso a phpMyAdmin
- 11 Configurar varios dominios en nuestro servidor web de Synology
Servidor web en Synology
Vamos a ver cómo instalar un servidor web en un NAS Synology para montar un CMS o cualquier aplicación web para nuestra red privada o empresarial. Haremos uso de phpMyAdmin para la creación de las Bases de Datos y Web Station como servidor Apache para publicar las aplicaciones web.
Discos Duros recomendados para NAS
En cualquier NAS que tengamos es recomendable instalar discos duros específicos para este tipo de dispositivos. Aunque parezca mentira, no todos los discos duros son iguales. Y para el caso de los NAS hay discos especiales para que mantengan un rendimiento y un uso de 24h continuadas. Estos discos duros para NAS que yo recomiendo usar son los Western Digital RED NAS o WD RED NAS. Son fáciles de encontrar y comprar.
Desde que tengo mi NAS Synology he comprado este tipo de discos en Amazón y no he tenido ningún problema, a diferencia de algún usuario que haya podido tener algún problema en los comentarios de amazón. Pero yo os puedo decir que ya tengo varios discos de este tipo y me funcionan sin problemas.
El tipo de RAID a utilizar en estos casos si quieres evitar la pérdida de datos importantes es RAID 1. Os dejo este tutorial sobre RAID, aunque no tiene relación con Synology os puede servir para conocer los distintos tipos de configuraciones RAID que podéis hacer con vuestro Synology, ya que la teoría de los RAID es la misma para cualquier tipo de servidor.
Instalación de paquetes en Synology
Desde el Panel de Control instalaremos los paquetes que necesitaremos. Instalaremos phpMyAdmin para poder crear las bases de datos. El motor que utiliza nuestro servidor NAS es MariaDB para las bases de datos MySQL.
Como vemos en la siguiente imagen, antes de instalar phpMyAdmin nos avisa de que necesita tener instalado antes MariaDB.
Ahora nos muestra otro aviso indicando de que debemos activar previamente Web Station en la configuración de nuestro NAS. Al pulsar sobre OK nos abrirá la pantalla de configuración de nuestro Panel de Control donde se encuentra esa configuración.
Buscando Web Station en el Centro de Paquetes y pulsando sobre instalar nos abrirá la configuración del Panel de Control. Seleccionamos el check de Habilitar Web Station y pulsamos sobre Aplicar.
Ahora comenzará la descarga de MariaDB.
Y cuando acabe con MariaDB comenzará la descarga de phpMyAdmin.
Cuando termine la instalación podemos ver que ya ha creado el icono de phpMyAdmin en nuestro escritorio de aplicaciones.
Instalación de MariaDB en Synology
Con MariaDB pasará lo mismo, nos creará su icono correspondiente.
Solo si estamos conectado mediante QuickConnect a nuestro NAS, y pulsamos sobre el icono de Web Station nos aparece un mensaje indicando no podemos acceder a la página principal de nuestro servidor web. Tengo pendiente averiguar cómo acceder al servidor web desde QuickConnect.
Acceder al Servidor Web
Si accedemos desde nuestra red local, a http://diskstation (a través del puerto 80) veremos la página index de nuestro servidor web. Esto significa que se ha instalado correctamente.
Resolución de problemas
Puede que tengamos que activar alguna opción más de configuración. En la aplicación de Web Station, tenemos que activar el sitio web personal, pero solo nos dejará activarlo si tenemos Apache 2.2 y PHP 5.6. Cosa que no recomiendo, ya que en la actualidad es recomendable usar Apache 2.4 y PHP 7.1 a no ser que tengamos alguna web antigua que necesite PHP 5.6.
En versiones anteriores de DSM la activación del sitio web personal se encontraba en el panel de control, en Servicios Web...
habilitamos la opción de Habilitar sitio web personal.
Esto nos pedirá que activemos previamente el Inicio de usuario. Desde el panel de control en Usuario activamos el check de Habilitar servicio de inicio de usuario.
Ahora sí nos dejará activar la opción de Habilitar sitio web personal, para que cada usuario pueda publicar sus propias webs.
Para confirmar los cambios, pulsamos sobre Aplicar.
Ahora en Carpeta compartida nos aparecerá, entre otras, una carpeta que se llama web y donde tendremos que configurar los permisos necesarios (que veremos en otro artículo) para poder publicar nuestras aplicaciones web.
Como podemos ver desde File Station, ahora mismo sólo tenemos publicado el index que vimos antes y la aplicación phpMyAdmin a la que podemos acceder desde la url http://diskstation/phpMyAdmin
Contraseña por defecto de MariaDB
El usuario y contraseña por defecto de MariaDB para poder acceder a phpMyAdmin es:
- Usuario: root
- Contraseña: se deja en blanco
Cambiar la contraseña de MariaDB
Para poder modificarla, nos vamos MariaDB y pulsamos sobre Cambiar la contraseña de MariaDB.
Nos pedira que introduzcamos la contraseña actual. Pulsamos sobre OK.
Y nos pedirá que introduzcamos al nueva contraseña del usuario root:
Confirmamos el cambio y nos avisará de lo siguiente:
Restablecer contraseña de MariaDB
Si quisiéramos restablecer la contraseña porque nos hayamos olvidado de ella, en la pantalla anterior, en vez de escribir la contraseña nueva pulsamos sobre el botón rojo de Restablecer la contraseña de MariaDB.
Confirmamos y ya podremos acceder con la contraseña por defecto que indicábamos arriba.
Acceso a phpMyAdmin
Para poder hacer uso de la aplicación phpMyAdmin, accedemos desde la url http://diskstation/phpMyAdmin
Introducimos la contraseña de MariaDB que hayamos establecido, y ya podremos logarnos y crear nuestras bases de datos.
Configurar varios dominios en nuestro servidor web de Synology
Si queremos usar nuestro Synology como si fuera un hosting donde mantenemos varios dominios y cada web esté en una carpeta de nuestro apache, tendremos que hacer uso de los VirtualHosts. Los VirtualHost de Apache son muy útiles para publicar varios sitios webs al mismo tiempo pero que respondan a dominios distintos, teniendo toda la máquina bajo la misma ip pública. En Synlogy, la configuración de los VirtualHost viene limitada, pero es suficiente para poder asociar varios dominios a nuestro servidor web de Synology.
En la captura de pantalla anterior tenéis un ejemplo de cómo se configura una entrada de VirtualHost en Web Station. Solo tenéis que indicar el dominio y la carpeta del sitio web que queréis que se publique por ese dominio. Como configuración avanzada podéis seleccionar si usar Apache o Nginx, o seleccionar una versión específica de PHP solo para ese sitio web.
Eso sí, en el router debéis redireccionar las entradas por el puerto 80 y 443 a vuestro NAS, y después será el NAS el que resuelva la petición y publique un sitio web u otro.
que tal amigo, podrias indicar como se configuran los permisos par publicar las web por usuario saludos.
¿Te refieres al sitio web personal? En el paso de instalación de paquetes, en la tercera captura aparece el check para activar el Sitio Web Personal. Un saludo.
Es correcto ya lo logre; lo que aun no he podido es conectar php con la base de datos ni de forma externa por el.dns o por mi ip local
No tienes que conectar por DNS. El servidor de BBDD y el Apache están en la misma máquina. Debes poner localhost en la configuración del host de base de datos de la aplicación php. Un saludo.
Buenos días, que paquete de mariadb debo instalar : Mariadb 5 ó Mariadb 10. Gracias de ante mano.
Ahora mismo no recuerdo que eso se pudiera elegir.
Yo tengo instalado Maria DB 10. Parece que con una actualización que hice de Synology se me actualizó de Maria DB 5 a la versión 10. Un saludo.
Hola amigo, yo tengo web y accedo bien a ella desde fuera (internet), resulta que necesito acceder a bases de datos en la capa del servidor (JPA) con java y he instalado Apache Tomcat y Java 8 en mi Synology, pero me es imposible abrir Tomcat, ya que me pide una contraseña por defecto. Mi ideal sería instalar Glassfish pero no lo tienen en Synology. Gracias de antemano. Saludos.
Buenos días José Luis. Glassfish puedes instalarlo si intentas acceder mediante SSH al Synology. Otra cosa es que tengas suficiente memoria RAM para que aguante todo lo que quieres instalar. Pero de esa manera en teoría puedes instalar todo lo que quieras. Un saludo.
Buenos dias, me ha parecido el artículos muy interesante. He seguido todos los pasos pero no tengo forma desde fuera en acceder a phpadmon. No se si es necesario abrir algún puerto del router. Gracias
Hola David. Si desde fuera puedes acceder a alguna web que hayas publicado en el NAS, debería funcionarte si lo has configurado correctamente. Para acceder al phpMyAdmin debes poner la url con mayúsculas y minúsculas correctamente, sino no funciona. Es así /phpMyAdmin/. Un saludo, Javier.
Saludos.
He realizado toda la instalación y la configuración y puedo acceder a las webs a través de la red local perfectamente.
Lo que no puedo es acceder a través de internet a las webs.
He de aclarar que mi red se conecta a internet a través de dos routers.
¿Alguien se le ocurre como hacerlo?
Hola Ernesto. Eso es tema de redes. Necesitas abrir puertos y redireccionar las peticiones a tu NAS. En función de la tipología de tu red y la marca de los routers, puede ser más sencillo o más complicado. Pero por poder, se puede. Un saludo y suerte!
Hola Javier.
Muchas gracias por tu trabajo y enhorabuena por tu blog. Un artículo muy instructivo. Aunque hace tiempo que lo publicaste, me ha sido de gran utilidad, pero tengo una duda que no sé cómo resolver. Synology actualizó DSM y ya no aparece la aplicación Servicios Web. En la configuración de Web Station no encuentro la manera de cambiar los puertos de servicio (80 y 443) y necesito hacerlo pues mi ISP los bloquea para administración del router. ¿Sabes cómo? Por más que busco no encuentro la forma.
Gracias por anticipado.
Hola Roberto. Es verdad, ya no está. Ni me había dado cuenta. Te he actualizado el artículo. Ahora está dentro de Web Station como un check. En cuanto a los puertos, mira en Panel de Control > Acceso externo, en la pestaña Configuración de enrutador. Ahí tengo yo configurado el puerto 80 por ejemplo. Aun así, en el router tendrás que hacer la redirección a la ip de tu synology. Espero que te funcione, y muchas gracias por tus comentarios. Saludos!
Hola Javier, antes de nada, encantado con tu blog
Tengo el synology ds116 pero quiero comprar otro para hacer copias de seguridad de este y tener dos copias en dos aparatos y sitios distintos, tengo la duda entre el ds115j o ds119j o directamente irme a otro ds116, lo digo por que como tienen poca memoria RAM, no sé si me servirían, sólo lo usaría para copias de seguridad, cual me recomiendas?
Muchas gracias
Un saludo
Buenas! A ver. Si vas a tener los dos synology en la misma casa, yo preferiría pasarme a uno de 2 bahías y poner los discos en RAID 1. Así, al ser espejo uno del otro, realmente tienes una copia de seguridad. Si un disco se estropea, el nas sigue funcionando, y te da tiempo a comprar otro disco nuevo. Así es como yo lo tengo. En cuanto a los modelos que comentas, creo que todos tienen la aplicación de copias de seguridad, no lo he mirado. Si realmente lo vas a tener en ubicaciones diferentes, las versiones J son más "light". Tendrán menos ram supongo. Pero la RAM te hará falta si levantas servicios web, o usas el nas para descargar pelis por ejemplo. Si solo lo vas a usar para copias de seguridad, yo creo que te vale cualquiera. Un saludo, Javier.
Muchas gracias por responder Javier
yo es que me pongo en lo peor, digo y si se me cae el servidor con los dos discos y se rompen los dos a la vez?, o te lo quitan o algo, no se... prefiero tenerlos en aparatos distintos y separados
Aparte de que ya tengo uno de un disco y comprar ahora otro de dos es un desembolso que no puedo, pero sólo lo quiero para copia de seguridad, el que uso para compartir películas, fotos.. copias etc es el ds116, es una máquina
Entonces buscaré algo de un disco y baratito, ya que es sólo para copias
Muchas gracias
saludos
Para tener mayor garantía de que los discos no se te rompan te recomiendo usar los Western Digital RED. Van bastante bien, y están diseñados para aguantar funcionando 24h. Un saludo.
Hola Javier, otra consulta
Tengo el synology ds116 y tengo el certificado para htpps que te da synology, pero al entrar desde otro sitio por https, en los navegadores sale la advertencia de certificado no verificado, salga de la página, riesgo de virus, cómo puedo obtener un certificado válido? Que tengo que hacer?
Muchas gracias por tu blog, nos ayudas mucho
Un saludo y gracias de nuevo
Eso mismo comentaba el otro día a otra persona en el artículo de cómo instalar el certificado Let´s Encrypt. El certificado de synology está emitido para synology.com, no para tu dominio. Por eso te sale el aviso. Para tener un certificado emitido para tu dominio, necesitas Let´s Encrypt, que lo explico en otro tutorial. Un saludo.
Hola de nuevo Javier
Buscaré el artículo y probaré instalarlo
Muchísimas gracias por responder tan pronto
un saludos
Hola Javier
Al final compré el synology ds118 para darle caña y dejaré el ds116 sólo para copias de seguridad, pero surgen dudas, a ver si puedes ayudarme
Que es mejor sincronizar carpetas entre los dos, o hacer copias de seguridad con el hyperbackup?
Es que si sincronizas tienes una copia de la carpeta exacta y con la copia de seguridad tienes que ver los archivos con el explorador de copias de seguridad
Que me recomiendas?
Otra cosilla , que son copias LUN?
Y volviendo al tema de antes , me da miedo pensar que con las copias de seguridad fallen y no pueda ver los archivos , que son miles de fotos y con la sincronización me da miedo borrar una carpeta y que no tenga respaldo porque al sincronizar la borra
Por eso , a ver si me sacas de dudas
Muchísimas gracias
Saludos
Hola Javi. Pues no te se decir la verdad. Solo tengo un synology y no he probado mucho estas herramientas de copias de seguridad. Las copias LUN imagino que se refiere a las copias completas del volumen en cuestión. Entre sincronizar carpetas o copias de seguridad, yo entiendo que al sincronizar tienes copia al instante. Y en cambio con las copias de seguridad, solo se copia a la hora que lo programes. Si te da miedo borrar una carpeta y no poder recuperarla, mira la aplicación de la nuebe de synology, te permite generar N versiones de un fichero. Es como un SVN. Si lo borras, podrás recuperarlo. En cualquier caso, yo te recomendaría hacer pruebas con cada herramienta con una carpeta de prueba y así ves realmente cómo funciona y si te interesa uno u otro. Es la mejora forma de decirte por una solución u otra. Un saludo, Javier.
Hola muy buen aporte, yo tengo una duda que no eh podido resolver, hice mi web y me compre un dominio lo que no se es como sincronizar mi dominio a mi nas que se enlace con mi web
En tu gestor de dominio tienes que poner la ip pública de NAS, y en tu router redirigir el tráfico a la ip interna del NAS. Un saludo.
Hola
Tengo un synology ds218+ y quisiera alojar algunos dominios que acabo de contratar para redirigirlos a la web principal, más potente que ya me gestiona mi webmaster. Solamente quiero poner para cada dominio, una imagen que ya tengo creada y que no se donde debo ponerla (en file carpeta web seguramente). Instalé web station, php5.6-también el php7.0 y apache 2.4, mariadb 10 y phpmyadmin pero estoy confinado en casa y no puedo acceder en remoto al phpmyadmin para saber como funciona. Que debo hacer para poder poner los dominios y la imagen en synology. Los pasos a seguir me pierdo y no lo he logrado. SI me pudieras dar una ayuda.......MUCHAS GRACIAS POR TU INFORMACIÓN
Hola Dani. PhpMyAdmin está bloqueado por Quickconnect. Solo puedes usarlo si accedes al NAS por un dominio del tipo synology.me o similar. Si lo que quieres es usar el Synology como un hosting donde añades varios dominios y le asignas una carpeta del sitio web, tienes que hacer uso de los virtualhosts como en Apache. Lo que pasa que en Synology es bastante más limitado, aunque se puede hacer. Un saludo.
hola amigo que tal buenas noches, tengo 2 dudas que no he podido resolver ya mas de una año, soy desarrollador web y me compre un nas para hacer pruebas, no sabia nada acerca de servers y quise probar, tengo mi dominio comprado en X pagina lo que no he podido lograr es apuntar ese dominio a mi nas ya que checo las paginas que tengo desarroladas ingresando el dns de mi nas y yo quiero que se visualice con el dominio, otra, es posible hacer varias paginas webs y apuntarles su dominio propio? que mi nas sea un servidor de paginas webs?
Hola. Sí, yo lo conseguí una vez. Pero tienes que jugar con los virtualhost de NAS y la configuración de tu router. No es muy intuitivo porque el NAS no permite añadir configuración muy avanzada en ese sentido. Un saludo.
Un tutorial de como hacer esto estaría genial. No hay nada en toda La Red.
Hola se agradecen tus aportes, yo ya tengo instalado todo lo necesario en mi NAS synology DS419+Slim, para hacerlo servidor web, me pareció bastante sencillo e intuitivo, pero tengo un problema en el que quizás me puedas ayudar.
Quiero alojar varias webs y después desde dominios propios comprados, redireccionar los DNS de cada dominio a mi IP publica para así acceder a cada web que tenga alojada en mi nas.
En este caso, no se cual seria la mejor opción, si redireccionar en el nas por puerto o por nombre de host.
Otro prblema que me encuentro, es que tengo que poner en la ruta la carpeta de la web en concreto, es decir, si instalo un wordpress se crea la carpeta WEB/wordpress
Donde WEB es la raiz de todas las webs, pero si redirecciono por puertos, por ejemplo, usando la red local y la ip local tipo 192.168.1.200 le doy los puertos 8080 y 8181 como http y https a la carpeta WEB/wordpress, y no hay resolucion ni entrando directamente desde local, poniendo esos puertos.
Mi duda es, como hago para alojar varias webs y acceder sin tener que poner la ruta completa de la carpeta de cada web? si no que según el puerto ya me direccione a la web asignada a ese puerto.
Mi otra duda es, como hago para que las webs alojadas en mi NAS, resuelvan según desde el dominio comprado que tenga.
No necesito ayuda en redireccionar los DNS de mi dominio a mi IP publica y configurar el router para redireccionar al NAS, pero si tengo problema para que cada dominio vaya a la web alojada correcta.
Muchas gracias.
Hola Jorge. Tienes que hacer uso de los virtualhosts. De esa manera podrás asignar a cada dominio una carpeta de tu synology. Si puedo después te paso alguna captura. Un saludo.
Jorge, te he incluido una captura en el artículo. Espero que te sirva. Un saludo.
Hola Javier, Soy Jorge, ya he visto la captura que añades al articulo, pero de esa manera no funciona, a ver si me explico, yo lo hice tal cual lo pones tu en el articulo, y le pongo la ruta de la carpeta, no obstante para acceder a cada web, me obliga a poner en el dominio, la carpeta, es decir la ruta de cada web. en mi caso IP xxx.xxx.xxx.xxx /wordpress
Si quiero acceder a moodle: IP xxx.xxx.xxx.xxx/moodle
y así con cada web que le ponga.
Voy a seguir probando a ver por donde esta mi error.
Gracias. un saludo.
Hola Javier,
Gracias por tu tutorial, la verdad es que voy muy perdido con esto del nas.
Veras lo que quiero hacer es pasar videos y fotos en tiempo real. Es decir, mientras webcams van grabando ir almacenandolas en el nas, lo mismo con las fotos.
Estamos hablando de 4 webcams que se tienen que almacenar en el nas, ademas de 216 megas la hora en fotos y 23'4 gygas la hora en videos. Al segundo me salen 6'5 megas/seg.
Confirmame, porque veo inviable que la velocidad del Nas pueda aguantar eso, o mas aun, la velocidad de la conexion a internet. Los precios de almacenamiento de servidores vps son prohibitivos teniendo en cuenta que quiero autoborrado cada 20 dias.
Entonces me gustaria conocer tu opinion al respeto y posibles soluciones.
Este nas que recomiendas puede trabajar con apache y php? y tiene acceso al root por via ssh, creo haber leido que si.
Gran tutorial, muchas gracias
Hola Edu. Yo transfiero datos entre mi pc y el NAS entre 80 y 90 Megas por segundo. Lo que si tienes que tener es una conexión con un router gigabit. El enlace que pongo en el tutorial es general. Tu busca el NAS más reciente. Si te vas a uno básico de los blancos puede que no te rinda como deseas. Elije al menos uno de los negros de tipo plus con el +. Un DS220+ por ejemplo. De todas maneras, realiza comparativas de las características en la web de Synology para entrar en más detalle. Todos los NAS de Synology disponen de Apache o Nginx y versiones de PHP. Y en todos se puede acceder por SSH vía root. Tengo un tutorial de cómo se hacía. Un saludo, Javier.
gracias javier,
No se si me entendiste, los 6megas/seg no van de ordenador a Nas, van por la red. Las camaras emiten lo grabado por internet y deberian ser recogidas desde internet por el Nas, asi que necesitaria no solo un Nas que aguante eso, sino tambien una conexion a internet que la soporte, creo.
Nos vamos a un 5g no?
gracias javier
gracias javier,
No se si me entendiste, los 6megas/seg no van de ordenador a Nas, van por la red. Las camaras emiten lo grabado por internet y deberian ser recogidas desde internet por el Nas, asi que necesitaria no solo un Nas que aguante eso, sino tambien una conexion a internet que la soporte, creo.
Nos vamos a un 5g no?
gracias javier..