En esta ocasión vamos a ver cómo configurar nuestro NAS Synology con HTTPS y Let´s Encrypts. Un certificado digital y gratuito que podemos utilizar con nuestro servidor NAS.

Nos será muy útil para que las comunicaciones sean seguras y cifradas y nadie pueda interceptar la información.

También te puede interesar:

Encender el NAS Synology desde Internet con una Raspberry Pi
Cómo editar la configuración de phpMyAdmin en Synology
Cómo activar el acceso remoto por SSH en Synology
Cómo instalar un servidor web en un NAS Synology

Comprar un NAS Synology

Antes que nada, si todavía no tenéis un NAS y estáis pensando en adquirir uno, aquí os dejo un enlace de PC Componentes para poder comprar uno de gama baja con el que podéis empezar a hacer cosillas. También podéis leer los anteriores artículos que os recomiendo su lectura para que vayáis conociendo qué cosas se pueden hacer con NAS. Según vayáis avanzando en su aprendizaje seguramente iréis necesitando un NAS más potente. Pero para comenzar, este os será muy útil y podréis seguir todos mis tutoriales sin problema.

NAS Synology Play (más vendido de Amazón)

Si decidís hacer la compra, PC Componentes me gratificará con una pequeña comisión por haberles recomendado. Os lo tendré muy agradecido en tal caso ;).

Configurar Synology con HTTPS

Primero vamos a configurar nuestro NAS Synology con HTTPS, para que cada vez que nos conectemos a él lo hagamos por un puerto seguro con SSL y toda la información que viaje entre nuestro PC y el NAS viaje cifrada.

Para ello nos vamos al Panel de Control > Acceso externo y en la pestaña Avanzado nos aseguramos de tener relleno el campo HTTPS con el puerto que hayamos decidido.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Después verificamos que en el menú Red y en la pestaña Configuración de DSM tengamos también puesto el puerto en HTTPS y seleccionada la opción Redirigir automáticamente las conexiones HTTP a HTTPS. Como podemos ver, aparece una nota avisándonos de que las aplicaciones nativas del NAS como puede ser Web Station o Photo Station, o también Download Station, no funcionarán por HTTPS, pero eso lo solucionaremos después.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Una aplicada la configuración, cuando accedamos a nuestro NAS podremos ver que ya lo hacemos a través de una url con HTTPS en su dirección. Si visualizamos la configuración digital que utiliza vemos que se está utilizando un certificado digital de Synology Inc.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Crear un certificado personalizado con Let´s Encrypt

Ahora vamos a instalar un certificado digital alternativo al que nos proporciona Synology. En este caso vamos a utilizar un certificado de Let´s Encrypt. Las ventajas estos certificados libres es que se renuevan solos de forma automática y no tienen coste anual como los que había hasta entonces. De esta manera estamos utilizando un certificado con las mismas prestaciones que un certificado de pago.

Para crear un certificado, nos vamos al menú Seguridad y en la pestaña Certificados pulsamos sobre el botón Agregar. Seleccionamos la primera opción y le damos a siguiente.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Ahora seleccionaremos la tercera opción: Obtener un certificado de Let´s Encrypt. Pulsamos siguiente.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Ahora meteremos nuestro dominio del servidor NAS. Yo metí el que me ofrecía Synology que termina en [tu-usuario].synology.me, y metí mi correo. Pulsamos sobre aplicar y se generará el certificado.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Volverá a la pantalla de certificados y veremos nuestro certificado Let´s Encrypt creado. Si nos fijamos, el certificado de Synology es el que ahora mismo es el predeterminado para las aplicaciones y uso general del NAS. En el siguiente paso veremos cómo cambiar eso.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Cambiar el certificado digital por defecto

Ahora vamos a cambiar la configuración de nuestro NAS Synology para que utilice el certificado digital de Let´s Encrypt por defecto. Para ello en la misma ventana de los certificados pulsamos sobre el botón configurar y en la ventana que nos sale seleccionamos el certificado que queremos usar para cada una de las aplicaciones que tengamos instaladas. Seleccionándolo en la opción Predeterminado nos valdrá para el uso general del Panel de Control del NAS y de las aplicaciones de Web Station.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Seleccionamos nuestro certificado Let´s Encrypt y pulsamos sobre OK para cambiar nuestro certificado por defecto.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Comprobación

Vamos a comprobar que los cambios que hemos hecho hasta ahora están funcionando.

Pinchando sobre el candado del navegador podemos ver que el panel de control de Diskstation de nuestro NAS Synology ya carga con nuestro certificado digital de Let´s Encrypt.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Gracias a @blogjavierrguez ya tengo mi #NAS #Synology con certificado @letsencrypt

Aquí vemos que las aplicaciones web de Web Station también utilizan nuestro certificado digital. En este caso estamos viendo como la aplicación Download Station o Emule ya accedemos a través del certificado digital que hemos instalado.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Aquí tenemos otro ejemplo de cómo las webs que tenemos publicadas en Web Station también funcionan con nuestro certificado digital de Let´s Encrypt. En este ejemplo estamos viendo un Dolibarr instalado en nuestro NAS Synology.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt

Si os fijáis en la imagen anterior, aparece el candado con una admiración amarilla. Eso indica que la conexión no es segura aunque se esté accediendo por HTTPS. Esto ocurre porque el certificado digital no está emitido para el dominio de nuestra red interna. Realmente diskstation no es un dominio, es solo el nombre que le dado a mi NAS en mi red local.

Para que nos aparezca el candado verde como el de la siguiente imagen, debemos acceder mediante el dominio para el que hemos emitido el certificado digital. Esto garantiza que la información que viaja entre nuestro navegador y el NAS Synology viaja segura y cifrada. Esto evita el robo de información y hace que nuestro Dolibarr esté más seguro ante atacantes.

Configura tu NAS Synology con HTTPS y Lets Encrypt 13

Y eso es todo. Espero que os haya sido de utilidad y os animo a compartir mi artículos entre vuestras redes sociales. Saludos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies