En un mundo globalizado, millones de empresas han migrado sus productos y servicios a la web, lo cual ha contribuido a que un gran número de personas puedan realizar operaciones simples como una llamada o escuchar música, hasta las más complejas, desde cualquier parte del mundo usando un dispositivo móvil.

En este artículo te presentamos los pasos y la importancia de adaptar el contenido web a una versión móvil, y cómo esto mejora el posicionamiento de la web.

También te puede interesar:
5 Consejos para que los Blogueros escriban contenido de calidad
¿Qué es Elementor WordPress? Todo sobre Diseño Web con Elementor
Mejores plugins diseño web WordPress
Ajustar la tipografía de Divi para los móviles

Tener una web amigable con el móvil

Se considera que una web es amigable con el móvil, cuando se adapta rápidamente a diferentes dispositivos. Uno de los pasos más importantes para lograrlo, es desarrollar un diseño receptivo, que permita que las secciones de la web se adapten a pantallas de diferentes tamaños. Por ejemplo, si desde la versión de escritorio la web tiene 3 columnas, en un móvil, el diseño receptivo se reflejaría en que toda esta información se agrupe en una sola columna.

Tener una web amigable con el móvil

Esto también se evidencia cuando las imágenes y textos se adaptan a pantallas de diferentes escalas, para lo cual se recomienda comprimir las imágenes y elegir una fuente con un tamaño adecuado para el móvil; además de adaptar los botones y los links, para que al usuario no se le dificulta dar clic con sus pulgares.

Si deseas revisar si tu web es amigable para el móvil, Google cuenta con un testeador gratuito y un recurso adicional llamado Search console, que monitoriza el grado de optimización de la versión web para móviles

Simplificar la experiencia de navegación en la versión móvil

Para simplificar la experiencia de navegación en un móvil, puedes empezar por solucionar dificultades relacionadas con el tiempo de carga, el diseño y la facilidad de navegación, siguiendo estos pasos:

Sintetizar el menú

Si en la versión de escritorio la web tiene 10 o más opciones o secciones para dar clic cuando ingresas al home, es recomendable que para la versión móvil estás se reduzcan, ya que resulta incómodo para el usuario ver tantas opciones en una pantalla más pequeña, tener que ampliar el texto, y desplazarse por toda la web para encontrar la opción que busca.

Facilitar la acción

Dependiendo del nicho de mercado al que pertenezcas, es fundamental que cuando el usuario ingrese a la versión móvil, tenga la posibilidad de presionar un botón y contactar con servicio al cliente, ya sea a través de un formulario de contacto o de un chat. Ahora, si se trata de un e-commerce, se debe simplificar el número de clics para que el usuario pueda comprar un producto.
Para ello, puedes analizar el diseño móvil de webs como Amazon y Wix.

Crear un contenido corto y de calidad

Procura desarrollar contenido en el home que sea claro, rápido de leer y de calidad, ya que algunos usuarios no tienen la paciencia y dedicación de permanecer horas en la web, y por lo contrario, buscan una solución eficaz a su necesidad, que no exija demasiado esfuerzo cognitivo.

Sin embargo, ten presente que esto no es una regla general, ya que, en la sección de blog, novedades, noticias o guías, es recomendable tener un contenido robusto, en donde se citen buenas fuentes de información y que tenga una extensión de 800 a 2000 palabras.

Optimizar la velocidad de la web y remover las ventanas emergentes

Hay varias formas de optimizar la velocidad de la web, dentro de estas se destacan la compresión de las imágenes con herramientas como TinyPNG que no impactan su calidad, la utilización de una CDN o red de entrega de contenido, que además, contribuye a la seguridad de tu web; y la gestión de los plugins, para lo cual en algunos casos será necesario deshabilitar algunos en la versión móvil, o instalar otros que mejoren la velocidad.

También es recomendable prescindir o minimizar la aparición de ventanas emergentes, ya que su uso inadecuado puede impactar la navegación del usuario, y en casos extremos ser considerado como Spam para Google.

Si te interesa revisar la velocidad de carga de tu web, también puedes emplear la herramienta de Google PageSpeeds Insights.

Conclusión

Contar con una versión móvil, aporta valor al posicionamiento de tu web e impacta positivamente el funcionamiento del negocio. Esto se ve reflejado en e-commerce como Amazon y Wix, que han adaptado su web a dispositivos móviles para proveer un servicio de compra ágil en línea; en empresas de entretenimiento que han trasladado divertimentos tradicionales a una versión móvil, como el juego de blackjack online con dinero real, para proporcionar una experiencia de ocio desde cualquier parte del mundo, y entidades financieras como BBVA, que buscan facilitar la gestión de solicitudes, productos y servicios desde la versión web para dispositivos móviles.

En definitiva, adaptar una experiencia web para una móvil mejora el posicionamiento orgánico, permite acoger a un mayor número de personas, y mejora la experiencia del usuario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies