Vamos a ver cómo hacer uso de Synology Wake On Lan para configurar nuestro NAS Synology para que podamos encenderlo remotamente cuando éste esté apagado. Es muy útil para cuando nos encontramos fuera de casa o en otra zona de nuestra casa y no queremos ir hasta la habitación donde lo tenemos enchufado. De esta manera ahorramos vida nuestros discos duros y del propio NAS.
Después de mucho tiempo he conseguido encontrar la fórmula que por fin me ha funcionado. He probado muchas de las app que hay en Google Play pero ninguna me funcionaba. Al final encontré una pequeña aplicación implementada en PHP que podía enviar los famosos paquetes Magic Packet que permiten enceder cualquier ordenador que tenga activada la función WOL o Wake On Lan.
Tabla de contenidos
Requisitos
Esta es la infraestructura que he montado para poder encender mi NAS remotamente.
- Una Raspberry Pi
- Una dirección DDNS para nuestro NAS
- Acceso al router de nuestro ADSL
El funcionamiento de esta infraestructura es la siguiente:
- He instalado Ubuntu Mate en la Rasperry Pi y después le he instalado un Apache y PHP 7.0 para convertirla en un servidor web.
- Después he instalado la aplicación PHP Wake On Lan y le he configurado la MAC del Synology.
- También me he creado una dirección DDNS gratuita con el servicio que ofrece Synology al registrar nuestro NAS en su web.
- Para finalizar he creado una regla en el firewall de mi router para que a través de la dirección de mi DDNS acceda a la Rasperry Pi a través de un puerto que he configurado a mi antojo.
Eso es todo lo necesario. Después con nuestro móvil o desde otro PC solo tendremos que acceder a la dirección DDNS que nos lleve a la web de nuestra Raspberry Pi para que sea la encarga de encender nuestro NAS remotamente.
Vamos a ver cómo hacer todo esto.
Activar la función Synology Wake On Lan
Para poder encender el NAS remotamente hay que activar la función WOL o Wake On Lan del NAS, de manera que podamos enviar un Magic Packet a la interfaz de red del NAS para que lo encienda remotamente.
Crear DDNS en Synology.com
Necesitamos una dirección DDNS, o DNS dinámico que se actualice cada vez que nuestro proveedor de ADSL nos asigne una ip nueva. Para eso he utilizado el servicio gratuito de Synology al registrar mi NAS en su web.
Para crear una dirección gratuita para poder acceder a nuestro NAS desde internet nos vamos a la web de Synology y registramos nuestro NAS creándonos una cuenta en: https://account.synology.com/es-es/overview
Ahí nos asignará la dirección QuickConnect y el DDNS que deberemos configurar en esta ventana de configuración de Diskstation:
Así si introducimos la url http://middns.synology.me en nuestro PC o móvil podemos acceder a nuestro NAS
Crear una regla en el firewall de nuestro router para poder acceder a la Raspberry Pi
A continuación creé una redirección en mi router para poder publicar en internet el servidor web que he montado en mi Rasperry Pi. Para eso he publicado el puerto 80 de la Rasperry Pi por el puerto 1234 (ejemplo) de nuestro router.
De esta manera, con la url http://middns.synology.me:1234 accederemos a la web de nuestra Raspberry Pi.
Podemos comprobar si funciona accediendo desde el navegador de nuestro móvil. Si redirige correctamente y muestra la web que hemos configurado es que estará bien configurado.
Instalar PHP Wake On Lan en la Rasperberry Pi
En mi caso he instalado Ubuntu Mate en la Raspberry Pi. Y le he instalado un Apache y PHP 7.0 para configurar mi servidor web donde instalaré la aplicación PHP Wake On Lan.
En otro artículo explicaré los pasos que seguí para instalar el servidor web ya que se sale del objetivo de este tutorial.
Pero el fundamento es instalar la siguiente aplicación PHP Wake On Lan en el servidor web de la Raspeberry Pi. (Esta aplicación no está disponible. Su web ha desaparecido.)
Para ello nos bajamos el ZIP de la web y lo publicamos en el servidor web. En el fichero config.php debemos incluir los equipos que queramos despertar mediante WOL para que pueda enviar los paquetes Magic Packet que harán que nuestro NAS se encienda cuando esté apagado. En ese fichero deberemos añadir las MAC de cada uno de los equipos. Para saber las MAC de nuestro Synology podéis consultar este otro este tutorial.
Una vez configurado, accedemos a la url donde hayamos instalado la aplicación y veremos algo como esto:
Si seleccionamos nuestro NAS y pulsamos sobre el botón Wake-Up para despertarlo veremos que nos aparece la siguiente ventana:
Si todo está bien configurado nuestro NAS se encenderá solo.
Ya solo os queda compartir este tutorial para que todos sepan encender su NAS remotamente.
La aplicación Syno On hace esto mismo si tener que montar tanto lío.
Ademas se tiene que tener en cuenta que no todo los nas de synology soporta wol.
¿Te refieres a Syno? Por lo poco que he leido es solo para Synology. La aplicación PHP Wake On Lan que yo muestro en el tutorial me permite encender cualquier dispositivo de mi red local, no tiene por qué ser un Synology, puede ser mi PC personal, u otro servidor. El utilizar la Raspberry Pi es por reducir el consumo eléctrico, ya que solo consume entre 2-4 watios. Confírmame la aplicación Syno que comentas para poder echarle un vistazo y asi aprender otras opciones. Gracias.
Entré por curiosidad para ver como lo hacías con la raspberry y ví que te contestó alguien que usa mi aplicación. Por cierto gracias TheMac por usar mi app : )
Con mi app no es que funcione sí o si, tiene el mismo problema que las demás aplicaciones de wake on wan, si el router borra sus entradas ARP.
Hay varias formas de encender el Synology o otros dispositivos desde el exterior, una es la que comentas de tener un equipo dentro que se encargue, que no tiene problemas al estar dentro de la Lan, pero así utilizas un puerto del router para acceder remotamente a un equipo de dentro, yo prefiero tener abiertos solo los puertos necesarios, por seguridad.
Synology no creo dé esa opción nunca a no ser de otras formas, porque sabe que el problema principal son los routers, por eso en la Lan siempre funciona y desde el exterior enviando el magic packet a mano o con cualquier app, a veces va a veces casi siempre no va. La mayoría de routers de operadora incluso no dejan entrar por shell, están capados al usuario.
Son los routers, los que una vez se apaga el Nas o cualquier dispositivo, le da un tiempo entre 1-5 minutos, y borra automáticamente de su tabla ARP la ip-mac del Nas. Vaya que si le llega un magic packet desde el exterior ya no se acuerda de a quién se lo ha de enviar.
Una opción es añadirle una entrada arp permanente, ya sea entrando por shell al router, o (esto lo probé pero no me funcionó muy bien) también serviría una raspberry o cualquier dispositivo que esté encendido siempre, y añadirle esa entrada permanente del NAS. Así cuando el router no sabe a qué dirección enviar el magic paquet que recibe del exterior, lo envía por broadcast a la red en general preguntando quién tiene esa mac, o el mismo ya la sabe porque se le ha añadido esa entrada. Es un poco lío.
Si utilizas la opción que te explico abajo, solo necesitarás tener abierto el puerto 9 en el router direccionando al NAS.
La mejor opción, aunque necesitas un router que te deje entrar por shell (no capado por Jazztel y compañia..) y, solo funciona hasta que se apaga el router (a no ser que modifiques el arranque y ejecute ese comando el mismo para no estar a cada reinicio añadiéndola), es añadirle manualmente la entrada por shell al router.
Si puedes entrar al router, solo has de usar el comando arp, ipneigh o ipneighbour, para ver, añadir o borrar las entradas.
En tu ordenador o raspberry o en el router puedes probar, si ejecutas por consola el comando 'arp -a' verás que cada dispositivo tiene una lista propia de todos los dispositivos que están a su alcance. Cada dispositivo tiene su tabla. Tal vez en alguna de ellas verás que pone 'permanent', eso es lo que tienes que conseguir con una entrada al Synology. Una entrada que apunte siempre, permanentemente, aunque el Nas esté apagado, con su mac-ip, ya sea en la tabla de un equipo que tengas siempre encendido, ya sea en la tabla del router.
Para algunos equipos funciona bien arp, yo suelo usar 'ip neigh' no me falla en los routers que he tenido.
Entro en mi router por shell (sobretodo como ROOT) i le pongo el comando con los datos de mi nas, por ejemplo:
ip neigh -> te deja ver una lista con todas las entradas
ip neigh help -> ayuda de los comandos que usa
ip neigh add IPNAS lladdr MACNAS nud permanent dev INTERFAZEXTERIOR -> para añadir una entrada permanente
ip neigh change IPNAS lladdr MACNAS nud permanent dev INTERFAZEXTERIOR -> Si el NAS está en la lista porque está encendido, te dará un error usando 'add', en vez de eso utilizas 'change' y ya te dejará ponerla como permanente.
Un ejemplo ficticio:
ip neigh add 192.168.1.100 lladdr 00:11:3F:4F:23:A4 nud permanent dev lbr0
ip neigh -> para ver la lista y verás que la dirección ahora pone permanente, aunque se apague el NAS cuando el magic packet llegué desde el exterior, ya te encenderá el NAS o cualquier dispositivo que funcione con wake on lan.
Perdón por el comentario tan largo, si tienes alguna o quieres investigarlo mas no dudes en ponerte en contacto. Un saludo
Gracias por pasarte y comentarnos tus ideas. Yo lo último que hice fue reserva de IP por MAC y por contra ahora no me resuelve el nombre del NAS por DNS dentro la LAN. Así que nada, ahí peleándome con la red para mejorarla jeje. Saludos y gracias.
Hola, he leído vuestro artículo y he estoy muy interesado desde mi trabajo con mi teléfono móvil poder encender la NAS de Synology, es posible. o es sólo se puede en red local.. He conseguido entrar por ssh como root en el Shell del router, y he podido seguir estos pasos ip neigh add 192.168.1.100 lladdr 00:11:3F:4F:23:A4 nud permanent dev lbr0, lbr0 no me parece solo br0 sin "l. Mando el WOL desde DS Finder, pero no se enciende la NAS. En qué puedo estar fallando? Gracias.
No recuerdo haber probado DS Finder. Si lo hice no me funcionaría. Un saludo, Javier.
Hola, he leído vuestro artículo y he estoy muy interesado desde mi trabajo con mi teléfono móvil poder encender la NAS de Synology, es posible. o es sólo se puede en red local.. He conseguido entrar por ssh como root en el Shell del router, y he podido seguir estos pasos ip neigh add 192.168.1.100 lladdr 00:11:3F:4F:23:A4 nud permanent dev lbr0, lbr0 no me parece solo br0 sin "l. Aquí ya no seguir, cual sería el siguiente paso?
Hola Juan. A mí solo me ha funcionado con la aplicación PHP Wake On Lan a la que hago referencia. No he conseguido hacerlo de otra manera. Un saludo.
Gracias por tu pronta respuesta. Perdona pero estoy muy verde en esto, hay algo que no veo claro esto ... " solo necesitarás tener abierto el puerto 9 en el router direccionando al NAS."... Sé como se abre un puerto , pero lo redireccionar al NAS como se hace? Cómo se redirecciona un puerto? Desde 192.168.1.1 de mi router? por Ssh?. Gracias
Hola de nuevo. Ya he conseguido acceder desde mi trabajo tanto con Syno on como Ds Finder. De verdad. Gracias
Me alegro. Saludos 😉
hola
yo lo conseguí apagar y encender desde Internet con dsfinder.
necesitas un router con upnp si queres que el mismo nas haga tu trabajo de abrir los puertos.
recomiendo EZ-Internet .
lo que tuve que hacer es hacerme una cuenta NO-IP gratis , algo como xxxxx.ddns.net.
esta misma lo instalas primero en nas synology . mi caso 218+.
entra en panel control – acceso externo y añades la cuenta de noip.
luego en el mismo nas : configuración de enrutador y abres puerto 9 . tcp y udp.(solo para los routers con upnp activado)
anades otro nas en la aplicacion del movil con cuenta de noip y lo conectas para que sepa el mac del nas .
esta sera SOLO para encender el nas desde internet , porque después del siguiente paso ya no se conectara para poder acceder al nas. solo lo despierta 🙂
entra en el router y donde pone dinamic dns , no-ip pones la cuenta de no ip.
asi que el paquete magico llegara en tu lan sin otros dispositivos.
dentro del lan el paquete va por el mac de la tarjeta de red . a mi me va de lujo.
hay algún router que le tienes que abrir el puerto 9 manual . a mi me ha pasado.
para comprobar pone el movil con datos, sin wifi y manda el wol .
espero que le sirva para algo .
PS: tienes que tener 2 cuentas en la aplicacion del movil. la de no ip a mi no se me conecta una vez que activas el servicio de dynamic dns en el router. asi que uso la de xxxx.synology.me
tambien tengo la de quickconnect pero a mi me va muuuuuyyy lenta en comparacion con la de synology .
no se porque
un saludo . y a ahorar energia 🙂
hola
yo lo conseguí apagar y encender desde Internet con dsfinder. necesitas un router con upnp.
lo que tuve que hacer es hacerme una cuenta NO-IP gratis , algo.ddns.net.
esta misma lo instalas primero en nas synology . mi caso 218+.
luego entra en panel control - acceso externo y añades la cuenta de noip. luego configuración de enrutador y abres puerto 9 . tcp y udp.
configuras otro nas en la aplicacion con cuenta de noip y lo conectas. esta sera para encender el nas , porque después del siguiente paso ya no se conectara para acceder al nas.
luego entras en el router y donde pone dinamic dns , no-ip pones la cuenta de no ip.
asi que el paquete magico llegara en tu lan sin otros dispositivos.
por lo menos a mi me va de lujo.
hay algún router que le tienes que abrir el puerto 9 manual . a mi me ha pasado.
para comprobar pasa el movil con datos y manda el wol . espero que le sirva para algo .
un saludo .
PS: tienes que tener 2 cuentas en la aplicacion del movil. la de no ip a mi no se me conecta una vez que activas el servicio de dynamic dns en el router. asi que uso la de xxxx.synology.me
coreccion : en router para reenvió de puertos 9 es el interno y 9000 el externo .
yo los configuro desde el nas utilizando la upnp .
si alguien necesita ayuda le puedo mandar las fotos de mi configuracion del router .
Muchas gracias por todo Emanuel. Leere tranquilamente todo lo que me has puesto y lo probaré a ver si consigo que me funcione también. Un saludo y muchas gracias