Vamos a ver cómo hacer uso de Synology Wake On Lan para configurar nuestro NAS Synology para que podamos encenderlo remotamente cuando éste esté apagado. Es muy útil para cuando nos encontramos fuera de casa o en otra zona de nuestra casa y no queremos ir hasta la habitación donde lo tenemos enchufado. De esta manera ahorramos vida nuestros discos duros y del propio NAS.

RaspberryPi WOL Synology

Después de mucho tiempo he conseguido encontrar la fórmula que por fin me ha funcionado. He probado muchas de las app que hay en Google Play pero ninguna me funcionaba. Al final encontré una pequeña aplicación implementada en PHP que podía enviar los famosos paquetes Magic Packet que permiten enceder cualquier ordenador que tenga activada la función WOL o Wake On Lan.

Requisitos

Esta es la infraestructura que he montado para poder encender mi NAS remotamente.

  • Una Raspberry Pi
  • Una dirección DDNS para nuestro NAS
  • Acceso al router de nuestro ADSL

Kit RaspberryPi + micro SD 16 Gb

 

El funcionamiento de esta infraestructura es la siguiente:

  1. He instalado Ubuntu Mate en la Rasperry Pi y después le he instalado un Apache y PHP 7.0 para convertirla en un servidor web.
  2. Después he instalado la aplicación PHP Wake On Lan y le he configurado la MAC del Synology.
  3. También me he creado una dirección DDNS gratuita con el servicio que ofrece Synology al registrar nuestro NAS en su web.
  4. Para finalizar he creado una regla en el firewall de mi router para que a través de la dirección de mi DDNS acceda a la Rasperry Pi a través de un puerto que he configurado a mi antojo.

Eso es todo lo necesario. Después con nuestro móvil o desde otro PC solo tendremos que acceder a la dirección DDNS que nos lleve a la web de nuestra Raspberry Pi para que sea la encarga de encender nuestro NAS remotamente.

Vamos a ver cómo hacer todo esto.

Activar la función Synology Wake On Lan

Para poder encender el NAS remotamente hay que activar la función WOL o Wake On Lan del NAS, de manera que podamos enviar un Magic Packet a la interfaz de red del NAS para que lo encienda remotamente.

Synology Wake On Lan

Crear DDNS en Synology.com

Necesitamos una dirección DDNS, o DNS dinámico que se actualice cada vez que nuestro proveedor de ADSL nos asigne una ip nueva. Para eso he utilizado el servicio gratuito de Synology al registrar mi NAS en su web.

Para crear una dirección gratuita para poder acceder a nuestro NAS desde internet nos vamos a la web de Synology y registramos nuestro NAS creándonos una cuenta en: https://account.synology.com/es-es/overview

Ahí nos asignará la dirección QuickConnect y el DDNS que deberemos configurar en esta ventana de configuración de Diskstation:

Synology DDNS

Así si introducimos la url http://middns.synology.me en nuestro PC o móvil podemos acceder a nuestro NAS

Crear una regla en el firewall de nuestro router para poder acceder a la Raspberry Pi

A continuación creé una redirección en mi router para poder publicar en internet el servidor web que he montado en mi Rasperry Pi. Para eso he publicado el puerto 80 de la Rasperry Pi por el puerto 1234 (ejemplo) de nuestro router.

De esta manera, con la url http://middns.synology.me:1234 accederemos a la web de nuestra Raspberry Pi.

Podemos comprobar si funciona accediendo desde el navegador de nuestro móvil. Si redirige correctamente y muestra la web que hemos configurado es que estará bien configurado.

Instalar PHP Wake On Lan en la Rasperberry Pi

En mi caso he instalado Ubuntu Mate en la Raspberry Pi. Y le he instalado un Apache y PHP 7.0 para configurar mi servidor web donde instalaré la aplicación PHP Wake On Lan.

Raspberry Pi Ubuntu Mate

En otro artículo explicaré los pasos que seguí para instalar el servidor web ya que se sale del objetivo de este tutorial.

Pero el fundamento es instalar la siguiente aplicación PHP Wake On Lan en el servidor web de la Raspeberry Pi. (Esta aplicación no está disponible. Su web ha desaparecido.)

Para ello nos bajamos el ZIP de la web y lo publicamos en el servidor web. En el fichero config.php debemos incluir los equipos que queramos despertar mediante WOL para que pueda enviar los paquetes Magic Packet que harán que nuestro NAS se encienda cuando esté apagado. En ese fichero deberemos añadir las MAC de cada uno de los equipos. Para saber las MAC de nuestro Synology podéis consultar este otro este tutorial.

Una vez configurado, accedemos a la url donde hayamos instalado la aplicación y veremos algo como esto:

PHP Wake On Lan

Si seleccionamos nuestro NAS y pulsamos sobre el botón Wake-Up para despertarlo veremos que nos aparece la siguiente ventana:

PHP Wake On Lan WakeUp

Si todo está bien configurado nuestro NAS se encenderá solo.

Ya solo os queda compartir este tutorial para que todos sepan encender su NAS remotamente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies