Para poder triunfar en Instagram y llegar a nuestro público objetivo, debemos tener algo en cuenta: su algoritmo.
Por ello, en el post de hoy me encargo de enseñarte cómo funciona y qué estrategias debemos seguir para poder conseguir grandes resultados.
¡A por ello!
Tabla de contenidos
¿Por qué es tan importante el algoritmo de Instagram?
El algoritmo de Instagram es una ecuación matemática que decide el contenido relevante para los usuarios dentro de la plataforma.
Gracias a ello, esta red social se encarga de recopilar y organizar los contenidos subidos para poder ofrecerles a los usuarios una mejor experiencia en base a sus gustos o preferencias.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta esta ecuación matemática para que nuestro contenido pueda aparecer a aquellas personas que sí que estarían interesadas en nuestro producto o servicio.
Funcionamiento del algoritmo de Instagram
Una vez que hemos entendido la gran relevancia que tiene el algoritmo dentro de esta red social, debemos saber cómo funciona.
Siempre que se accede a esta red social, un usuario suele realizar una serie de acciones. Estos comportamientos van siendo analizados por Instagram para poder ofrecerle los contenidos más interesantes o relevantes dentro del feed, la sección explorar y el orden de los diferentes reels, historias, igtv, etc.
Por ello, cada vez que un usuario abre la aplicación, el algoritmo tiene en cuenta varios parámetros definidos para saber cómo actuar:
Relación con cuentas
¿El usuario sigue a esa cuenta? ¿Se siguen mutuamente? ¿Se dejan comentarios o mensajes directos? Estas son algunas de las preguntas que se hace el algoritmo para ver la relación que puede tener el usuario con esa cuenta. A mayor relación, habrá una mayor visualización de sus contenidos para ese usuario.
Dentro de una cuenta de empresa, el algoritmo tomará en consideración si tienes una audiencia que interactúe y confíe en aquello que les estás ofreciendo. Por ello, conectar con tu público es vital para poder mejorar tu alcance en instagram.
Nuevos contenidos
Para los nuevos contenidos, el algoritmo siempre tiene en cuenta las publicaciones más recientes pero con algunos matices.
Para que las publicaciones puedan posicionarse más rápidamente, lo recomendable es que hagas tus publicaciones a las horas que se conectan tus usuario. En ese caso, el algoritmo te ayudará a que tus usuarios o futuros usuarios puedan ver más fácilmente la publicación.
Uso y tiempo de la sesión por parte del usuario
Si un usuario está activo y abre la aplicación varias veces durante el día, tendrá más oportunidades de poder ver más publicaciones que aquellas personas que no acceden tanto a la aplicación.
Gustos e interés
Instagram siempre se encargará de mostrar aquello que al usuario le pueda gustar. Para ello, el algoritmo se basa en los me gusta, búsquedas o guardados que pueda hacer el usuario dentro de una publicación. También es determinante el tiempo que pueda pasar viendo esos contenidos.
Por eso, es recomendable realizar publicaciones que capten la atención de los usuarios desde el primer momento. Esto hará que tu publicación pueda ser más visible para el público objetivo de tu cuenta.
¿Qué técnicas podemos seguir para mejorar la visibilidad de nuestra cuenta?
Una vez que ya sabemos qué es el algoritmo y cómo funciona, te voy a dar algunos consejos que puedes seguir para que la visibilidad de tu cuenta aumente:
1. Ten un calendario de publicaciones definido
Contar con un calendario te ayudará a tener control sobre tus publicaciones y la frecuencia de ellos y las posibles mejoras que puedas implementar en tu proyecto en el futuro. A mayor calidad y frecuencia, tendrás una posibilidad más grande de que el algoritmo considere que tu contenido es de calidad para tu público objetivo.
Por eso, apuesta por las herramientas que nos da instagram para poder crear contenidos creativos y que puedan captar la atención de tus usuarios hasta el punto de guardarse la publicación. ¡Los guardados son clave!
2. Presta atención a las horas de publicación
Controla tus estadísticas para que puedas ver a qué horas están tus usuarios más activos dentro de tu plataforma.
Una vez que lo tengas definido, mi recomendación es que publiques el contenido unos 10 minutos antes o después de esa hora marcada. Esto se debe a que esa hora también será la hora de otras cuentas y así te aseguras de que tu contenido se vaya a visualizar con mayor facilidad.
3. Interactúa con tu audiencia
Incluye preguntas dentro de tus copys para que puedan contestar en comentarios, realiza encuestas en stories, humaniza tu empresa o marca…
Todo esto te ayudará a que la relación con tus usuarios aumente, algo muy beneficioso para el algoritmo de Instagram. ¡Los usuarios son lo primero!
El uso de hashtags puede ayudarte a que llegues a tu público objetivo. Para ello, mi recomendación es que hagas una lista de hashtags (de unos 15 a 25) relacionados con tu nicho y, entre ellos, incluyas hashtags con diferentes niveles de búsqueda.
A su vez, apostar por la creación de nuevos formatos como los reels te ayudarán a conseguir que los usuarios presten una mayor atención a tu contenido. Para que tus reels tengan el mayor potencial debes tener en cuenta:
- Grabarlos en formato vertical y con una buena calidad de luz y audio
- No abusar de mucho texto
- Intentar utilizar canciones tendencia
- Utiliza los filtros y recursos de la aplicación
5. Las malas prácticas no están recomendadas
La compra de seguidores es una práctica que no está nada recomendada e Instagram puede llegar a penalizarte. Por ello, abandona la idea si quieres mejorar tu alcance dentro de la plataforma.
Conclusiones
Como ves, el algoritmo de Instagram es muy importante para que nuestra cuenta y nuestras publicaciones puedan llegar a nuestros usuarios.
Para ello, no dudes en seguir una buena estrategia y, sobre todo, en pensar siempre en tus usuarios. ¡El algoritmo te lo recompensará!
¿Y tú? ¿Conocías cómo funcionaba el algoritmo de Instagram?