¡1 millón de gracias a todos los que habéis estado visitando mi blog desde su creación y que habéis formado de ese millón de visitas! Algunos estaréis siguiendo mi blog desde hace poco, pero realmente tiene ya 10 añitos.
Llevo desde 2008 en internet con mi blog personal alimentándolo con artículos relacionados con la informática principalmente. La idea surgió como si de un blog de notas se tratara para ir documentando todo lo que aprendo sobre informática, y al final se ha convertido en una herramienta de trabajo que utilizo de forma constante. Me sirve para documentar mi aprendizaje y al mismo tiempo para compartir con los demás que la informática no se aprende solo en la universidad, sino que necesita de una experiencia que al final cada uno de nosotros vamos desarrollando poco a poco. Como podéis ver en mi blog la informática es muy amplia, y mi blog puede serviros para tomar una trayectoria profesional u otra.
Ahora en febrero de 2018, diez años después, he decidido darle un giro de 180º y crear mi marca personal. Antes anunciaba mis servicios en otra web como marca de empresa, pero ahora mi presencia se desarrollará sobre la marca personal para hacerla más humana y más cercana a todos los que me visitan diariamente para leer mis artículos y trasladarme sus dudas personales.
Tabla de contenidos
Mi propuesta a los Premios de Internet 2018
Aprovechando la ocasión, me he presentado a los premios del Día de Internet del que espero vuestro apoyo y me dejéis vuestro voto. Solo tenéis que entrar en la url (http://diadeinternet.org/2018/?page=new_ficha&act=381&id_rubrique=436&id_article=22565) y votar.
Escalada SEO desde el principio
En cuanto a la trayectoría del blog, empecé con él de forma gratuita bajo el dominio wordpress.com. Hasta entonces, no me fijaba en el SEO ni en las visitas. No preocupaba mucho su aspecto ni tampoco tenía intención de migrarlo a un hosting. Fue entonces por enero de 2016 cuando vi que ya tenía suficientes visitas (en enero de 2016 unas 11.000 visitas mensuales) como para intentar sacar provecho de él y empezar a monetizarlo. Fue entonces cuando decidí migrarlo desde WordPress.com a un hosting compartido especializado en WordPress. Para su migración seguí mi tutorial Migrar WordPress desde WordPress.com.
A partir de ahí, comencé a trabajar el SEO. Empecé a coger ideas de optimización SEO para optimizar los artículos que recibían más visitas. También me puse al día en cuanto optimizaciones WPO de WordPress. Configuré el blog con Let´s Encrypt, con CDN CloudFlare, instalé plugin de Caché que antes no usaba, etc. Vamos, que me puse al día en cuanto a optimización de un sitio wordpress. Todo eso me dio un salto enorme en pocos meses. Pasé a 15.000 visitas en mayo de 2016, y en agosto-octubre llegué a 21.000 visitas. ¡El salto fue espectacular!
Seguí realizando optimizaciones SEO a los artículos, y en abril de 2017 llegué a las 26.000 visitas. Y fue creciendo hasta 34.000 visitas en octubre de 2017. Ya se notaba que los artículos que escribía los hacía con cabeza, pensando en el SEO y no en escribir por escribir. Aunque fue en ese mes cuando decidí quitar un plugin que me traducía los artículos a otros idiomas. Motivo por el cual tuve una caida bastante grande debido a la pérdida de urls posicionadas en esos idiomas. Esa pérdida sabía que ocurriría pero era la mejor opción que podía tomar, ya que el plugin solo traducía un millón de caracteres y con la cantidad de visitas que recibía consumía eso en pocos días. Esto provocaba que el usuario viera un popup muy feo diciéndole que no se podía traducir el artículo. En cuanto me di cuenta de que eso ocurría decidí quitarlo y que cada cual utilizara sus medios para traducir los posts si realmente estaba interesado. Antepuse la experiencia de usuario a abarcar otros usuarios. Es ahora en estos meses cuando ya he conseguido recuperar los niveles de visitas que tenía entonces y es ahora donde espero proseguir con el crecimiento del blog.
Objetivos conseguidos
Para ello, vengo con fuerzas renovadas, más conocimiento, y ganas para mejorar:
- Un nuevo hosting en enero de 2017. El anterior me tenía frito con problemas de rendimiento. Ahora el nuevo no me da ni un solo problema. Es agua bendita ;).
- Nuevo cambio de look. Ahora enfocado a la marca personal. Trabajando mi perfil profesional como marca personal y no como marca empresarial. Apostando por la cercanía a los que me siguen y a los que confían en mi trabajo.
- Nuevos conocomientos en SEO. Ahora mismo acabo de terminar un curso de SEO Avanzado por la Escuela Marketing And Web que me ha nutrido de grandes conocimientos que empezaré a aplicar poco a poco. Ya estoy realizando análisis de palabras clave que antes no hacía, auditorías SEO, auditorías OnPage y OffPage, utilizando herramientas como Sixtrix, Ahrefs, SEMrush, Xovi, etc. Ahora dispongo de gran de cantidad de material e ideas para ir poniendo en práctica en mi blog e ir avanzando poco a poco.
- Nuevos clientes con objetivos SEO. En estos meses he atraido nuevos clientes donde su preocupación era el SEO. Antes solo acudían a mi a por una web. No querían trabajar el SEO, no lo veían útil, pero al ver que mi blog es una muestra de que el SEO ayuda al posicionamiento web y que hace que recibamos más visitas, es un elemento que ya está concienciando a mucha gente a invertir en esta práctica de posicionamiento web.
- Nuevas colaboraciones en blogs de los expertos del marketing digital, como es el caso del artículo que publicamos ayer de Curso + Tutorial sobre Divi Theme - Cómo crear una web desde cero con WordPress en el blog de Marketing And Web de Miguel Florido.
Aquí podéis ver cómo a evolucionado mi blog desde que lo migré a un hosting privado y desde que empecé a trabajar el SEO. Esta gráfica que mide el índice de visibilidad dada por Sixtrix demuestra que los pasos que os estoy contando que estoy poniendo en práctica están funcionando.
Esto al final, a grandes número se traduce en muchas visitas al blog:
- 2009: 6.500 visitas
- 2010: 36.000 visitas
- 2014: 112.000 visitas
- 2016: 179.000 visitas
- 2017: 293.000 visitas
- 2018: llevo 92.000 visitas... por lo que espero poder llegar a las 400.000 visitas en un año.
🚀 Eso quiere decir que en 10 años he crecido un 11.000% 🚀
Mi objetivo de 2018 es poder llegar a las 400.000 visitas
¿Os animáis a trabajar el SEO de vuestro blog?
Poco más que decir. Muchas gracias a todos los que me leéis y que compartís mis contenidos. Espero que este post os sirva para tomar algunas notas y hacer crecer vuestros blogs. Estas son las cosas que he ido haciendo estos años y por ahora me han ido funcionando. Iré publicando más sobre las técnicas SEO que iré aplicando y que os puedan servir para que vosotros también tengáis un blog de éxito.
¿Ves útiles las ideas que me han funcionado a mí?
¿Cuáles piensas poner en práctica? Cuéntame escribiendo un comentario aquí debajo. Gracias.
Enhorabuena por tu éxito. Te deseo lo mejor Javier y que siga hacia arriba siempre!!!
Muchas gracias Eva! Ahí seguiré empujando fuerte ;). Saludos!
Javier me encanta tu artículo. Y sobre todo enhorabuena por todo este trabajo que has desempeñado en estos 10 años.
Me alegro que te guste Satur ;). Gracias por tu comentario. Saludos!
Enhorabuena Javier, buen trabajo!!
El esfuerzo que estás haciendo durante todos estos años te está dado sus frutos!!
Un abrazo!
Muchas gracias Ana ;). Poquito a poco va subiendo jeje. Saludos!
Excelente artículo. Explicas la importancia de trabajar el SEO pero también tener en cuenta la experiencia usuario. Eso siempre paga en la historia de monetización de un blog
Te deseo mucha suerte
Cristina de getfluence
Muchas gracias por tus comentarios Cristina. Al final conseguí mi objetivo y he conseguido 426.000 visitas en 2018. Ahora a pensar en 2019... Saludos y Feliz Año a tod@s!