Vamos a explicar brevemente como migrar WordPress de subdominio a dominio principal. Esto se suele realizar cuando quieres migrar wordpress desde un alojamiento a otro alojamiento diferente. También nos servirá para hacer la migración hacia o desde un subdominio o cualquier tipo de migración según sean nuestras necesidades.

En cualquier caso, este tutorial para migrar WordPress es válido para cualquier situación que se os plantee, ya que los pasos son los mismos en todas las situaciones y solo debéis adaptaros según vuestras necesidades.

¿Cómo migrar un sitio WordPress a otro Servidor?

Para migrar un sitio WordPress a otro servidor solo necesitamos una copia de los archivos de nuestro sitio WordPress y una copia de la base de datos MySQL.

Realmente, basta con copiar los archivos al nuevo alojamiento e importar allí la base de datos MySQL. Con esas dos cosas estaría migrado WordPress en nuestro nuevo servidor. Pero vamos a entrar en algunos detalles a tener en cuenta para no tener problemas.

Después de copiar los ficheros en el servidor destino hay que acordarse de actualizar el fichero de configuración de WordPress donde estan los accesos a BBDD: wp-config.php.

Tenemos también que revisar los permisos de las carpetas si nuestro servidor destino tiene como sistema operativo Linux. Las siguientes carpetas deben tener permisos de escritura en todo su directorio:

  • /uploads
  • /themes/xxxx/*.php (Los archivos del theme que quieras que sean editables desde el editor de WordPress. Darle permiso de escritura a cada archivo, NO a la carpeta.)
  • /wp-content/gallery (Si usas el plugin de NexGen para las galerías de fotos)

Para migrar la base de datos MySQL tenemos que hacer un export de la BBDD actual. Yo lo realizo desde PHPMyAdmin.

Abrimos el export de la base de datos con Notepad++ por ejemplo, y modificamos el SQL comentando la siguiente línea y renombrar por el nuevo nombre de la BBDD.

--
-- Base de datos: 'wpbbdd'
--
-- CREATE DATABASE 'wpbbdd' DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_general_ci;
USE 'wpbbdd';

Hay que comentar la línea de creación de la BBDD si ya la hemos creado nosotros manualmente desde phpMyAdmin o desde nuestro panel de control del alojamiento.

¿Cómo migrar WordPress a otro dominio?

En caso de que nuestro WordPress cambie de dominio o subdominio... habrá que reemplazar en todo el SQL del export generado las referencias del dominio anterior al nuevo. Esto yo lo suelo realizar con Notepad++ buscando la cadena "subdominio.dominio.com" y reemplazándola por "www.dominio.com" si estamos migrando de un subdominio al dominio principal. Para cualquier otro caso, la sustitución sería la que corresponda, pero con esto sería suficiente.

Después debéis acordaros de modificar el fichero de configuración de WordPress para que utilice la nueva BBDD: wp-config.php

Buscar las siguientes líneas y actualizar con lo que corresponda:

// ** Ajustes de MySQL. Solicita estos datos a tu proveedor de alojamiento web. ** //
/** El nombre de tu base de datos de WordPress */
define('DB_NAME', 'xxxxx');

/** Tu nombre de usuario de MySQL */
define('DB_USER', 'xxxxx');

/** Tu contraseña de MySQL */
define('DB_PASSWORD', 'xxxxxx');

Y nada más, eso es todo.

¿Cómo migrar WordPress de hosting?

Es más de lo mismo que ya he explicado arriba. Migrar WordPress de localhost a hosting o migrar WordPress de un hosting a otro es lo mismo. Da igual cuál sea el origen y el destino. Solo tenéis que hacer un export de la BBDD de WordPress y editar el fichero SQL modificando la palabra localhost por el dominio al que vais a migrar.

Este proceso que os acabo de explicar también os sirve para migrar WordPress a otro dominio.

También debéis tener en cuenta que puede que vuestra instalación local tenga rutas del sistema de ficheros, del tipo d:\xampp\htdocs\miwordpress y entonces tendréis que modificar esas rutas por la rutas que correspondan con la instalación que tengáis en vuestro hosting, que no coincide con el dominio. Será del tipo \var\www\html\micuenta\miwordpress por ejemplo.

Al final, cualquier migración de una web WordPress no es más que eso.

WordPress Duplicator Plugin

También existen plugin para migrar un blog WordPress, como WordPress Duplicator. Pero no os lo recomiendo. Yo soy de los que prefieren migrar WordPress manualmente para evitar que el plugin me haga cosas que no controle. El plugin te puede hacer copia de seguridad de tu WordPress y te puede facilitar el renombrado de las urls de forma automática y seguro que muchas cosas más, pero como son solo dos tres cosas las que hay que hacer es mejor controlarlas tu mismo y seguro que no te encuentras después con sorpresas.

Pasos para migrar WordPress

  1. Copiar instalación de WordPress en el nuevo servidor
  2. Exportar BBDD y generar fichero SQL
  3. Modificar el export de BBDD sustituyendo el antiguo dominio por el nuevo
  4. Importar la BBDD en el nuevo hosting
  5. Modificar el fichero wp-config.php con la nueva configuración del nuevo hosting

Y eso es todo.

Conclusiones

Estos son los pasos básicos para migrar una web WordPress de un servidor a otro, ya sea desde un subdominio a un dominio principal o de una carpeta a otra. Lo que sí hay que tener claro es que es tan simple como copiar los archivos de nuestro WordPress y la base de datos MySQL. Espero que os haya sido útil y hayáis conseguido migrar WordPress correctamente.

Si necesitáis ayuda con vuestra migración contactar conmigo y seguro que os podré ayudar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies