logo-wordpressWordPress necesita de conexión a internet para que pueda recibir las actualizaciones correspondientes del núcleo y de los plugins. Pero si estamos en una red con proxy, y tenemos nuestro WordPress de pruebas en local, deberemos desactivar el proxy para poder hacer uso de nuestro WordPress, pero necesitaremos que use el proxy para instalar las nuevas actualizaciones y plugins.

Para realizar ese cometido, habría que cambiar la configuración de Apache y de nuestro de WordPress.

Vamos a realizar el ejemplo suponiendo que tenemos nuestro WordPress instalado en local bajo Xampp en Windows. La configuración es idéntica en otros sistemas operativos. Lo único que cambiaría es la ruta de los ficheros que vamos a modificar.

Primero hay que revisar la configuración de Apache (C:\xampp\apache\conf\httpd.conf) y nos aseguramos de que los siguientes módulos estén activos (líneas descomentadas):

Include "conf/extra/httpd-proxy.conf"
LoadModule proxy_module modules/mod_proxy.so
LoadModule proxy_connect_module modules/mod_proxy_connect.so
LoadModule proxy_http_module modules/mod_proxy_http.so

Después abrimos el fichero de configuración específico para Apache Proxy (C:\xampp\apache\conf\extra\httpd-proxy.conf) y borramos todo lo que trae y ponemos lo siguiente:

# Implements a proxy/gateway for Apache.
# Required modules: mod_proxy, mod_proxy_http
#
<IfModule proxy_module>
<IfModule proxy_http_module>
    ProxyRequests On
    ProxyVia On
<Proxy *>
    Order deny,allow
    Allow from 127.0.0.1
</Proxy>
    ProxyBlock web-1.com web-2.com
</IfModule>
</IfModule>

Ahora reiniciamos nuestro Apache desde el Panel de Control de Xampp o ejecutando el comando "service http restart" en linux.

Después nos vamos a nuestro fichero de configuración de WordPress (c:\xampp\htdocs\wordpress\wp-config.php) y añadimos lo siguiente personalizándolo con los valores correctos de nuestro proxy. Si no tiene usuario y contraseña comentamos esas líneas:

# HTTP Proxies
# Dirección del proxy: proxy.web.com o IP
define( 'WP_PROXY_HOST',          '127.0.1.1' );
# Puerto del proxy
define( 'WP_PROXY_PORT',          '8080' );
# Usuario del proxy
define( 'WP_PROXY_USERNAME',      'USUARIO' );
# Contraseña del usuario del proxy
define( 'WP_PROXY_PASSWORD',      'CONTRASEÑA' );
# URLs que no quieres que pasen por el proxy
define( 'WP_PROXY_BYPASS_HOSTS',  'localhost, www.web-ejemplo.com' );

Más información en el CODEX de WordPress aquí.

Accedemos nuevamente al Escritorio de nuestro WordPress (https://localhost/wordpress/wp-admin/index.php) y el bloque de noticias debería mostrar ya las novedades, y el panel de instalación de Plugins poder buscar los plugins que queramos instalar.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies