WordPress-WooCommerce

Tu tienda online con WordPress

No todas las plantillas de WordPress son compatibles con WooCommer. Eso quiere decir que no se han diseñado pensando en contener páginas propias de WooCommerce para poder mostrar los productos, tu cesta de la compra, etc. En mi caso, me ocurría que en una plantilla que estaba utilizando, al mostrar un solo producto, el sidebar aparecía desplazado y se veía al final de la web, como su tuviera espacio para colocarse a la derecha del contenido principal. Analizando el diseño de mi plantilla y de WooCommerce, me dí cuenta que en el plugin de WooCommerce hay un fichero PHP que define dónde debe incrustar los productos en el contenido principal de tu plantilla. Ese fichero, que define el div principal del contenido de la web, tenía una clase CSS diferente a la de mi plantilla. Corrigiendo eso, conseguí solucionar el problema.

Este es el contenido del fichero wp-contentpluginswoocommercetemplatesglobalwrapper-start.php:


<?php
/**
 * Content wrappers
 *
 * @author      WooThemes
 * @package     WooCommerce/Templates
 * @version     1.6.4
 */

if ( ! defined( 'ABSPATH' ) ) exit; // Exit if accessed directly

$template = get_option( 'template' );

switch( $template ) {
    case 'twentyeleven' :
        echo '<div id="primary"><div id="content" role="main">';
        break;
    case 'twentytwelve' :
        echo '<div id="primary" class="site-content"><div id="content" role="main">';
        break;
    case 'twentythirteen' :
        echo '<div id="primary" class="site-content"><div id="content" role="main" class="entry-content twentythirteen">';
        break;
    case 'twentyfourteen' :
        echo '<div id="primary" class="content-area"><div id="content" role="main" class="site-content twentyfourteen"><div class="tfwc">';
        break;
    default :
        // La fila comentada es el valor por defecto
        //echo '<div id="container"><div id="content" role="main">';
        // La siguiente fila está personalizada a mi template
        echo '<div id="primary" class="site-content"><div id="content" role="main">';
        break;
}

La fila que he modificado, en el default, la he tenido que hacer coincidir con mi template, que en mi caso venía definido en el fichero page.php.

Como podéis ver, el fichero wrapper-start.php está diseñado para las plantillas que trae por defecto WordPress, pero si no se ajusta a nuestra plantilla, podremos tener problemas de diseño y para resolverlo, lo mejor es añadir una condición nueva (case) nuevo con el nombre de nuestra plantilla e indicar el código que nos corresponda.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies