Este es otro de los comandos prácticos que suelo utilizar cuando trabajo con linux en ocasiones esporádicas y que se suelen ser muy útiles. Este comando de linux sirve para vaciar ficheros de texto. Normalmente, cuanto tienes logs de aplicaciones que crecen demasiado por no tener activado el logrotate, es muy útil este comando porque te permite vaciar el contenido del fichero sin llegar a eliminarlo. Así evitas que pierda los permisos y te ahorras tener que crearlo de nuevo.

Comando echo para vaciar ficheros en linux

El comando es muy sencillo. Basta con hacer lo siguiente:

echo "" > nombre_fichero.log

Comando cat para mostrar el contenido de un fichero

Con el comando cat de linux mostraremos el contenido de un fichero por la consola de linux.

cat fichero.txt

Comando Tail -n para mostrar solo un número de líneas

El comando de linux tail lo vamos a utilizar para mostrar solo las últimas líneas de un fichero. Haremos una tubería con el comando cat para ello.

cat fichero.txt | tail -n 10

Con el parámetro -n indicaremos el número de filas a mostrar del fichero fichero.txt.

Comando para vaciar un fichero pero solo dejar las N últimas líneas

Si combinamos todo lo anterior, podemos vaciar ficheros muy grandes y solo quedarnos con las últimas líneas para, al menos, tener un mínimo de histórico del fichero y ver los últimos acontecimientos del log de un servidor web por ejemplo.

cat /var/log/fichero.log | tail -n 500 > /var/log/fichero.log

Así, de esta manera, mostraremos solo las últimas 500 líneas de nuestro fichero de log, y después machacaremos el log que ahora mismo nos ocupa más de 500 megas, y lo volcaremos mediante la tubería (|) en el propio fichero, sobreescribiendo todo su contenido solo con las últimas 500 líneas.

Una vez ejecutado el comando, hemos pasado a tener un log de 500 megas, a tener un log de 5 kb.

En el ejemplo práctico que he probado no me ha dejado 500 líneas, me ha dejado menos de 20. Así que nada, solo quería comentarlo para que hagáis pruebas antes.

Conclusiones

Y eso es todo. Estos son algunos de los comandos de linux que uso habitualmente y que me gusta tenerlos bien documentados para rescatarlo cuando me vuelva a ser necesario. Espero que os sean útiles en vuestra administración de servidores y os hagan la vida mucho más fácil.

Guardar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies