Estos son los primeros pasos con Arduino que habría que seguir para iniciarse con este dispositivo para aprender la electrónica básica.

Después de leer la web y mucha documentación, estos serían los pasos a seguir para instalar el software que necesitaremos en nuestro PC para poder empezar a trabajar con Arduino y crear nuestros pequeños proyectos de electrónica.

arduino

Instalación del IDE de Arduino

El IDE no es más que una aplicación que nos servirá para diseñar nuestros programas en lenguaje C/C++ que después cargaremos en el microcontrolador Atmel de Arduino para que realice las operaciones que hayamos programado. Los pasos para instalar el IDE y configurar nuestra placa de Arduino serían los siguientes:

  • Descargar desde arduino.cc/download
  • Instalar siguiendo los pasos del instalador.
  • Conectar el USB a la placa de Arduino.
  • Comprobar que se enciende el LED de la placa.
  • Windows instalará ahora los controladores de forma automática.
  • Comprobar que está bien instalado desde Administración de dispositivos bajo la categoría Puertos (COM & LPT) y debe aparecer Arduino UNO (COM4).

Arduino IDE 1

Una vez instalado el IDE tendremos que seleccionar nuestra placa de Arduino en el IDE para que podamos comunicarnos con ella. Para ello, desde el menú Herramientas seleccionamos nuestro modelo de placa Arduino:

Arduino IDE 3

Después seleccionaremos el puerto COM al que está conectado como vimos en la ventana de administración de dispositivos de Windows:

Arduino IDE 2

Los programas que escribamos sobre este IDE serán en lenguaje C/C++.

Hay otro IDE alternativo llamado Processing que utiliza un lenguaje propio llamado Processing que es muy parecido al Java y que hará que nuestra programación sea más sencilla.

Configurar IDE de Arduino

Una vez instalado el IDE y configurado para que detecte nuestra placa Arduino, los siguientes pasos serían cambiarle el idioma de la interfaz al nuestro y probar un programa de ejemplo sobre nuestra placa para verificar que todo funciona correctamente.

  • Seleccionar idioma:
    • Archivo > Preferencias > Editor idioma
  • Abrir programa de ejemplo (también llamado Sketch)
    • Archivo > Ejemplos > 01Basics > Blink
    • En Herramientas > Placa > Arduino Uno
    • En Herramientas > Puerto: seleccionar puerto donde lo hayamos conectado. Si no elegimos el correcto no pasará nada, no funcionará.
  • Probar el programa de ejemplo:
    • Pulsar sobre el botón SUBIR
    • Los diodos Rx y Tx de la placa Arduino comenzarán a parpadear y en el IDE aparecerá un mensaje que se ha SUBIDO.
    • El diodo LED marcado con una L en la placa se encenderá. Eso significa que el programa se está ejecutando correctamente.

ArduinoUno_R3

Información adicional

Para mayor información sobre el proceso de instalación o resolución de problemas podemos consultar los siguientes enlaces. También he recopilado un par de enlaces donde podemos ver más ejemplos.

En siguiente artículos iré recopilando las diferentes fuentes de información donde encuentro proyectos interesantes y muestro mis primeras pruebas con mi placa Arduino.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies