Actualizado el 02/10/2014

Como todos los años, toca volver a pelearse con la maldita web de OPAEF para poder pagar nuestros tributos. Tras varias reclamaciones estos años a la web por la pésima información que ofrecen para configurar nuestros PC´s, y viendo que hacen caso omiso a los problemas de los usuarios, he decido crearme este resumen para ver si el año que viene tengo menos quebraderos de cabeza.

A continuación los pasos a seguir para poder configurar nuestro PC de forma correcta y poder utilizar las herramientas de OPAEF con algunas capturas de pantalla:

Primero, accedemos a la web de de la OPAEF https://www.opaef.es/  y pulsamos sobre el botón que aparece señalado con una flecha azul.

OPAEF_01

Pulsamos sobre el botón de Iniciar Solicitud:

OPAEF_02

Y nos aparece la misma ventana de siempre donde nos empezarán a llover los problemas. Primero pulsamos sobre el botón de verificar la versión de Java que tengamos instalada en nuestro PC y en nuestro navegador (esto último muy importante):

OPAEF_03

Como es normal, nunca tenemos la versión correcta para la OPAEF:

OPAEF_04

Consultando la Ayuda de la OPAEF en Pago de Tributos y Multas, siempre muy escondida y en este caso veremos que es confusa, veremos que dice lo siguiente:

Enlace directo a la ayuda:

OPAEF_06

Donde nos dicen que la versión que necesitamos de Java es la 1.4.2 o superior (eso de superior siempre lo dicen pero nunca funciona).

En cambio desde el Portal Web

OPAEF_06aAquí nos dicen que necesitamos la versión 1.6.30. Esta es la versión correcta que necesitamos al menos para poder trabajar. la anterior no sirve.

Comprobamos que versión tenemos escribiendo en la consola de comandos "java -version":

OPAEF_07

Como podemos ver, en nuestro caso tenemos una versión de Java instalada, que no es la mínima necesaria pero que nos reconoce la OPAEF cuando comenzamos con los trámites. La razón de porqué no la reconozca en mi caso a sido porque la tenía desactivada en Firefox:

OPAEF_08

La activamos, y vemos que ya nos carga la aplicación cuando pulsamos sobre el botón "Acceder a los trámites" de la tercera captura de arriba.

OPAEF_09

Después esto, nos diría que no es la versión correcta y tendremos que actualizar nuestra versión para cumplir el requisito de disponer de al menos de la versión 1.6.30. Para ello, pulsamos el botón rojo para comenzar la descarga.

OPAEF_10

Iniciamos la instalación. Para los que tengamos varias versiones de Java instaladas, marcar el check si queremos designar una carpeta concreta para esta instalación.

OPAEF_11

Una vez instalado, comprobamos de nuevo si en el navegador nos aparece la nueva versión:

OPAEF_12

Volvemos a intentar realizar el trámite desde la OPAEF, y ahora comprobamos que ya tenemos la versión de Java actualizada.

OPAEF_13

Una vez solucionado el problema de Java, ahora tendremos el problema del certificado digital. Pero no sé porqué, ninguna administración pública se ha dado cuenta de que por defecto a los usuarios les aparece siempre este aviso de que no se confía en el certificado digital y no ponen remedio para paliar estos problemas y hacerlo más sencillo:

OPAEF_05

Para confiar en el certificado de la Diputación de Sevilla hacemos lo siguiente. Buscamos el certificado en la configuración de Firefox, y aceptamos todos los permisos de confianza:

Más información para otros navegadores en: https://portal.dipusevilla.es/AccesoCert/jsp/docs/seguridad_4.html#entidad_cert

OPAEF_14

Volvemos a intentar realizar los trámites, y ya parece que carga la dichosa aplicación de la OPAEF:

OPAEF_15

Activamos las ventanas emergentes para la OPAEF:

OPAEF_16

OPAEF_17

Y ya podremos acceder al listado de nuestros tributos pendientes y processar el pago correspondiente.

OPAEF_18

Actualización a 02/10/2014

Desde la versión de Java 1.7.51 se ha aumentado el nivel de seguridad de las aplicaciones webs que utilizan Java y cuando queremos realizar el pago nos pueden aparecer mensajes como estos:

  • Su configuración de seguridad bloquea las aplicaciones Java.
  • Bloqueado aplicación autofirmada o su certificado no es válido.

Para permitir que se ejecute la aplicación Java de la OPAEF debemos indicar que las siguientes urls sean permitidas. Para ello nos vamos a panel de control de windows, seleccionamos Java, y nos vamos a la pestaña de Seguridad. Ahí debemos añadir las siguientes urls:

OPAEF_Seguridad_Java

Permitir urls de OPAEF

Una vez hecho esto, ya os aparecerán los popups pidiénonos permiso para ejecutar los applets java. Les decimos que sí a todos, y ya nos dejará realizar los pagos con normalidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies