Vamos a crear una instalación de Redmine bajo XAMPP con Ruby on Rails y para ello necesitamos configurar XAMPP para que pueda interpretar el lenguaje de programación Ruby on Rail.
La instalación la realizaré bajo Windows.
También te puede interesar:
→ Redirigir redmine del puerto 3000 al 80 por Apache
→ Configurar repositorio SVN Redmine
→ Diagrama entidad relación de Redmine realizado con MySQL Workbench
¿Qué es Redmine?
Para el que no lo conozca, Redmine es una aplicación Open Source de Gestión de Proyectos basada en "tickets". Es similar a Jira pero más simple a mi modo de ver, pero muy práctico y muy sencillo de manejar y administrar si quieres gestionar pequeños y grandes proyectos.
Web oficial: www.redmine.org
Instalación de XAMPP con Ruby on Rails.
Necesitamos:
- XAMPP: http://www.apachefriends.org/en/xampp-windows.html#641
- Ruby on Rails: http://rubyinstaller.org/downloads/
- Redmine: http://www.redmine.org/projects/redmine/wiki/
Notas.-
Xampp: Yo suelo optar por la versión ZIP de xampp. Así puedo llevármelo a cualquier PC y la instalación de los servicios no queda "atada" al pc donde lo instalo. Para iniciar/parar los servicios, basta con ejecutar xampp-control.exe e iniciar la BBDD y Apache.
Ruby: En el caso de Ruby si me he visto obligado a utilizar la versión instalable.
La versión de Redmine que vamos a instalar es la 1.3.1 porque vamos a realizar un mantenimiento de esta versión que ya está instalada en una empresa, y por eso necesitamos una versión específica. Pero los pasos valdrían para cualquier versión.
Las versiones requeridas de Ruby and Ruby on Rails para nuestra versión de Redmine son:
Redmine version |
Supported Ruby versions |
Required Rails version |
Supported RubyGems versions |
---|---|---|---|
1.4.x | ruby 1.8.7, 1.9.2, 1.9.3, jruby-1.6.7 | Rails 2.3.14 | RubyGems <= 1. |
Configuración de Xampp con Ruby
1. Descomprimir Xampp en una carpeta (Ej. D:xampp)
(Las nuevas versiones de Xampp te obligan a que lo instales en el raiz del disco duro, sino tendrás que corregir todas las rutas en los ficheros de http.conf y algunos más)
2. Ejecutar "rubyinstaller-1.8.7-p370.exe" e instalarlo dentro de xampp (Ej. D:xamppruby). Durante la instalación te muestra tres checks opcionales, hay que seleccionar el 2º, que activa las variables de entorno.
3. Abrir una consola de MS-DOS para configurar Ruby:
3.1. Ejecutar el comando "gem update --system 1.6.2" desde "D:xampprubybin"
Bajamos la versión de Gem a la 1.6.2 para asegurarnos la compatibilidad y funcionamiento de redmine.
3.2. Ejecutar el comando "gem install rails --include-dependencies -v 2.3.14".
3.3. Para poder ejecutar comandos de Ruby desde cualquier carpeta del sistema, añadir ala variable de entorno PATH la ruta donde hemos instalado Ruby: "D:xampprubybin". Hay que cerrar la consola y volver a abrirla para que coga los cambios tras actualizar la variable.
Instalación de Redmine
1. Ejecutar el comando "gem install bundler" (Sólo para versiones superiores 1.4 de redmine)
2. Crear el fichero de configuración de base de datos donde desplegamos redmine "D:xampphtdocsredmineconfigdatabase.yml" con:
production:
adapter: mysql
database: redmine
host: localhost
username: redmine
password: my_password
3. Crear variable de entorno del sistema operativo desde consola: set RAILS_ENV = production
4. Desde consola, crear cookie de sesión: rake generate_session_store
5. Desde consola, instalar la gema de mysql: gem install mysql
6. Copiar la librería de MySQL en Ruby en: /ruby/bin
http://instantrails.rubyforge.org/svn/trunk/InstantRails-win/InstantRails/mysql/bin/libmySQL.dll
7. Desde consola, crear la base de datos de redmine: rake db:migrate
8. Desde consola, cargamos información básica en la base de datos: rake redmine:load_default_data
Seleccionamos idioma español escribiendo: es
Este paso es opcional pero altamente recomendable. Define la confiuración básica para poder comenzar, roles por defecto, tickets, estados, flujos y campos definidos (roles, trackers, statuses, workflows and enumerations).
9. Desde consola, iniciar el servidor: ruby script/server webrick -e production
10. Desde un navegador web, comprobar que funciona:
localhost:3000
Acceder con el usuario administrador por defecto: admin/admin
Esta configuración se puede cambiar en: Admin & Settings
vale compadre 🙂
Hola, y si quiero utilizarlo con Oracle?
No lo he instalado nunca con Oracle. Puedes consultar este enlace: http://www.redmine.org/issues/2272 Un saludo.
no me funciono
Hola.
Ante todo gracias por el tutorial.
Quería preguntarte si tenías algún videotutorial aparte (para torpes jeje) donde se pueda ver realmente como haces los pasos.
Me he registrado en la página de redmine pero en la parte superior izquierda no me aparece el apartado "administración". ¿Podrías decirme por qué no me aparece y recomendarme más material para informarme sobre redmine?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
En la web oficial de Redmine nunca te saldrá la opción de administración. Esa opción te saldrá en un redmine que tu te instales en tu pc/servidor, pero no en la web oficial ;). Si sigues los pasos que describo creo que lo puedes conseguir, estoy viéndolo de nuevo y veo que está bastante detallado. No creo que te haga falta ningún videotutorial, aunque si buscas en youtube seguro que encuentras muchos. Yo ahora mismo no conozco ninguno como para recomendarte. Un saludo.
Muchas gracias por tu rápida respuesta Javier.
Intentaré instalarlo durante esta noche como aparece en tu tutorial. Pondré a prueba mis conocimientos en informática. jeje.
Si tengo algún problema, te escríbiré de nuevo si no te importa, ¿vale?
Muchísimas gracias de antemano.
PD: Menos mal que me has informado de que "administración" no me saldría en la página propia de redmine, porque me estaba volviendo loco buscándola. jeje.
Muchas gracias.
Un saludo.
Para nada, pregunta lo que quieras. Te aviso que este tutorial lo hice con algo de ayuda, y como me preguntes algo un poco raro de Ruby a lo mejor no te sé ayudar ;). Suerte. Ya me contarás.
Que tal, soy un puto novato, hay alguna posibilidad de subir un video y compartir el link porfa, Gracias
Lo siento, no tengo ningún video.
no es claro en el punto 2 en adelante, drear fichero donde variables donde
Las variables de entorno son variables del sistema operativo y se crean desde la consola de comando del sistema operativo. En este caso, desde MS-DOS. Todos los comandos que se ejecutan a partir del paso 2 son desde la consola. Un saludo.
HOLA. He instalado Redmine. Pero la verdad no sé cómo hacer que otros usuarios puedan accesar a mis proyectos (yo soy el admon), o definitivamente también tienen que instalarlo en su Pc?
Si lo has instalado en tu PC personal, tendrán que acceder con tu IP y el puerto que tengas configurado en el Apache (normalmente 8080) así: localhost:8080/redmine Un saludo.
Hola de nuevo Javier; me podrías facilitar un correo para poder comunicarme contigo, para hacerte una consulta, por favor. O te dejo el mío pedrosanlop@hotmail.com es de mucha importancia. Gracias!
Hola Javier. Primero gracias por el manual, he estoy siguiendo paso a paso el manual todo va muy bien, pero me perdí en el punto dos (2) del tema de INSTALACION DE REDMINE, si alguien lo hizo me puede dar los pasos como lo realizo.
Si descargue una carpeta redmine-2.6.0 donde se debe ubicar esa carpeta.
Gracias.
Hola Luis. He actualizado esos apartados intentando dejarlos un poco más claros. A ver si ahora se entiende mejor y consigues avanzar en la instalación. Un saludo, Javier.
Muchas gracias Javier por su respuesta oportuna.
Ejecute "rake generate_session_store"
Y me genera este mensaje:
There was an error in your Gemfile, and Bundler cannot continue.
Gracias.
Buenos días Luis. Mira a ver si se parece tu error a este: http://stackoverflow.com/questions/10574405/error-in-your-gemfile-and-bundler-cannot-continue
Hola Javier, Ud. conoce a algún proveedor que administre el sitio de Redmine.
Segundo favor Ud. Por casualidad tiene toda la información que se necesita para implementar Redmine. Mi correo es lleyton@nec.com.co
Gracias.
Buenos días Luis. Está Bitnami por ejemplo. Pero en general si vas a darle un uso personal (no colaborativo) puede que te sea algo caro. Mira también hostings que te ofrezcan VPS porque te serán más baratos y ahí podrás instalar Ruby manualmente. ¿A qué te refieres con lo de implementar Redmine? Un saludo, Javier.
Todo esta muy bien, pero del paso de 2 de Instalacion de Redmine, ya no pase, no comprendo en que ubicacion tengo que ejecutar los comandos, si podrias explicar en que lugar ejecutamos cada comando
Hola Alex. En el paso 1 tienes una captura de la consola y de la carpeta donde se lanzan los comandos. Los comandos de Ruby se lanzan desde la carpeta BIN de Ruby. A no ser que hayas añadido esa ruta a la variable de entorno PATH, que entonces creo que te puedes colocar donde te plazca. En el paso 7, es cierto que no indico nada, y creo recordar que te tienes que ubicar en la carpeta donde has publicado Redmine dentro de la carpeta d:\xampp\htdocs\redmine-1.3.1. Espero que te haya podido aclarar la duda y proseguir con tu instalación. De todas maneras, mira este tutorial más reciente para que tengas un Redmine más moderno. Saludos.