Hace poco que me estoy aficionando a la fotografía y que adquirí una cámara reflex. Al poco que voy aprendiendo me voy interesando más por mejorar la técnica y aprovechar mejor la capacidad de la cámara, pero muchas veces me encuentro con limitaciones que no puedo solventar si no invierto en el material fotográfico que dispongo. De ahí que elabore una pequeña guía para elegir cámara reflex y objetivo. En esta guía recopilo diferentes enlaces de webs donde encontrar algo de ayuda que me aclare algunas dudas o diferencias existentes entre los diferentes modelos de cámaras u objetivos del mercado. De esta manera me será más fácil averiguar dónde puedo invertir, si en el cuerpo de la cámara o el objetivo.
Tabla de contenidos
- 1 Comparar modelos de cámaras y objetivos por sus características y precio
- 2 Comparar tamaños de sensores para ver si son Full Frame o APS-C
- 3 Gama de objetivos Canon
- 4 Asistente para saber qué objetivo nos conviene mejor
- 5 Analizar Reviews de cámaras y objetivos
- 6 Significado de las letras en los objetivos
- 7 Objetivos interesantes que he mirado en algún momento
Comparar modelos de cámaras y objetivos por sus características y precio
En esta web podemos comparar las características tanto de cámaras como de objetivos. También permite comparar entre cámaras compactas.
http://www.quesabesde.com/camaras
Podemos realizar también comparativas de objetivos. Por ejemplo de los modelos:
- Canon 24-70 mm f4 EF L IS USM
- Canon 24-105 mm f4 EF L IS USM
- Canon 24-70 mm f2.8 EF L II USM
- Canon 18-135 mm f3.5-5.6 EF-S STM IS
Comparar tamaños de sensores para ver si son Full Frame o APS-C
Con esta web podremos averiguar el tamaño del sensor de un modelo concreto de cámara fotográfica. Incluye modelos incluso de móviles. De esta manera sabremos distinguir qué modelos tienen sensor de tamaño APS-C o Full Frame.
Para no entrar en detalle, ya que hay muchos blogs especialistas en este tema, decir que el tamaño del sensor nos limitará la gama de objetivos a los que podemos acceder, y claro está en algunos aspectos técnicos de nuestra cámara como puede ser la sensibilidad a la luz o la profundidad de campo. Todo ellos es mejor que miréis algún artículo especializado para entrar más en detalle.
Este artículo por ejemplo de Xataka Foto lo explica muy bien, entre otros.
Gama de objetivos Canon
Esta es la web oficial de Canon podemos consultar la Gama de Objetivos que tienen disponibles. En mi caso, tengo una Canon, y este enlace me viene bien para conocer cuáles son los objetivos que actualmente ofrece esta marca y conocer en detalle sus características desde el punto de vista del fabricante.
Asistente para saber qué objetivo nos conviene mejor
En esta web de Canon podemos hacer uso de un Asistente guiado donde le indicaremos qué uso queremos hacer de nuestra cámara, y en función de las necesidades que vayamos introduciendo nos dirá que objetivos nos servirían. Después, podemos realizar comparativas entre los resultados obtenidos para ver las diferencias entre uno y otro:
Analizar Reviews de cámaras y objetivos
En esta web podremos consultar reviews de cámara y objetivos, así como poder consultar qué objetivos son compatibles con nuestra cámara y que han sido testeados y probados con ella.
Significado de las letras en los objetivos
En esta web describe (en inglés) el significado de las letras que aparecen en los objetivos Canon.
http://photonotes.org/articles/beginner-faq/lenses.html#numbers
Resumidamente, debemos saber:
IS: Estabilizador de imagen para que las fotos no salgan movidas por culpa de tener mal pulso.
L: Indica que es la versión Luxury de Canon o versión "deluxe" como diría yo. Se identifica claramente por llevar un aro rojo. Normalmente estos objetivos son para usarse en una cámara Full Frame, aunque son compatibles con las cámaras APS-C pero no al revés.
USM: Junto con la L debería venir las siglas USM. Suelen ir en pareja. Indica que tiene motor silencioso ultrasónico. Lo que mejora la velocidad de obturación y fucionamiento del propio objetivo.
STM: El no llevar la L y poner STM en vez de USM, es cuando se refiere a la versión estándar de los objetivos Canon. Se identifica claramente por llevar un aro plateado.
Otras: Puede llevar otras siglas como EF, EF-S o Macro que ya indican el tipo de objetivo en cuestión. Si es angular, teleobjetivo, Macro, etc.
En el caso de objetivos Tamron, la equivalencia es la siguiente:
- VC: Estabilizador de imagen
- USD: Motor ultrasónico
- SP: Super Rendimiento
- Di: Apto para cámaras Full Frame aunque pueden ser compatibles con cámaras APS-C
- Di II: Exclusivo para cámaras APS-C
Objetivos interesantes que he mirado en algún momento
El objetivo fijo de 50mm: Especial para fotos de retratos. Tiene una abertura de diagrama bastante grande y recoge más luz que el objetivo que nos trae nuestra cámara por defecto. Con este objetivo no necesitarás aumentar demasiado la ISO cuando tengas problemas de luz.
El objetivo canon 24-70: Me estoy fijando en este objetivo porque tiene un modo macro que me puede servir para realizar fotografías donde requiero detalle de cosas pequeñas. Al mismo tiempo me serviría como objetivo "todoterreno" para cuando realizo fotos de paisajes o de diario. Existen dos versiones de este objetivo, con una diafragma de f/2.8 o f/4. Según nuestro presupuesto una u otra opción son siempre buenas si lo utilizamos para uso personal.
Otros:
- Canon 18 - 135 mm / F 3,5 - 5,6 EF-S IS STM
- Canon 24-70 mm f/4 L IS USM EF
- Canon EF 24-105mm f/3.5-5.6 IS STM
- Canon EF 24-105mm f/4.0 L IS USM
- Tamron A09E SP AF 28-75 mm F/2.8
- Tamron A007E SP 24-70 mm F/2.8 Di VC USD