Need For Speed acaba de publicar una noticia donde dislumbra el futuro de esta saga de videojuegos de carreras de coches, que en algunas ocasiones leí algún que otro artículo donde parecía que iba a desaparecer pero que me alegro de que siga viva la llama y sigan pensando en sacar nuevas ediciones. La verdad es que me ha encantado la noticia y me veo con ganas de aportar mi opinión por si puede servir para la próxima edición de 2015.
La noticia comenta que este año 2014 van a dejar de lado la tradición de sacar una nueva edición del videojuego para centrarse en las opiniones de sus fans y así poder ofrecerles una edición (2015) que realmente merezca la pena y satisfaga a tod@s. Para ello, han tenido que dejar de lado la edición de este año para emplearse a fondo durante dos años en sacar una edición que realmente merezca la pena y nos sorprenda realmente y nos hagan recordar la esencia de Need For Speed.
Por ello, aporto mi granito de arena con la experiencia que tengo de Need For Speed y me vienen muy buenos recuerdos a la cabeza donde me juntaría de nuevo con mis colegas para echar unas partidas ;).
He sido jugador innato desde que conocí la saga y tuve mi primer ordenador con la edición de Need For Speed III. Desde entonces he jugado a todas sus ediciones hasta la edición de Need For Speed Most Wanted, y después tuve un periodo de relax donde ya comencé a trabajar y no tenía un ordenador decente con buena tarjeta gráfica con qué jugar y me salte alguna que otra edición, hasta que me compré una Xbox-360 por el 2012 si no recuerdo mal y me compré por Amazón la edición de Need For Speed The Run, y alguna que otra antigua de segunda mano por eBay. Esa edición me gustó bastante, me recordaba al Most Wanted, pero se me hizo a poco. Tardé en pasarme el juego menos de una semana, creo que fueron 3-4 días a lo sumo. Después probé la demo en la xBox de la siguiente edición y a mi parecer era penosa. Me recordaba a otros títulos de la competencia y ya no se parecía en nada al Need For Speed de toda la vida. A partir de ahí, vi que la cosa se centró en Need For Speed Rivals, pero como decía nunca he tenido una buena tarjeta gráfica y jugar por internet no era mi fuerte. A mi me gusta el modo historia del juego y después jugar en LAN con los amigos. Incluso llegué a ser el organizador del torneo de Need For Speed en las dos primeras ediciones la Campus Party de la Escuela Politécnica de la Universidad de Huelva (años 2000 y 2001). Llegué a contactar con Microsoft para que nos regalaran material para los premios y nos enviaron varias copias de su edición Most Wanted que repatirmos entre los ganadores. La verdad es que nos lo pasamos genial.
Dejando un poco de lado toda mi vida paralela al Need For Speed dejo aquí mis impresiones durante esta larga etapa con los pros y los contras que he ido viendo por si se animan principalmente a recuperar la esencia del Need For Speed de entonces.
- La mejor edición: La edición que más me gustó después de la novedad de Need For Speed Underground 2 con los coches tunning fue el Need For Speed Most Wanted. Me recordaba a la vieja edición Hot Pursuit que no tenía nada que ver con la nueva que sacaron posteriormente Hot Pursuit 2. Most Wanted ganaba en efectos especiales: sensación de velocidad, no requería muchos gráficos la verdad (tenía una tarjeta gráfica normalita e iba de lujo), aparecía de nuevo la policía en acción donde la mayor parte de la historía no tenía sentido si no te perseguían y sobre todo el helicóptero. Eso fue lo más grande del juego. El helicóptero le daba una vida al juego impresionante que antes nunca había vivido en ediciones anteriores. Disfrute como nada... me encantó!!! Tenéis que volver a incluir esa IA (Inteligencia Artificial) y esa modalidad de juego, os lo pido por favor ;).
- Modo Multijugador - Pantalla dividida: En todas las ediciones he echado de menos poder jugar con un amigo en el mismo ordenador o en la xBox con pantalla dividida. No entiendo porqué no lo habéis querido hacer nunca. Al final siempre hemos tenido que buscar otros juegos de coches de la competencia para poder echar unas partidas en casa tomando unos refrescos porque con Need For Speed no se podía.
- Modo Multijugador - LAN: Ya no recuerdo bien, pero creo que el modo LAN tampoco estaba del todo funcionando. Recuerdo que en el agunas ediciones nos teníamos que descargar una aplicación para crear redes LAN virtuales y poder echar unas partiditas. Otro punto negativo en ese aspecto.
- Modo Multijugador - Internet: Esto creo que es imprescindible por la gran cantidad de usuarios que usan internet para jugar, aunque no sea mi preferida. Lo único que me molesta tela es que con la xBox haya que pagar para jugar online, si ya he pagado por un ADSL con telefónica o similar. Esto más bien es punto negativo para xBox pero tenía que decirlo.
- Parecidos con la competencia: A partir de la edición de The Run, y otras ediciones que recuerdo como Hot Pursuit 2 y posteriores... que quéreis que os diga, son una calca a otros juegos de la competencia. La jugabilidad es distinta, la sensación de velocidad ya no se disfruta igual que antes, etc. Son ediciones que a mi parecer no tienen la esencia de Need For Speed.
- Tunning: Esto fue una novedad en las ediciones de Underground, Underground 2 y Carbono. No eran lo mismo de siempre pero me gustaron mucho. El drifting y carreras nocturnas con muchas luces no estaban mal. Me gustaría que hubiera circuitos de ese tipo.
- Coches: Últimamente sólo se incluyen coches clásicos/turismo como de las marcas BMW, Toyota, Ford,... pero antes se incluían también otras marcas más deportivas como Porche, Ferrari, Lamborgini,... que también estaban muy bien. No estaría mal incluir un poco de todo para que podamos elegir el que más nos guste. En las versiones Underground, el coche que entre los amigos era nuestro favorito fue el Toyota Corolla y corría que se las pelaba ante cualquier otro coche ;).
- Tarjeta gráfica: Antes la gente si optaba más a tener un ordenador fijo con una gráfica potente, por lo menos cuando uno es estudiante, y era difícil permitirse tener una buena tarjeta gráfica para disfrutar de los detalles. Ahora lo más común es tener un portátil, y por regla general suelen tener una malísima tarjeta gráfica. Creo que sería interesante compensar la calidad de los gráficos con la jugabilidad de forma que la mayor parte de los usuarios que no tengamos buena tarjeta gráfica podamos disfrutar de buenos gráficos aunque no sean excelentes y que el juego muy suave, y que no estés con "tirones" de pantalla para adelantar a alguien. Pienso que debería ser algo intermedio: jugable y con gráficos medios.
Bueno, pues esa es mi conclusión y espero que sirva para que la edición de 2015 sea la mejor de todas y pueda ponerla en la primera de mi lista ;).