Para reflejar en Dolibarr los pagos de impuestos IVA e IRPF que nos toca realizar cada trimestre a hacienda debemos seguir los siguientes pasos.
Es posible que tengamos facturas con IVA e IRPF y/o facturas con uno de los dos. En cuanlquier caso, deberemos comprobar que la suma de cada una de ellas coincide con el total que nos aparece en el informe de Dolibarr. Este informe podemos verlo desde el módulo Financiera, y en el menú de la izquierda pinchando en Impuestos y cargas. Ahí podemos sacar de forma independiente datos del IVA y del IRPF pinchando en cada una de las opciones de dicho menú. Pinchando en IVA o IRPF podremos ver el informe de IVA generado en ventas y del IVA pagado en compras. La diferencia será el IVA total a pagar. Además, también nos aparecerá una tabla con el IVA que llevamos pagado a hacienda. Os dejo un ejemplo de mi entorno de pruebas:
Para poder realizar el pago, basta con ir al menú de la izquierda y pinchar sobre Nuevo pago. Rellenamos la siguiente información y le damos a guardar:
Una vez guardado, veremos en los movimiento de nuestra cuenta que aparece el cargo realizado:
Como se puede observar, tenemos dos cargos realizados. El primero es una prueba que realicé desde el Tablet pero parece que da problemas al introducir la fecha y no se guarda correctamente. Tendría que probar con otro navegador de Android o corregirlo desde el PC.
Si volvemos a pinchar sobre IVA en el menú de la izquierda podremos comprobar que ya hemos saldado la deuda a hacienda:
Como se puede observar, ya coincide el Total a pagar con el IVA pagado. De igual manera se haría con el IRPF si tuviéramos que abonarlo también.
Mantén actualizado tu ERP/CRM Dolibarr
- Actualizo tu Dolibarr sin complicaciones ni riesgos a la última versión.
- Manten tus datos a salvo. Realizo copia de seguridad antes de realizar el proceso.
- Se migra toda la información sin perder nada.
- Escríbeme y te daré presupuesto personalizado sin compromiso pulsando el siguiente botón:
Quiero saber más sobre cómo Actualizar Dolibarr
Hola Javier, yo no tengo que llevar el control de IVA porque estoy en Recargo de equivalencia, con las facturas a clientes no tengo problema, pero al crear la factura de proveedor en el borrador me pone bien el recargo de equivalencia, pero al validar la factura solo pone el iva y el total no coincide con el del borrador, pues no suma el recargo de equivalencia. Le he dado muchas vueltas y no se como solucionarlo.
¿Me puedes ayudar?
Gracias
Hola Ana. Yo no uso el recargo de equivalencia y no puedo decir. ¿Qué versión de dolibarr usas? La actual es la 3.6.2, y puede que con esa se te solucione el problema y ya lo calcule correctamente. Un saludo.
Hola Javier,
Estoy empezando con Dolibarr y me está ayudando muchísimo tu blog, muchas gracias.
Tengo una duda que no la encuentro por ningún lado relacionada con este post.
Sé cómo añadir a las facturas el IRPF, pero a crear mi propia plantilla con open office no encuentro el código que hay que meter para que salga el IRPF (igual que con el IVA que es {line_vatrate}.
Tampoco encuentro el código que me sume lodos los importes (base imponible+iva-irpf) Me he generado una factura con el modelo de la instalación y sí que salen estos valores, pero a la hora de configurarlos no sé dónde buscar esos códigos, más allá de en las carpetas de la instalación (donde se listan en un documento) pero no asocio ninguno de los que sale a lo que necesito.
Espero que sepas ayudarme.
Muchas gracias y un saludo
Hola Enrique. Me alegra que te vayan siendo de ayuda mis artículos. No he utilizado todavía las plantillas de Open Office, pero mañana le echo un vistazo y si averiguo algo te comento. Saludos.
Buenos días Enrique. Como te comentaba no te puedo dar una respuesta a tu problema porque no he jugado con las plantillas de Open Office, pero te puedo dar algunas indicaciones para que puedas investigar. Échale un vistazo al fichero coreclasscommondocgenerator.class.php hay muchos campos y alguno de ellos puede ser el que buscas. Mira también en el fichero comptafactureclass y busca un bucle FOR donde se pintan las líneas de las facturas ($facture->lines[$i]). Ahí hay también campos que puedes mirar para ver si alguno de ellos es el que buscas. Un saludo y suerte.
Gracias por tu respuesta Javier,
Pensaba que la modificación de las plantillas por defecto era simplemente crear un open office (o libre office) y añadir los códigos paramétricos en el lugar que quisieras que apareciera el dato al que llaman, pero por lo que me dices no es tan sencillo y hay que tocar archivos .PHP
Le daré un vistazo a los archivos que comentas a ver qué puedo hacer, aunque el .PHP no lo tengo en absoluto dominado, así que tendré que tirar de manuales ¿sabes dónde puedo encontrar algún manual o tutorial que me pueda guiar para modificar estos archivos o para aprender a modificar las plantillas que vienen por defecto creando las mías propias, con mi imagen corporativa y con la maquetación que yo quiera?
Muchas gracias de nuevo
No. Te he hecho referencia a esos php porque ahí vienen muchas variables que parecen coincidir con las que estás usando. Prueba esas variables en tu plantilla de Open Office y deberían funcionar. Un saludo.
No, si lo que falla no son las variables, estoy usando las mismas que en la plantilla por defecto, en un documento nuevo y colocándolas en otra maquetación, el problema es que al subir este documento que creo (con los códigos que sí que funcionan en la por defecto) no me lo coge como plantilla, no crea el documento al validar por ejemplo una factura o un presupuesto.
No termino de entender cómo crear mis propias plantillas. En principio entendí que las tenía que crear con open office poniendo los parámetros para que se sustituyeran por los valores adecuados, pero parece que no es así.
¿Has consultado la wiki? https://wiki.dolibarr.org/index.php/Crear_un_modelo_de_documento_ODT
Si, ya he estado en la wiki y en esa página en concreto. Es donde explica lo que te he comentado de crear un documento nuevo y añadirle las etiquetas de sustitución, pero no consigo que funcione.
Hola Enrique. Te he puesto un mail para que me puedas pasar la plantilla y hacer pruebas y así localizar el problema. Un saludo, Javier.
Buenas tardes:
Estoy utilizando Dolibarr 3.9.3 y 4.0.1 y quiero introducir el pago de salario mensual de cada empleado de mi empresa. ¿como puedo hacer que cada mes aparezca un pago a cada empleado?
Gracias.
Un saludo,
Hole Pedro. Desconozco esa parte del Dolibarr. No te sabría decir. Lo siento. Un saludo.