Hay varias maneras de reflejar las tasas de IVA e IRPF en Dolibarr. Hasta ahora, si venís de una versión antigua de Dolibarr y habéis ido actualizando de versión puede que no os hayáis dado cuenta de que ahora en la configuración de las tasas se pueden definir varios valores simultaneamente para que después, dentro del Tercero, seleccionemos el que queramos aplicar. Os lo explico con mi caso real para que veáis a qué me refiero.
Si nos vamos a la ventana de configuración, diccionarios y seleccionamos la configuración de Tasas (Tasa de IVA (Impuesto sobre ventas en EEUU), podemos ver que tenemos varias entradas en función de los cambios de IVA o IRPF que hemos tenido durante los últimos años. Cada vez que ha habido un cambio de Tasa hemos tenido que ir añadiendo nuevas entradas para ajustarnos a la normativa de ese año.
Parece que antiguas versiones de Dolibarr habían mejorado esta interfaz y se podía incluir varias tasas en una misma fila de configuración, añadiendo varios valores de IRPF si los metemos con la nomenclatura que vemos en esta captura.
Pero recordar, esto ya no es posible. Solo lo dejo documentado por si alguno tiene una versión antigua.
Para seleccionar la tasa de IRPF que tenemos vigente en un momento dado, podemos hacerlo de dos maneras.
Una es desde la configuración principal de nuestra empresa.
Y otra es desde el Tercero en cuestión desde la ficha de nuestro cliente.
En cualquier caso, tanto la forma antigua como la nueva son válidas, pero analizándolo en detalle creo que interesa más hacerlo de la manera antigua ya que de esa forma podemos incluir en el comentario la fecha de vigencia de la entrada de ese IVA-IRPF para tener documentado cuándo se realizó el cambio.
Mantén actualizado tu ERP/CRM Dolibarr
- Actualizo tu Dolibarr sin complicaciones ni riesgos a la última versión.
- Manten tus datos a salvo. Realizo copia de seguridad antes de realizar el proceso.
- Se migra toda la información sin perder nada.
- Escríbeme y te daré presupuesto personalizado sin compromiso pulsando el siguiente botón:
Quiero saber más sobre cómo Actualizar Dolibarr
Hola,
Lo primero, agradecer estos micro tutoriales que tanta utilidad tienen. Pero me ha surgido un problema, al intentar poner los valores -19:-15:-7 (IVA 4 10 21 TIPO 3 .... TIPO 5 ...)
sólo consigo que se quede el -19. De esta manera sólo aplica ese tipo de IRPF.
Versión Dolibarr 3.8.3
Muchas gracias por su aclaración.
Yo tengo la misma versión que tu. Todavía no he actualizado a la 4. Debería dejarte dar de alta todos los quieras y activar varios incluso para que después en la línea de la factura elijas que el quieras aplicar. ¿No te da ningún error? Saludos.
Hola, yo tengo la versión 4 y también me pasa lo mismo, cuando introduzco varios valores separados entre : me deja registrado sólo el primero.
Gracias Monit. He actualizado esa parte del artículo. He probado y es cierto que ahora no lo permite. Puede que haya sido una mejora de una versión concreta y después hayan vuelto al sistema original. Gracias por el aviso. Un saludo.
Nosotros tenemos instalada la versión 4.0.2 y las tasa de IRPF funcionan muy bien. Muchas gracias por la aclaración.
Gracias por tus comentarios David. Un saludo.
Hola muy buenas,
Estoy empezando a utilizar dolibarr y me surge un problema que no logro resolver. Soy autónomo de mi actividad profesional y además me dedico a la formación en ese mismo campo. Es por eso que cada mes tengo que generar dos tipos de facturas: las de mi actividad profesional, que van con IVA, y las de formación; éstas últimas exentas de IVA. El problema viene cuando intento emitir facturas sin IVA en dolibarr. En este caso de factura sin IVA no me descuenta el IRPF (si el valor es 0 en IVA, también lo es en IRPF, a pesar de que tanto Cliente como EMpresa están marcados como sujetos a IRPF). Mi versión de dolibarr es 4.0.4.
He probado múltiples combinaciones en diccionarios pero no logro dar con el resultado.
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Jorge. Para conseguir eso tienes que crear en el diccionario una entrada de IVA=0 e IRPF=0. En la segunda captura de pantalla del artículo aparece IVA=0 e IRPF=-19, pero tu tendrías que poner cero. Yo lo tengo configurado así y funciona correctamente. Al meter una línea con IVA=0 te computa también cero en el IRPF. Pruébalo y me cuentas. Un saludo.
Hola Javier, muchas gracias por la rapidez. Quizá no me expliqué bien, esto que me dices que haga es justo lo que quiero evitar. Cuando genero una factura sin IVA (0%), automáticamente en esa factura no se computa el descuento del IRPF. Y necesito que cuando no haya IVA sí haya IRPF. Espero haberme explicado mejor; muchas gracias de nuevo 🙂
Doy por hecho que tu Tercero tiene activado el IRPF. Y no te funciona la configuración de IVA=0 y un IRPF=-19? Es raro.
Sí, lo tengo así configurado; aunque en mi caso el valor de IRPF es -7. En cuanto al tercero, tiene activado el IRPF y el IVA; probando a desactivar el IVA en el tercero (ya que es 0) tampoco funciona, y en cuanto a "empresa" también tengo activado el IRPF. Sí que es raro porque si prueblo a utilizar cualquier valor de IVA si funciona; el problema viene sólo cuando el IVA es 0... No sé si se te ocurre alguna otra cosa que pueda intentar; de todas formas seguiré buscando la forma...
De todas formas muchas gracias por tu atención y por este blog tan útil.
Creo recordar que con la configuración que ves en el artículo conseguía hacer facturas con IVA a cero e IRPF distinto de cero. De todas formas, a ver si saco un hueco y vuelvo a probar. Un saludo.
Hola Jorge. He visto que eso lo hice yo hace unos años, pero hoy he estado haciendo pruebas y no lo he conseguido. Creo que habría que escribir en el foro oficial y preguntar por puede que se trate de un bug o que no estemos teniendo algo en cuenta.
Muy buenas Javier,
Hay un hilo abierto en "bugs versiones estables" con este tipo de problema; me registré y añadí un mensaje pero ni siquiera lo han validado. Parece que no es un foro muy activo... Estaré atento aun así para ver si alguien nos ilumina.
https://www.dolibarr.es/foro/viewtopic.php?f=18&t=2439
Hola Jorge. Me he suscrito al hilo para estar pendiente de las novedades. Ese hilo está bajo el foro de Ayuda. Puede que sea más conveniente pasarlo al foro de BUG. Ahí sí intentan echarle más cuenta por otras veces que he escrito yo ahí. En versiones antiguas si funcionaba. Habría que analizar el código a ver qué ha cambiado. Pero eso mejor que lo miren los desarrolladores para que lo corrijan y vaya incluido en todas las nuevas versiones que publiquen. Un saludo.
Hola Jorge. He realizado una prueba en la versión 4.0.1 y me ha funcionado. Lo he comentado en el hilo https://www.dolibarr.es/foro/viewtopic.php?f=18&t=3936 Un saludo, Javier.
Buenos días Javier,
Antes de nada, gracias por tus tutoriales, son de mucha utilidad para muchos de nosotros.
A ver si puedes ayudarme con un tipo de facturas que me da error: al realizar facturas con retención no hay problema, pero si añado un descuento (debido a un anticipo ya cobrado y facturado anteriormente), este se resta del de la base imponible y del IVA (bien) pero no se resta del importe IRPF. El importe IRPF aparece como si no hubiese puesto el descuento, a pesar de que se ha modificado la base imponible.
Mi versión de dolibarr es la 4.0.4
Muchas gracias por adelantado.
Hola Carles. Pues tendría que probar y verlo. Pero si es así, habría que preguntar en el foro oficial y ver si pueden dar alguna solución. Si tengo un hueco y pruebo te aviso. Saludos.
Hola Carles. Acabo de hacer la prueba. Te comento cómo la he realizado a ver si te he entendido bien. He creado una factura con dos líneas, una de +100€ y otra de -30€ para el descuento. Como resultado me sale base imponible de 70€, un 21% de IVA de 14,70€ y un 15% de IRPF de -10.50€. El total es de 74,20€. Si ves correcto mi ejemplo y no te sale, prueba a aplicar esta corrección en el código. Es un bug que todavía no han corregido y puede que te solucione este problema: https://www.javierrguez.com/problema-facturas-irpf-sin-iva-dolibarr/ Saludos.
Muchas gracias. Cualquier ayuda será bien recibida.
No hay manera de que me salga como tu ejemplo. Si entro el descuento este repercute en el iva pero el IRPF queda igual. Es decir:
BASE: 479
IVA: 100.59
IRPF: -71.85
A aplicar el descuento de 239.5€:
BASE: 239.5
IVA: 50.29
IRPF: -71.85
He cambiado la linea de código que me sugeriste pero entonces el IRPF queda a 0.
He actualizado a nueva versión 5.0.4 y nada... lo mismo.
¿Como lo has hecho para que te de el resultado correcto?
-¿La linea en negativo en la factura como lo has hecho? ¿Con un descuento fijo?
-¿Como tienes configurada la tasa del iva? Yo:
ES Tipo21 NPR:No Tasas2: Sí (Tipo 3) 5.2 Tasas3: Sí (Tipo 5) -15
¿Alguna Idea? Muchas gracias.
No he hecho nada en especial. La línea de configuración de la tasas la tengo configurada con estos valores: 21, No, 0, Sí (Tipo 1) -15. Y la línea del descuento la he añadido como si fuera una línea normal. Como por defecto no te deja meterla con un valor negativo, la metes con +239.5€ y después la editas y le pones el signo menos delante. Entonces ahí te deja guardarla. A lo mejor tu has metido el descuento, como un descuento fijo en la parte superior de la factura donde están los descuentos, puede ser? Prueba a meterlo como una línea más de la factura. Un saludo.
¡Amigooo...! ¡Ahora sí! Efectivamente, estaba metiendo el descuento como un descuento fijo en la parte superior de la factura y no se reflejaba en el IRPF.
Entrando la linea en positivo y posteriormente editándola y cambiándola a negativo funciona perfectamente.
¡Muchas gracias por todo!
De nada. Me alegro que lo hayas solucionado. Saludos!
Buenas, yo tengo configurado correctamente el IVA e IRPF.(-15)...genero presupuesto, pedido....( Y me pone el IVA correcto, pero IRPF a 0)...y al generar la factura....igual....solo me aplica el IVA.... qué pasó me falta? Qué hago mal?
En mi empresa tengo activado el IVA e IRPF ....y en tercero tengo activado el IRPF (-15)
Hola Elena. Revisa este otro post. Parece que todavía no han resuelto el problema: https://www.javierrguez.com/problema-facturas-irpf-sin-iva-dolibarr/. Saludos.
puuff no consigo solventarlo
tengo todo aparentemente configurado....IVA e IRPF...pero imposible.....no me genera las facturas con IRPF
¿Qué versión de Dolibarr estás usando?
A mi me ocurre lo mismo que a Elena con la versión 13. No me sale el desplegable con los tipos de retenciones al activar los irpf en cliente y empresa y he modificado un monton de veces los diccionarios y tampoco consigo que me lo calcule. El IVA si, el IRPF no.
Lo siento Beatriz. No lo he probado en versiones recientes. Un saludo, Javier.
Buenos dias Elena
creo que es por que has modificado las configuraciones originales de iva,irpf las borre y de una instalacion que tenia en otro ordenador las copiamos en el de trabajo, y aparecieron los desplegables de irpf en la empresa y en los terceros
a partir de hay añades una linea adicional con las configuraciones que necesites pero sin modificar las originales para que sirvan de referencia.
espero que te sirva
un saludo rosendo
Hola Rosendo, tengo el mismo problema, podrías especificar a qué te refieres con copiar las de otra instalación? Muchas gracias.
Muchas gracias Rosendo, me ha sido de mucha ayuda tú comentario.
Había modificado también los que trae por defecto la aplicación y no me estaba permitiendo configurar correctamente los parámetros, ni en las opciones de la empresa ni en las de los clientes.
Al introducirlos de nuevo tal y como vienen de serie (lo que he hecho ha sido borrar todos los que habían y meter solo los de serie) ya he podido configurarlo. Gracias de nuevo.