En instalaciones antiguas de WordPress era muy normal pedirte las credenciales de FTP cada vez que actualizabas un plugin o el propio WordPress. Si has instalado recientemente WordPress verás que eso ya no es así y que querrás desactivarlo.
Cuando querías actualizar un plugin o el propio WordPress te aparecía una ventana como esta:
Donde se te pedía el usuario y contraseña de FTP de tu servidor para poder descargar los paquetes desde WordPress.org. Para poder desactivarlo solo tienes que seguir estos sencillos pasos.
Tabla de contenidos
1. Modifica wp-config.php
Hay que añadir en wp-config.php el siguiente código para que el método de descarga sea directo, sin FTP:
/* Desactivar el uso de FTP para actualizar Plugins y Themes en WordPress */
define('FS_METHOD','direct');
2. Revisa los permisos de las carpetas con el cliente FTP
Después hay que definir los permisos de la carpeta wp-content para que pueda crear subdirectorios y ficheros. Lo normal es que las carpetas tengan permisos 755 y los archivos 644. Para ello utilizaremos nuestro cliente de FTP habitual y aplicaremos los permisos de la siguiente manera:
3. Revisa la configuración de PHP del servidor
Si aún así seguimos teniendo problemas, y seguimos sin poder actualizar los plugins obteniendo el error:
No ha sido posible crear el directorio
Investigando un poco, parece que el problema es por la manera en que nuestro servidor ejecuta el código PHP. Corrigiendo el modo de ejecución para que funcione como FastCGI en vez de mod_php se solucionaron los problemas y ya pude actualizar los plugins sin problemas.
Normalmente estos cambios de configuración del servidor es debido a que nuestros proveedores de hosting los realizan con buena intención de mantener sus servidores seguros, pero no tienen en cuenta que las webs que alojamos con ellos pueden dejar de funcionar. Por ello es que hay que estar muy atento y revisar nuestras webs y servidores de manera constante.
Gracias por tu ayuda, el problema era porque mi servidor actualizo la version de PHP a la 7.2, al bajarla a la 5.6 se quito ese problema.
Eternamente agradecido.
¡¡¡No bajes el PHP a la versión 5.6!!! Tiene muchos problemas de seguridad. Si tienes algún desarrollo a medida es preferible que te lo actualicen. Si sigues con PHP 5.6 solo tendrás problemas. Un saludo.
Hola.
Estoy instalando wordpress en una maquina virtual con ubuntu server 18.04.
Tengo ubuntu 19.10 como anfitrión.
Agrego el código para evitar el uso de ftp pero no se soluciona.
Gracias y feliz año.
Siempre que me ha sucedido me ha funcionado. Será por el tipo de instalación que tengas o permisos de linux. Un saludo.
Como se cambia el modo de ejecucion en el debian 9?
Hola Juan Pablo. Pues no te sabría decir. Porque eso en un hosting te viene configurable desde cPanel o Plesk. Puede que sea en el php.ini. Pero no lo sé seguro. Un saludo.
¡Gracias por el post Javier!
Voy a migrar una web que tiene FTP a un servidor mío pero el proveedor anterior no quiere eliminar el FTP. ¿Puedo eliminarlo una vez este en mi servidor la web aun sin saber la contraseña o la interface que utilizaban estos?
Gracias miles.
Hola Evan. El FTP como tal no se podrá eliminar, pero sí que podrás eliminar cualquier usuario con permisos para conectarse con FTP. Un saludo.