Hay muchos tutoriales sobre cómo crear una unidad externa USB que sea autoarrancable o USB booteable cuando enciendes el ordenador, pero yo voy a hacer uno resumido en base a un lápiz usb que conseguí hacer funcionar.
El objetivo de hacer un USB Booteable es poder grabar en el una ISO de un sistema operativo y así poder iniciar su instalación al arrancar el ordenador.
Para poder hacer esto, como paso previo, hay que configurar la BIOS para que arranque desde la unidad USB en la que vamos a grabar la ISO. Para ello hacemos lo siguiente. Os dejo unas fotos de los menús de mi BIOS para que sirvan de referencia:
- Arrancamos la Bios se encienda el PC pulsando F1, F2 o Supr según tu ordenador.
- Vamos al menú de Boot, para poder definir el orden de los dispositivos sobre el que queremos que el ordenador busque un sistema operativo. Eso se define en la opción Boot Device Priority.
- Dentro de esa opción, diremos que queremos como primera opción nuestra disco externo. Este aparecerá como Removable Device. Ponemos este en el primer lugar, y después podemos poner el DVD en segundo lugar y el disco duro interno como última opción.
- Después tenemos que seleccionar, dentro del grupo de unidades de discos duros, el orden de búsqueda, por eso aquí pondremos nuestros USB Generic 2.0 como primera opción y el disco duro interno donde instalaremos el sistema operativo como segunda opción. Este nivel de opciones es nuevo en estas versiones de BIOS. Antes no se podía seleccionar a este nivel de detalle, con la pantalla anterior se hacía todo.
Una vez configurada la BIOS, arrancamos nuestro PC y nos vamos a la consola de comandos de MS-DOS de Windows (Inicio > Ejecutar > escribimos "cmd" y pulsamos intro) y haremos uso de dos comandos Diskpart para particionar el disco duro externo y Xcopy para copiar la ISO al disco USB.
Una vez abierta la consola de comandos, escribimos en el siguiente orden los siguientes comandos. Pongo alguna nota aclaratoria entre paréntesis en algunos comandos:
- > diskpart
- > list disk (para mostrar una lista de todas las unidades de disco)
- > select disk 2 (seleccionamos nuestro disco USB. Cuidado de no equivocarse porque vamos a formatearlo.)
- > detail disk (muestra la información del disco seleccionado. Así confirmamos que hemos seleccionado el disco correcto)
- > clean (esto borra todo el disco USB)
- > create partition primary
- > active
- > format fs=fat32 quick (esto formatea el disco en FAT32)
- > assign (le asigna letra a la unidad)
- > exit (sale del comando diskpart)
- > xcopy f:*.* /s/e/f g: (Copiamos los archivos de la ISO que tenemos montada en la unidad virtual F al disco USB que está en la unidad G)
Ahora ya tenemos listo nuestro disco duro externo USB y podemos reiniciar el PC para comenzar con la instalación del nuevo Sistema Operativo.
Fuente: https://sites.google.com/site/proyectobyte/Blog/como-instalar-windows-7-desde-un-disco-duro-externo
ESTO SOLO FUNCIONA PARA MEMORIAS USB CON UN MAXIMO DE CAPASIDAD DE 32 GB Y SI LA ISO PESA MAS 4GB TAMPOCO PODRAS REALIZAR EL PROCESO.
POR QUE? POR QUE EL FORMATO FAT32 SOLO PERMITE UN MAXIMO DE CAPACIDAD DE DISCO DE 32 GB Y TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS DE UN MAXIMO DE 4GB
Así es. Las particiones FAT32 están limitadas a archivos menores de 4Gb. Para poder utilizar ficheros de más de 4Gb hay que usar NTFS, pero no serviría para crear un USB que arranque en el inicio. Normalmente no váis a tener problemas, las ISO de los Sistemas Operativos suelen ocupar menos de 4Gb, y si ocuparan más, seguramente tengan una versión de menor tamaño para poder hacer esto. Un saludo.
Estimado, estúpidamente creé una unidad boteable de en mi disco duro externo, en el cual tenia toda mi información, obviamente se borro todo!! he probado con varios programas para recuperar la informacion pero solo me recupera muchos gb de archivos que borre manualmente, la pregunta es, al realizar esta unidad boteable los archivos fueron borrados de raiz??
quedare atento
gracias.
Una aplicación con la que he recuperado mucha información en ocasiones similares es Recuva. Prueba a ver si consigues recuperar algo. Un saludo y suerte!