Si estás pensando migrar una web WordPress a otro servidor de Hosting este post es para ti, ya que te voy a explicar con detalle todos los pasos necesarios para llevar a cabo una migración de un hosting a otro, tal y como lo hacemos nuestros alumnos en el Curso de SEO de Aula CM.
Además, te voy a explicar cómo trasladar también tu dominio, de manera que tu sitio web quede en el nuevo servidor exactamente como estaba en el servidor anterior, sin perder absolutamente nada en el proceso, esto incluye:
- Todo el contenido
- Páginas
- Entradas
- URL
- Menús
- Widgets
- Plugins
- Configuraciones
- Modificaciones CSS
- Cifra total de compartidos en redes sociales, comentarios, etc…
Así conseguirás mantener el posicionamiento SEO de tu página web y de tus contenidos sin recibir ninguna penalización de Google.
Tabla de contenidos
- 1 Haz una copia de seguridad de tus archivos de WordPress y de la base de datos MySQL
- 2 Una vez finalizada la descarga, es hora de crear una copia de seguridad de tu base de datos MySQL:
- 3 Carga los archivos de WordPress y la base de datos MySQL a tu nuevo host
- 4 Una vez hecho ese paso, necesitamos cargar la base de datos MySQL
Haz una copia de seguridad de tus archivos de WordPress y de la base de datos MySQL
Lo primero es lo primero, debes descargar todos los archivos de WordPress a tu computadora. Estos archivos se cargarán en tu nueva cuenta de alojamiento más adelante.
- Conecta FileZilla a tu antiguo servidor.
- Abre la carpeta “public html” y selecciona todos los archivos que contiene.
- Haz clic derecho y selecciona Descargar.
Para descargar los archivos desde el administrador de archivos de tu panel de control, sigue estos pasos:
- Ingresa al administrador de archivos desde la sección Archivos del panel de control de tu servicio de hosting.
- En la siguiente área, ve a “public html” y busca la carpeta de tu sitio. Si sólo tienes un sitio, la instalación de WordPress estará en esta carpeta.
- Selecciona todos los archivos y luego presiona “Compress”.
- En la siguiente ventana, debes ponerle un nombre a tu archivo de WordPress y elegir la extensión del archivo.
- Presiona el botón de confirmación.
- Archivo quedará en tu carpeta, selecciónalo y descárgalo presionando “Download”.
Una vez finalizada la descarga, es hora de crear una copia de seguridad de tu base de datos MySQL:
- Ve al área de Bases de Datos de tu panel de control y selecciona “phpMyAdmin”.
- Luego, en la base de datos que quieres exportar, haz clic en Ingresar a “phpMyAdmin”. En este ejemplo, únicamente hay una, pero debes saber con exactitud qué base de datos es para evitar errores.
- Selecciona la base de datos donde almacenas tus archivos de WordPress y presiona el botón “Exportar”.
- Elige el método Rápido para exportar toda tu base de datos y luego elije SQL como formato.
- Haz clic en “Continuar”. Tu archivo de base de datos se guardará automáticamente en tu directorio de escritorio.
Carga los archivos de WordPress y la base de datos MySQL a tu nuevo host
El siguiente paso para migrar tu página web de WordPress es subir los archivos que has descargado a tu nuevo host. ¿Cómo?
- Descomprime tu archivo de respaldo de WordPress.
- Conecta FileZilla a tu nueva cuenta de alojamiento y navega a la carpeta “public html” en la columna “Sitio remoto”.
- Localiza los archivos que deseas cargar desde la columna “Sitio local”, haz clic con el botón derecho en los archivos y selecciona.
También puedes realizar este paso desde tu panel de control en el administrador de archivos de tu servicio de hosting para WordPress.
- Ingresa a public html y presiona Upload Files. Después, selecciona el archivo y haz clic en el botón de confirmación.
- Ve a donde se ubica el archivo, selecciónalo, presiona “Extract” y elige el lugar donde quieres extraer.
- Confirma y el archivo comenzará a descomprimirse. En unos cuantos minutos, tendrás los archivos dentro de tu carpeta.
Una vez hecho ese paso, necesitamos cargar la base de datos MySQL
- Abre el panel de control de tu nueva cuenta de hosting y ve a Bases de datos MySQL.
- Crea una nueva base de datos y toma nota del nombre de la base de datos, nombre de usuario y contraseña.
- Regresa a Bases de datos -> phpMyAdmin y selecciona tu nueva base de datos
- Haz clic en la pestaña Importar en la parte superior de la página.
- Selecciona el botón “Elegir archivo” y carga el archivo de respaldo de MySQL que descargaste.
- Deja todas las configuraciones como están y presiona “Continuar”.
No olvides que antes de migrar tu sitio de Hosting debes estar seguro de que el nuevo proveedor se adapta a tus necesidades. Lo mejor siempre es informarse bien sobre cómo elegir el mejor hosting para WordPress.