Recientemente me he sacado la certificación de AWS Cloud Practitioner y quería compartir con vosotros qué técnicas de estudio he seguido para conseguirlo y daros algunos consejos para que os vaya bien durante el examen.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es Amazon AWS Cloud?
- 2 Los 5 pilares de AWS
- 3 ¿Qué certificaciones tiene Amazon AWS?
- 4 ¿Cuánto cuesta el examen de AWS Cloud Practitioner?
- 5 Curso gratuito de AWS Cloud Practitioner
- 6 Curso Práctico de AWS Cloud en 6 semanas
- 7 ¿Cómo es el examen de AWS Cloud Practitioner?
- 8 Libros de Amazon AWS
- 9 Exámenes de AWS Cloud Practitioner
- 10 Técnicas de estudio para aprobar un examen tipo test
- 11 ¿Cómo comprar un examen de Amazon AWS?
- 12 Realizar prueba técnica de tu PC
- 13 Cuestiones a tener en cuenta durante el examen
- 14 Conclusiones
¿Qué es Amazon AWS Cloud?
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de servicios de nube que proporciona una infraestructura que puedes utilizar desde el principio sin costes iniciales de invertir en un CPD (centro de procesamiento de datos) y que ofrece una gran variedad de servicios de como diferentes tipos de servidores privados, diferentes tipos de almacenamiento según el uso que se necesite dar, redes, bases de datos, elementos de seguridad, etc.
Al mismo tiempo, proporciona elementos para alta disponibilidad, y tolerancia a fallos para evitar caídas del servicio e indisponibilidad de este. Durante tu estudio de la certificación de AWS Cloud Practitioner estudiarás las diferentes arquitecturas recomendadas para montar tu solución en la nube de AWS.
Ofrece muchas herramientas que te permiten optimizar tu tiempo y recursos con el objetivo de que te puedas centrar en tu negocio y no en la infraestructura.
Los 5 pilares de AWS
AWS tiene 5 pilares principales en los que se basa su modelo de negocio:
- Excelencia operativa
- Seguridad
- Fiabilidad
- Eficiencia de rendimiento
- Optimización de costos
Entrarás en el detalle de cada uno durante el curso de AWS.
¿Qué certificaciones tiene Amazon AWS?
AWS ofrece el siguiente abanico de certificaciones para quienes quieran especializarse en AWS cloud.
Tenemos la certificación AWS Cloud Practitioner, que es la primera certificación de AWS de nivel Foundational que te introducirá en todos los conceptos y principios de la nube de AWS.
Después, para subir de nivel, tenemos AWS de nivel Associate. Donde adquiriremos habilidades para poder trabajar como AWS Solutions Architect (arquitecto de AWS Cloud), AWS SysOps Administrator (especialista como administrador de sistemas en AWS), o AWS Developer (especialización como desarrollador).
Esas tres ramas terminan en un nivel Profesional donde podemos certificarnos como AWS Solutions Architect o AWS DevOps Engineer.
En función de la rama que te interese seguir, deberás comenzar si o sí por la primera que es AWS Cloud Practitioner.
La certificación de AWS Cloud Practitioner es la primera a realizar. Después debes seguir por el nivel Associate. Y por último, el nivel Professional.
Para terminar, AWS ofrece certificaciones para especializarse en algunos de sus servicios, donde puedes conseguir un expertise concreto como pueden ser:
- AWS Advanced Networking
- AWS Security
- AWS Machine Learning
- AWS Alexa Skill Builder
- AWS Data Analytics
- AWS Databases
¿Cuánto cuesta el examen de AWS Cloud Practitioner?
El examen de AWS Cloud Practitioner cuesta 90$, que pasados a euros y más impuestos son unos 108€.
Curso gratuito de AWS Cloud Practitioner
Pues cuando yo me predispuse a sacarme la certificación de AWS Cloud Practitioner comencé por un curso básico de introducción que es gratuito y que puedes hacer desde la plataforma de elearning de Amazon.
Ir al curso de AWS Cloud Practitioner Essentials
Contenido del curso:
- Module 1: Introduction to Amazon Web Services
- Module 2: Compute in the Cloud
- Module 3: Global Infrastructure and Reliability
- Module 4: Networking
- Module 5: Storage and Databases
- Module 6: Security
- Module 7: Monitoring and Analytics
- Module 8: Pricing and Support
- Module 9: Migration and Innovation
- Module 10: The Cloud Journey
- Module 11: AWS Certified Cloud Practitioner Basics
- Course Final Assessment
Está muy bien porque te introduce a todos los aspectos de AWS Cloud y puedes conseguir una primera visión general de todo lo qué es AWS.
Si lo haces con google chrome puedes visualizarlo en español con el traductor que se incluye en el navegador, y te facilitará la asimilación de los conceptos.
Al final del curso hay un pequeño test de ejemplo que te servirá como práctica de cara al examen.
Pero ya te aviso que con este curso no apruebas el examen de la certificación. Los conceptos que se incluyen en este curso son muy básicos y en el examen encontrarás conceptos que no salen en el curso. Por lo que deberás seguir buscando más información para poder aprender todo sobre AWS Cloud.
Ahora te daré algunas ideas sobre cómo adquirir los conceptos que te faltan.
Curso Práctico de AWS Cloud en 6 semanas
Aunque las certificaciones son a nivel teórico, y no es necesario que realices ninguna prueba práctica para aprobar los exámenes. Si te recomiendan cierto nivel de experiencia para poder aprobarlos. Ya te digo yo que no es necesario porque he aprobado este primer examen sin necesidad de hacer ejercicios prácticos.
Pero para la siguiente certificación, yo he optado por hacer un curso práctico de AWS Cloud donde aprenderé a poner en práctica todos los conceptos que he aprendido en esta primera certificación y que me sirvan de apoyo para la siguiente.
Ahí te lo dejo como opción por si te animas también a hacer ese curso práctico.
¿Cómo es el examen de AWS Cloud Practitioner?
Bien, pues el examen es en inglés. No se puede hacer en español. También puedes elegir chino o coreano si te atreves ;).
El examen consta de 65 preguntas de las cuales necesitas obtener un mínimo del 70% de aciertos. Y tienes hora y media para hacerlo.
Te recomiendo que accedas a la guía del examen de AWS Cloud Practitioner para que conozcas todos los detalles.
Una vez que apruebes el examen, te darán una puntuación que va entre 100 y 1000 puntos. Aunque el examen incluye diferentes porcentajes de temáticas de las preguntas, y algunas preguntas no puntúan, esta puntuación es indiferente a que consigas el 70% de aciertos. El 70% de aciertos se basa solo en el número de preguntas acertadas y es lo que te da el PASS o FAIL al finalizar el examen.
También hay que tener en cuenta que un fallo no penaliza y no resta puntos.
Nada más terminar con el examen te harán una encuesta de 10 preguntas, y al finalizar la encuesta obtendrás el resultado del examen.
La puntuación, la obtendrás hasta 5 días hábiles posteriores como mucho.
Libros de Amazon AWS
En amazon encontrarás multitud de libros y guías para estudiar la certificación de AWS Cloud Practitioner. Aunque a mi no me hizo falta comprar ningún libro, a lo mejor tu te sientes más agusto estudiando con un libro en la mano y no con el ordenador.
Exámenes de AWS Cloud Practitioner
Los principales problemas de cualquier certificación es encontrar exámenes de ejemplo para practicar y ver cómo son las preguntas. En la guía del examen de AWS Cloud Practitioner tienes un test de ejemplo con 10 preguntas.
Después yo me apoyé también en un par de cursos de Udemy donde venían exámenes de ejemplo. Llegué a juntarme con 8 exámenes que me estudié de pe a pa y donde conseguí ver cuáles eran esos conceptos que no venían en el curso gratuito de amazon. En esos exámenes de Udemy te explican la respuesta cuál es y por qué las otras no lo son. Por lo que son muy buena base para afianzar todos los conceptos que viste en el curso gratuito. Solo tienes que buscar en udemy exámenes de AWS Cloud Practitioner y te saldrán muchos, casi todos de pago, y solo tienes que elegir el que más actualizado esté y mayor número número de test contenga para poder prepararte tu examen de AWS Cloud.
Esos exámenes vienen en formato tipo test y debes pasar página a página.
Truco. Yo lo que hice fue finalizar el examen sin responder ninguna, ver todas las respuestas, copiar y pegar en word y le di un poco de maquetación. Lo imprimí en 2 folios por página, y a estudiar. Así me evité estar frente al ordenador, y me servía para tomar apuntes o lo que sea.
Con el curso gratuito de amazon AWS, y estos exámenes y algunos resúmenes que me hice, me fue necesario para sacarme la certificación en unas tres semanas.
Técnicas de estudio para aprobar un examen tipo test
Para poder estudiar cualquier certificación o examen de tipo test yo siempre recomiendo las siguientes técnicas de estudio.
- Realizar curso de introducción
- Realizar muchos tests
- Hacer resúmenes
- Hacer esquemas
- Traducir test al español
- Realizar test en inglés
- Realizar diccionario de palabras en inglés
Siempre es importante leer un libro o hacer un curso gratuito que te nutra de información. Esta información que leas te servirá de base para tener los conceptos generales y puesta en situación de lo que estés estudiando. Además, cuando te pongas con los test, verás preguntas que solo salen en ese libro o curso gratuito y agradecerás haberlo leído al menos una vez, porque gracias a eso puedes acertar algunas preguntas.
Hacer muchos test ayuda a entender cómo se formulan las preguntas. Qué palabras se utilizan para saber cuál es la respuesta correcta. Te darás cuenta que en algunas preguntas solo sabes la respuesta correcta por una sola palabra. Esa palabra es la clave de la pregunta y debes localizarla.
Yo desde siempre acostumbro a realizar resúmenes de un folio, tipo esquema. Me ayuda a tener una visión completa del temario y repasar todos los conceptos rápidamente.
Aquí podéis descargaros mi resumen de AWS Cloud Practitioner
En el caso de la certificación de AWS Cloud Practitioner, hice los exámenes de Udemy en español, los traduje con google chrome. Al menos un par de test para entender las preguntas, pero sí es bueno que después solo te centres en hacer exámenes en inglés.
Como ayuda para los exámenes en inglés, siempre me hago una lista de palabras en inglés que me cuesta aprender. Suelen ser adjetivos, porque son los que diferencia que elijas una respuesta u otra. Así siempre tienes a mano ese listado de palabras que te cuesta memorizar y repasarlas.
¿Cómo comprar un examen de Amazon AWS?
Para comprar el examen de AWS Cloud Practitioner tienes que ir a la web de Certificaciones de Amazon.
Una vez registrado, tienes que pinchar donde pone planificar un examen o Schedule New Exam.
Ahí tienes dos opciones. Tienes que elegir con qué entidad certificadora quieres realizar el examen:
- PSI testing centers
- Pearson VUE testing centers
Yo estuve investigando, y la gente solía tener problemas con PSI y no les reembolsaban el dinero. Eso no quiere decir que con Pearson VUE te ocurra lo mismo, pero la gente recomienda hacerlo mejor con Pearson VUE. Así que decidí hacerlo con Pearson VUE.
El siguiente paso, es pulsar sobre Schedule with Pearson VUE para planificar tu examen. Este enlace lo tienes en el listado de abajo con todos los exámenes disponibles. Debes seleccionar el examen AWS Certified Cloud Practitioner y pulsar el enlace para planificarlo.
Te preguntará si quieres hacerlo en tu casa o en un centro autorizado. Como con la pandemia Covid-19 la mayoría de los centros están cerrados, posiblemente elijas la opción de hacerlo en casa. Yo al estar cerrado mi centro más cercano, lo hice en casa.
Problemas de hacerlo en casa:
- Debes utilizar una habitación lo más despejada posible de elementos decorativos. Como el examen es vigilado por webcam, cualquier cosa que no le guste al examinador, te puede rechazar el hacer el examen y puedes perder tu dinero.
- La habitación debe tener conexión por cable. Es muy recomendable no usar wifi para evitar cortes de conexión.
- Al comenzar el examen, deberás hacer fotos del escritorio, de la pared a tu izquierda, de la pared a tu derecha, y de la pared de detrás tuya.
- También puede que te pidan una visión con la webcam de toda la habitación.
Si decides hacerlo en casa, debes seleccionar la opción Online from my home or office.
Continuas con el formulario, aceptas sus condiciones, seleccionas la fecha y hora que mayor te convenga, y pagas el examen. El proceso es sencillo.
Realizar prueba técnica de tu PC
Durante la compra de tu examen verás un enlace donde comprobar los requisitos técnicos de tu pc. Entra en el enlace y en la parte inferior verás que aparece Run system test. Eso te descarga una pequeña aplicación que es la que se lanza cuando vayas a hacer el examen. Con esa aplicación harás una pequeña simulación para comprobar que tu pc funciona correctamente y la conexión a internet es buena.
Cuestiones a tener en cuenta durante el examen
- Debes conectarte al menos media hora antes para que tengas tiempo de solventar cualquier problema técnico, aunque te recomiendo realizar la prueba técnica anterior varios días antes.
- Durante la conexión, te pedirán foto de tu DNI o pasaporte.
- Te pedirán que te pongas delante de la webcam para comprobar que eres tú. Si tu nombre no coincide exactamente con el que te registraste en la plataforma, te pueden rechazar y perder tu dinero.
- A mi me pidieron que enseñara las gafas. No sé, parece que hay quien se hace chuletas en las gafas. Ni idea.
- También me hicieron quitarme el reloj de la muñeca. Me lo puse para vigilar el tiempo, pero es cierto que la aplicación donde haces el examen tiene un reloj en la esquina superior derecha, y no te hará falta el reloj.
- Como la persona que te vigila te hablará en inglés, y yo el inglés hablado no lo controlo, le escribí por el chat y le dije que no la entendía, y pude tener la conversación con ella por escrito. Así que al menos por escrito, debes saber defenderte lo mínimo en inglés para poder comunicarte con tu examinador.
Si todo te ha ido bien, te dejará hacer el examen y podrás comenzar.
Conclusiones
Pues eso es todo lo que puedo contaros sobre mi experiencia al obtener la certificación de AWS Cloud Practitioner desde casa. Espero que mis resúmenes y consejos os ayuden a prepararos esta u otra certificación. ¡Suerte!
Gracias por el post, Javier. Lo has explicado realmente bien.
Se que es publicidad pero algun curso de udemy que me recomiendes???
Hola Juan. No he hecho ninguno de Udemy que te pueda recomendar. Fíjate en los temarios, que esté en español, y en las valoraciones de la gente. Así sabrás cuál te conviene mejor. Saludos y gracias por pasarte por aquí!
En el post dices que hiciste unos cursos de Udemy donde vienen exámenes de ejemplo, pero en un comentario dices que no hiciste ninguno de Udemy...
Hola Juan. Me explico. Los cursos de Udemy solo tenían exámenes. No venía contenido de estudio. Es lo que quería decir. Un saludo.
Hola Javier, gracias por el contenido. Tengo una curiosidad. ¿inmediatamente terminas el examen te dicen si aprobaste? ¿en cuanto tiempo te envían el certificado o como es el proceso?
Hola Fredy. Sí, en cuanto terminas el examen te dicen si has aprobado o no. Pero creo que entra en un proceso de revisión por si hubiera algo raro, pero prácticamente el resultado que te salga será el que es. El certificado yo tarde 3-4 días en obtenerlo, pero creo que era porque intentaba descargarlo desde la página donde no era. Está muy confuso de dónde se descarga el certificado. Yo creo que tarda menos en generarse. Un saludo, Javier.
Hola Javier. ¡Muchas gracias por tus recomendaciones! - Tengo una duda.
Resulta que mi PC (de escritorio) lo tengo montado en una especie de habitación de paso, donde a mi lado izquiero está una cama para huéspedes, a mi lado derecho una pared y atrás un horno industrial (una larga historia jajaja). ¿Existe la posibilidad de que el examinador cancele el examen por esta situación?
Hola Héctor. Mientras menos cosas haya mejor, porque así preguntarán menos. Yo lo hice en una habitación de invitados, y me hicieron abrir el armario para ver que había dentro. Pero quien sabe, cada examinador es diferente. A lo mejor si tapas el horno con una sábana, le chocará menos. Mientras la habitación se vea más o menos ordenada, y no haya muchas cosas sueltas a la vista, creo que mejor. Suerte!.
Hola, ¿Qué recomiendas ante el estrés de estar pegado una hora y media contestando este examen?, ¿Tomar agua?, ¿Dejar la puerta abierta para que circule el aire, ¿Cuánto te tardaste tú?
Gracias
Hola. No deberías tener estrés. Si te lo sabes, deberías de poder hacerlo sin tener ansiedad. Haz muchos test antes de hacer el del examen, para ir lo mejor preparado posible y con holgura suficiente de que sabrás de lo que puedes aprobar. A mi me sobraba 15min o así. Un saludo.
En caso de suspender, tienes otra oportunidad? o te toca pagar otra convocatoria?
Graicas
Hola Eduardo. Solo tienes una oportunidad. Si quieres repetir el examen tienes que comprarlo de nuevo. Por eso te recomiendo que hagas tests en tu casa y los apruebes con la suficiente holgura como para ir tranquilo sabiendo que aprobarás seguro ;). Un saludo y suerte, Javier.
Hola, Es cierto que ya se puede hacer el examen en español latino ?? gracias
Hola José Antonio. Eso escuché, pero no sé si está disponible. Yo lo hice en inglés para evitar errores de traducción que me hicieran dudar. Un saludo.
Hola, el certificado obtenido tiene fecha de caducidad? Me ha sorprendido verlo en la captura de tu certificado. Que decepcion 🙁
Así es. Caducan a los 3 años. Pero también si apruebas una de un nivel superior, te convalidan la de nivel inferior.
Hola te hago una consulta, quiero realizar el examen pero me genera dudas mi foto de mi dni es cuando era adolescente pero todavia esta vigente, sera que se ponen muy estrictos con la foto? porque no cuento con pasaporte ni licencia de conducirpara mostrar ,
Gracias
Mejor escribe a Amazon para que te resuelva la duda. De ese tema no te puedo ayudar.