Esto es lo que Comisiones obreras nos explica cuando nos encontramos ante un caso de despido:

Son tantas noticias sobre expedientes de regulación de empleo, cierres de empresas o despidos, no podemos evitar meditar sobre cómo actuar si somos víctimas de un despido. Saber cómo dar los primeros pasos puede hacer menos traumática esta situación a las personas afectadas.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que tienes el derecho a ser asistido en cualquier momento por la representación sindical; por lo tanto, en el caso que te consideres “acorralado” en una reunión con tu responsable o con RRHH, siempre puedes solicitar un receso para acudir de nuevo, ésta vez con tu representante sindical.

  • ¿Qué pasa si me dan una carta de despido? Te pedirán que la firmes y, para que no te comprometas a nada, te recomendamos que firmes indicando la siguiente frase: “Recibí, no conforme”. Además, debes solicitar una copia de la misma. Con ella, dirígete a nuestra sección sindical para que podamos asesorarte debidamente.
  • ¿Y el finiquito?: No lo firmes si previamente no has confirmado que está todo correcto. Solicita que te den una copia del mismo y acude a nosotros para verificarlo. Una vez firmado no podrás reclamar a la empresa ni un solo euro.
  • Si está todo correcto, ¿puedo firmarlo?: Sí, pero no olvides indicar lo siguiente junto a la firma: “pendiente de comprobación del ingreso. Pendiente de percibir los atrasos relativos a la aplicación del XVI convenio del sector.”
Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies