A continuación intentaré mostrar en qué consisten las Certificaciones Java y porqué son necesarias ayudándome de pequeñas ideas que he podido encontrar por la red.

Se abordará antes que nada la importancia de las certificaciones en el mundo TI y dar respuesta a dudas comunes, dejando en claro que son y que NO son las certificaciones.

Dudas comunes: ¿Que es una certificación? , ¿Para que certificarse?, ¿Por que son tan difíciles?, ¿Si no me certifico, significa algo terrible?

¿Que es una certificación?

Las certificaciones nacen de la necesidad de reconocer y/o acreditar y/o garantizar, el conocimiento y/o habilidad y/o competencia y/o normas y/o procedimientos. La combinación que podemos hacer con Y ú O, puede ser muy variada y a la vez interesante, pero esto ultimo dependerá de quién emite el certificado (o mejor dicho quién crea la certificación) es decir quién está certificando el hecho, luego el sujeto acepta y reconoce la certificación y el mecanismo a través del cual se obtiene.

Algunas empresas que también tienen certificaciones en sus productos o tecnologías además de Sun Microsystems:

Cisco, Microsoft, Novell, Citrix, IBM, Oracle, 3COM, AccessData, ACI, Adobe, AmericanCollege, APC, Apple, ARE, Ariba, BICSI, Business Tests, Checkpoint, Cisco, Citrix, CIW, Computer Associates, CWNA, Dell, EC-Council, EMC, Enterasys Networks, Ericsson, Exam Express, Exin, Inc, Extreme Networks, FileMaker, Fortinet, Foundry Networks, Fujitsu, GMAT, Guidance Software, HDI, Hitachi, HP, Huawei, Hyperion Solutions, IBM, IISFA, ISACA, ISC, ISEB-ITIL, ISM, Juniper, Legato, Lotus, LPI, Lucent, MCAFEE, McDATA, Microsoft, Mile2Security, NCR ,Teradata,Network Appliance, Network Associates, Network General, Nokia, Nortel, Novell, Inc,OMG,  Oracle, Patchlink, PMI, Polycom, Red Hat, Riverstone, SAIR,SAS Institute, SCO, SCP, SeeBeyond, SNIA, Sybase, Symantec, Telecommunication Industry Association, Teradata, Tibco Software Inc, Trend, TruSecure, Unisys, Universitas 21 Global, Veritas,  VMware.

¿Para que certificarse?

Contar con una certificación es dotar a nuestra carrera profesional de credenciales que nos permiten asegurar a una entidad (organización, empresa, etc) cierto nivel de conocimiento y/o habilidades que un tercero ya valido, y que por cierto esta entidad también confía. Podemos hacer una analogía con la infraestructura que soporta a los certificados digitales, quien los emite es un tercero en que nosotros y cualquier otro confía.

¿Por que son tan difíciles?

La verdad es que podemos decir que en general todas las certificaciones son difíciles, desde la perspectiva de quien se enfrenta por primera vez a una certificación y tiene un déficit de conocimientos y/o habilidades. Con esto último podemos decir lo siguiente: la dificultad de una certificación está en directa relación con la carencia de conocimientos y/o habilidades que tenemos con respecto a los objetivos (materias, contenidos a medir), lo que en la practica significa que para quien tiene realmente los conocimientos sobre los objetivos medidos por una certificación aprobar con éxito, es trivial.

¿Por qué son importantes?

Como ya se ha dicho una certificacción nos otorga credenciales, las que pueden ser usadas en distintos contextos, permitiéndonos sacar ventaja en dicho en muchos casos, como por ejemplo al dar una charla, confeccionar un "paper" y principalmente a la hora de conseguir un nuevo empleo. El mecanismo clásico de selección de personal consiste en una entrevista (personal, sicológica,etc) y una evaluación técnica para medir si el candidato cumple con los requisitos del puesto. Digamos que las certificaciones vienen a solucionar este problema, ya que alguien ya validó los conocimientos/habilidades del candidato, entonces la organización sólo se concentraría en evaluar al candidato en el contexto del trabajo que desempeñaría y no en aspectos técnicos, que además y en muchos casos no es el negocio de la organización.

El proceso de selección de personal en TI es en un gran desafió para el área de RR.HH. Particularmente por el constante cambio de las tecnologías involucradas y las habilidades, conocimientos y competencias tienen que lidiar con estos cambios y a la vez estar alineadas a las necesidades del negocio. Considerando esto, las certificaciones resuelven al menos el 50% de este problema, ya que implementar por cuenta propia una "certificación" a medida es un gran trabajo, que en muchos casos consumirá tiempo que no aportará al negocio y requerirá un gran trabajo para evitar los males antes mencionados.

Certificaciones Java de Sun Microsystems

La siguiente información ha sido extraida desde el sitio ofical de Sun.

El programa de certificación Sun en tecnología Java es reconocido por la industria, es un programa a nivel mundial que se centra en roles críticos del trabajo en el desarrollo de software y arquitectura empresarial. Estas certificaciones, al centrarse en tecnología, el conocimiento y las habilidades adquiridos mientras se prepara la certificación son transportables desde una compañía a otra.

La filosofía de Sun es que la certificación es central al proceso de aprendizaje pues proporciona, la validación de los conjuntos de habilidades para los roles específicos del trabajo. La certificación de Sun también ofrece una progreso natural para apoyar sus metas profesionales.

  • Primero, siendo un "Sun Certified Associate" Sun verifica que tengas un conjunto base de conocimiento que permita la entrada en una carrera de desarrollo de software o administrar un proyecto que use la tecnología de Java.
  • En segundo lugar, Sun verifica un conjunto fundamental de habilidades, que puedan ser validadas convirtiéndose en "Sun Certified Programmer".
  • Luego, puedes seguir con las certificaciones avanzadas o de especialidad que permitan un crecimiento profesional en roles más específicos de trabajo que te harán más valioso para una organización.

Sun ofrece las siguiente certificaciones profesionales en tecnología Java :

  • Sun Certified Java Associate (SCJA) Sun
  • Sun Certified Java Programmer (SCJP) Sun
  • Sun Certified Java Developer (SCJD) Sun
  • Sun Certified Web Component Developer (SCWCD) Sun
  • Sun Certified Business Component Developer (SCBCD) Sun
  • Sun Certified Developer For Java Web Services (SCDJWS) Sun
  • Sun Certified Mobile Application Developer (SCMAD) Sun
  • Sun Certified Enterprise Architect (SCEA) Sun

Sun aclara lo siguiente: "la meta de la certificación de Sun es probar un rol particular de trabajo. Así, para prepararse para un examen de certificación recomendamos el entrenamiento de Sun y entre seis a doce meses de experiencia real. Sun no dice que tomando los cursos está garantizado aprobar los exámenes de certificación, no obstante indicamos que el entrenamiento de Sun es un componente importante en la preparación de la certificación". En próximos "posts" hablaremos de esto en detalle.

Beneficios de las Certificaciones

Veamos que dice Sun al respecto aquí

En resumen:

1) Optar a nuevas posiciones, aumentos de sueldo, etc (fuente: Certification Magazine)
2) Respaldo de una gran compañia (fuente: Foote Partners and CIO Magazine)
3) Las certificaciones Sun son validas en todo el mundo
4) Mayor credibilidad frente a colegas o gerentes
5) Mayor confianza acerca de nuestro conocimiento o habilidades
6) Mayor productividad

Esto sería la introducción al mundo de las certificaciones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies