Una de las cosas por las que más me preguntáis los que seguís mi blog es por el tema de los campos personalizados en presupuestos y facturas. Como sabéis, Dolibarr permite crear presupuestos y facturas en dos formatos, en PDF y ODT de OpenOffice. El problema que tenemos la mayoría es que no se pueden personalizar los PDF sin tener conocimientos de programación, y aun así es bastante engorroso por la cantidad de código que contiene y su mantenimiento se complica bastante. Así que la solución alternativa y gratuita es la siguiente.
Tabla de contenidos
Solución gratuita
Lo más barato es utilizar la plantilla en OpenOffice. Esta plantilla te permite modificar el presupuesto o la factura a tu antojo sin depender de nadie y sin que te cueste nada. Solo debes echar un vistazo a la Wiki de Dolibarr y aprender a realizar las modificaciones que nos interesan.
Esta solución solo tiene una pega, no funciona correctamente con los campos personalizados que añadamos. Solo funciona con los campos predefinidos y propios del sistema, por lo que si queremos hacer uso de campos personalizados que nos hayamos creado a nuestro gusto deberemos utilizar otro sistema como complemento.
Este sistema no es más que el módulo AdrODT que se puede descargar desde GitHub.
Este módulo funciona correctamente con la versión 4.0.1 de Dolibarr
¿Cómo instalar AdrODT?
Es muy sencillo, basta con descargarlo pulsando en el botón verde Clone or download y descomprimirlo en nuestra carpeta de Dolibarr.
Y una vez descomprimido, activamos el módulo desde el panel de configuración de Dolibarr:
Con esto ya tenemos nuestro módulo instalado correctamente. Vamos a crear un ejemplo para verlo en funcionamiento.
Añadir campos personalizados
El ejemplo que voy a realizar es sobre los Presupuestos. Voy a crear un campo personalizado para añadir detalle a las líneas de los presupuestos. Aunque Dolibarr lo denomina como atributos adicionales.
Para ello nos vamos a la configuración del módulo de Presupuestos pulsando sobre el icono que he señalado en rojo:
Y nos aparecerá la siguiente ventana donde podemos configurar diferentes cosas. Lo principal que debemos saber es la ruta de dónde se almacenan las plantillas de los presupuestos en su versión ODT de OpenOffice. Ahí tendremos que crear nuestra plantilla personalizada más adelante, pero para poder hacer uso de plantillas ODT debemos activarlo previamente en esta ventana.
La otra cosa a tener en cuenta son las otras dos pestañas que podemos ver, para añadir atributos adicionales a nivel de presupuesto y otra para añadir atributos adicionales a nivel de líneas.
En este ejemplo añadiremos un campo personalizado de tipo desplegable, para que podamos especificar si las unidades de las líneas son m2, m3 mts, etc. Este campo va a tener un código de atributo único que será por el cual podamos recuperar su valor cuando diseñemos la plantilla. Anotarlo para utilizarlo más adelante.
Una vez creado el campo personalizado ya podemos crear presupuestos.
Ejemplo de Presupuesto
En este ejemplo podéis ver como el campo personalizado aparece debajo de cada línea, y a su lado desplegable con los valores que les hemos configurado.
Generar fichero ODT
Debajo del presupuesto podemos generar el documento en ODT. Con el módulo tenemos una plantilla para comprobar si todo funciona correctamente, es decir, si el módulo está instalado correctamente. Esa plantilla es adrodt_debug. Si generamos dicho documento nos mostrará el valor de todos los campos que tiene el presupuesto para que podamos comprobar si se está recuperando correctamente.
Para diseñar nuestra propia plantilla debemos utilizar proposal.odt. Recordar que estas plantillas se encuentran en la carpeta que se indica en la pantalla de configuración del módulod e presupuestos.
Para poder personalizarla tenemos que editarla en nuestro PC y después subirla al servidor.
Dentro de ella tenemos muchas instrucciones para que sepamos utilizarla. Pero la parte importante es la siguiente, al final del documento, donde tenemos una tabla con las columnas típicas de las líneas del presupuesto.
Como podéis ver, si la comparáis con la que viene por defecto, he añadido lo que he marcado en rojo para que nos recupere el valor del campo personalizado Cantidad. Lo he puesto a continuación de QTY para que salga a su derecha, aunque en la imagen se ha caido a la siguiente fila por no caber en la columna, pero están en el mismo párrafo. El formato para recuperar el valor de un campo personalizado es entre llaves poniendo line_options_ seguido del código de atributo que vimos más arriba en la creación del atributo personalizado. Si lo ponemos correctamente podemos ver que en el presupuesto de prueba se recupera el valor correctamente quedando así:
Conclusiones
Esta solución, que es GRATIS, vale tanto para presupuestos como facturas. Es una forma sencilla de personalizar estos documentos a nuestro gusto sin necesidad de saber de programación. Una vez personalizadas solo tenemos que subirlas al servidor y generar los documentos con ellas. Podemos tener tantas como queramos.
Espero que os haya sido de utilidad. Solo os pido que compartáis este artículo con la comunidad para mostrar que no es tan difícil como parece ser.
Mantén actualizado tu ERP/CRM Dolibarr
- Actualizo tu Dolibarr sin complicaciones ni riesgos a la última versión.
- Manten tus datos a salvo. Realizo copia de seguridad antes de realizar el proceso.
- Se migra toda la información sin perder nada.
- Escríbeme y te daré presupuesto personalizado sin compromiso pulsando el siguiente botón:
Quiero saber más sobre cómo Actualizar Dolibarr
Excelente amigo, haber como me va haciendo una modificación en la plantilla de las facturas, que no salga factura si no, factura de venta.
Gran aporte, lo he usado en la versión 3.8.4 y funciona muy bien. Muchas gracias!
Genial. Saludos 😉
Does an update exists ?
I've installed dolibarr version 6.0 and adrodt doesn't work any more.
Thanks
I can not tell you. I have not tried version 6. I still think it's a beta. We should wait for the final version. A greeting.
Hola Javier, he instalado la version 6.0.4 y deseo implementar campos adicionales. Estas instrucciones que propones funcionan?
Si te contrato para implementar la solucion cuanto cobras?
Gracias
Juan
Buenos días Juan. Yo todavía estoy con la versión 4. No he tenido tiempo de probar la 6, pero si necesitas implementarlo puedo montar la versión 6 y probarlo. En principio debería de funcionar. Te escribo a tu email y me comentas los detalles. Un saludo.
Hola Javier, yo tambien necesito que me cotices para poder realizar el cambio de la factura, me puedes enviar una propuestar por favor.
Te escribo por privado. Un saludo.
Hola Javier, excelente y didáctico artículo.
Por casualidad no tendrás algún artículo en el que enseñes a crear campos adicionales de tipo "Archivo adjunto" en Dolibarr?
Buenos días Manuel.
Los campos personalizados son para los presupuestos y facturas, para que salgan impresos cuando los imprimes. Si quieres quieres adjuntar un documento tienes que habilitar el módulo de gestor documental y te saldrá una nueva pestaña para adjuntar documentos.
Un saludo,
Javier
Hola Javier en primer lugar decirte que me he leido alguna de tu respuestas y están geniales aclaras mucho todo.
Me gustaria a ver si me puedes resolver una duda que tengo. Tengo que añadir una clausula informativa en un presupuesto y el texto es muy largo. Desde donde tengo que añadirlo para que no se me ponga encima de otra información? He ido a configuracion (Miscelanea) pero desde ahí pone encima del pie de pagina del CIF de la empresa. Tambien he ido a campos adicionales pero no me aclaro. Espero haberme explicado. Agradecería si me puedes ayudar. Gracias, Beatriz
Hola Beatriz, en la configuración del módulo de facturas tienes un campo de texto libre que se añade al final de las facturas, y es siempre fijo. Puede que eso te valga. Un saludo.
Hola Javier soy nueva en esto y necesito un poco de orientación, lo q pasa es que necesito que uno de los reportes que exporto me aparezca el campo de modo de pago (efectivo, transferencia, etc.)
Hola Abby. Ahora mismo no te sabría decir. Si en la wiki de dolibarr no viene, es que no se podrá. Un saludo.
buen día. mi consulta es la siguiente:
Cuando aparece la pantalla para que se apruebe o rechace un presupuesto en el link generado para enviar a clientes, aparece Powered by
Dolibarr en la parte superior derecha.
Es posible modificar, cambiar o deshabilitar ese mensaje?